-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
La opositora María Corina Machado gana el Nobel de la Paz y promete "libertad" en Venezuela
La líder opositora venezolana María Corina Machado fue galardonada este viernes con el premio Nobel de la Paz por su "incansable" defensa de la democracia frente al "brutal" gobierno de Nicolás Maduro.
La dirigente de 58 años, que vive en la clandestinidad en su país, dedicó el premio "al pueblo sufriente de Venezuela" y al presidente estadounidense Donald Trump, de quien espera ayuda para desbancar a Maduro del poder.
Machado se esconde para evitar un arresto desde hace más de un año, tras la reelección de Maduro para un tercer mandato que denuncia como fraudulenta. Suma el Nobel a otros dos premios de gran peso internacional, el Sájarov y el Vaclav Havel.
"Este inmenso reconocimiento a la lucha de todos los venezolanos es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la Libertad", dijo en X esta ingeniera casada y con tres hijos. "¡Venezuela será libre!".
"Estamos en el umbral de la victoria", añadió. "Hoy más que nunca contamos con el presidente Trump (...) Dedico este premio al pueblo sufriente de Venezuela y al presidente Trump por su apoyo decisivo a nuestra causa!".
"El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz", estimó en X el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung.
Trump también aspiraba al Nobel por haber negociado un acuerdo entre Israel y el movimiento palestino Hamás sobre Gaza.
El premio se entregará el 10 de diciembre en Oslo y consiste en una medalla de oro, un diploma y 1,2 millones de dólares.
- "El mayor reconocimiento" -
Machado fue premiada "por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", anunció el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes.
"Es uno de los ejemplos más extraordinarios del coraje civil en América Latina en tiempos recientes", afirmó.
El comité publicó el video en el que Machado recibe la noticia tras ser despertada en plena madrugada. Quedó en silencio unos segundos, incrédula.
"Este es desde luego el mayor reconocimiento a nuestro pueblo, que verdaderamente lo merece", dijo emocionada.
La noticia cayó como sorpresa en las calles de Venezuela, donde la mayoría habla en susurros sobre Machado por temor a represalias. El recuerdo de más de 2.400 arrestos tras las protestas contra Maduro aún está fresco.
"El Señor la ayude y llegue pronto" al poder para "hacer algo por nosotros, los humildes y por todo el país, porque de verdad que estamos mal", dijo una pensionada de 75 años que pidió el anonimato. "¡Claro que se lo merece!".
Pero no todos celebran. "Es una vergüenza que le haya tocado ese premio a esa señora después que tanta maldad ha hecho con Venezuela", dijo Luis Torres, un técnico de 65 años.
En un comunicado posterior Machado dedicó el premio "a cada venezolano" que ha "sufrido 26 años de violencia y humillación" a manos de lo que considera una "tiranía".
Recibió felicitaciones de dos presidentes que considera aliados, Javier Milei de Argentina y Daniel Noboa de Ecuador. También del izquierdista de Colombia, Gustavo Petro.
El Nobel llega en plena crisis por el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, que Maduro denuncia como un asedio. Washington las presenta como operaciones contra el narcotráfico, y acusa al mismo tiempo a Maduro de encabezar un cartel de la droga.
Machado respalda estas maniobras militares.
- "Campeona de la democracia" -
Machado pasó a la clandestinidad poco después de publicar un sitio web con las actas que emitieron las máquinas de votación en las elecciones pasadas, que prueban el triunfo abrumador de su candidato Edmundo González.
Este diplomático -hasta entonces desconocido- la reemplazó como candidato cuando Machado fue inhabilitada.
Estados Unidos, la Unión Europea y países de la región no reconocen la reelección de Maduro.
El premio es un "merecidísimo reconocimiento" a su "larga lucha" por la "libertad" en Venezuela, celebró en X González Urrutia.
El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó a Machado de "campeona de la democracia". "El premio de hoy es un tributo a todos los que trabajan para proteger los derechos civiles y políticos", agregó.
El Nobel es un "poderoso mensaje" en favor de la democracia, coincidió Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea.
R.Shaban--SF-PST