-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
La actriz Claudia Cardinale muere a los 87 años
La actriz francoitaliana Claudia Cardinale, referente del cine de los años 1960 e inspiración de grandes directores como Federico Fellini y Luchino Visconti, falleció este martes a los 87 años en la región de París.
La intérprete murió "junto a sus hijos" en Nemours, cerca de París, donde vivía, anunció a la AFP su agente Laurent Savry, sin precisar las causas del deceso.
La artista trabajó con directores destacados como Luchino Visconti, Federico Fellini, Richard Brooks, Henri Verneuil o Sergio Leone.
"Nos deja el legado de una mujer libre y llena de inspiración tanto en su trayectoria de mujer como de artista", indicó Savry en un mensaje.
De momento, no se fijó ni la fecha ni el lugar del funeral, agregó.
El ministro italiano de Cultura, Alessandro Giuli, lamentó la desaparición de "una de las mayores actrices italianas de todos los tiempos".
"Conocida en todo el mundo, supo inspirar por su talento excepcional a los principales directores del siglo XX", señaló el ministro en un comunicado, en el que destacó la "gracia italiana" y la "belleza particular" de la actriz.
Conocida por sus papeles en filmes como "El gatopardo", "Érase una vez en el Oeste" o "La pantera rosa", Claudia Cardinale era una de las actrices más emblemáticas del cine italiano junto con Gina Lollobrigida y Sophia Loren.
Colaboró con los directores que promovieron la renovación del cine italiano (Bolognini, Zurlini, Squitierti), brilló en Hollywood (Edwards, Brooks, Leone), en Francia (Broca, Verneuil) e incluso en Alemania con Werner Herzog y su maldita "Fitzcarraldo".
Nacida en La Goleta, cerca de Túnez, el 15 de abril de 1938, de una francesa y un siciliano, ganó por casualidad un concurso de belleza al que no se había inscrito cuando tenía 17 años.
La vida de "la italiana más bella de Túnez" dio entonces un giro y fue invitada al Festival de cine de Venecia, donde causó sensación entre los directores.
Inició su carrera rodando en películas italianas, aunque hablara mal la lengua y con un acento francés. También hablaba árabe y siciliano.
- "La chica de la maleta se fue" -
A los 22 años rodó "Rocco y sus hermanos" (1960) con Luchino Visconti, quien un año después le dio uno de sus papeles más emblemáticos, el de Angelica en "El Gatopardo", junto a Alain Delon y Burt Lancaster, en 1963.
El mismo año se estrenó otra obra maestra del cine italiano, "Fellini ocho y medio", de Federico Fellini, en la que encarna a la musa del personaje principal, un director.
A menudo se la comparó con Brigitte Bardot. La castaña "CC" y la rubia "BB" trabajaron juntas en un filme, "Las petroleras" (1971).
También hizo carrera en Estados Unidos, con películas como "La pantera rosa", de Blake Edwards (1963) y "Las profesionales", junto a Burt Lancaster.
Inolvidable en "Érase una vez en el Oeste", filme de culto italo-estadounidense de Sergio Leone (1968), en el que trabajó junto a Charles Bronson y Henry Fonda, fue galardonada con el León de Oro en Venecia en 1993 y con el Oso de Oro de Berlín en 2002.
"La chica de la maleta se fue, la Angelica del Gatopardo ya no abrirá el baile", declaró a la AFP Gilles Jacob, expresidente del Festival de Cannes.
"Era hermosa, sencilla, sin historia, pero cuando la cámara grababa, se iluminaba con una sonrisa y una mirada cariñosa que subrayaba su voz ronca. Los grandes la magnificaron, ella les sirvió y nosotros, nosotros amamos tiernamente a esa tierna persona", comentó.
S.AbuJamous--SF-PST