-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Claudia Cardinale en cinco películas
La actriz italiana Claudia Cardinale, fallecida este martes a los 87 años, rodó con los más grandes directores y obtuvo sus papeles más importantes en los años 1960.
Estas son cinco de sus películas más destacadas:
- "Rocco y sus hermanos" (Luchino Visconti, 1960)
Premiada en el Festival de Cine de Venecia, esta película marca el regreso de Visconti al neorrealismo.
Rodada en blanco y negro, cuenta la historia de una madre y sus cuatro hijos que huyen del sur de Italia y de la pobreza. Aterrizan en Milán con el hijo mayor y su esposa Ginetta, interpretada por Claudia Cardinale, que apenas empezaba en el mundo del cine.
La película impulsará su carrera, así como la del galán francés Alain Delon, que interpreta a Rocco.
Durante el rodaje, en una escena de pelea, Visconti agarró un megáfono para gritar: "¡No me maten a la Cardinale!".
- "Cartouche" (Philippe de Broca, 1962)
Es una película de capa y espada inspirada en el personaje de Cartouche, líder de una banda de ladrones que asoló París a principios del siglo XVIII, interpretado por un impetuoso Jean-Paul Belmondo.
Claudia Cardinale interpreta a la despampanante Venus, una joven bohemia llena de vitalidad y encanto. Durante una emboscada, se sacrifica para salvar a su amante Cartouche. Fue su primer dueto con Belmondo.
- "El Gatopardo" (Luchino Visconti, 1963)
Para Claudia Cardinale, 1963 quedaría grabado como un gran año. Tan pronto como terminó el rodaje de "8 1/2", de Federico Fellini, se metió en la filmación de esta obra maestra de Visconti, una suntuosa adaptación de la novela de Giuseppe Tomasi di Lampedusa.
Claudia Cardinale interpreta a Angelica, la hija de Don Calogero, un alcalde tosco e inculto en Sicilia que encarna a los burgueses nuevos ricos que están conquistando Italia.
El príncipe de Salina (Burt Lancaster) observa impotente cómo decae un mundo aristocrático y finalmente acepta que su sobrino Tancredo (Alain Delon) se case con la joven.
Claudia Cardinale tiene dificultades con el italiano, así que tiene que ser doblada. Durante la grabación habla con Lancaster en inglés y con Delon en francés.
Durante una escena filmada con Delon, Visconti le susurra en francés al oído: "Quiero ver la lengua cuando beses a Delon".
La película fue Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
- "Érase una vez en el Oeste" (Sergio Leone, 1968)
"Spaghetti western" mítico, rodado en parte en la provincia desértica española de Almería, "Once upon a time in the West ("Hasta que llegó su hora" en España) reunió a Henry Fonda, que interpreta a un asesino despiadado, a Charles Bronson en el papel de pistolero y a Claudia Cardinale como viuda indefensa.
La Cardinale se ganó el papel por delante de Sophia Loren. Se negó, como en sus otras películas, a que la filmaran desnuda. "Cuando Henry Fonda me hace el amor, no me desnudo. Y, sin embargo, es sexy, ¿no?", dijo décadas después.
Gran éxito de taquilla, la película sigue siendo, más de 50 años después de su estreno, una obra maestra, servida con música de Ennio Morricone.
- "Las petroleras" (Christian-Jaque, 1971)
Un western paródico que reúne a Claudia Cardinale y a otro ícono y sex symbol del cine, Brigitte Bardot.
La italiana interpreta a la formidable María, dispuesta a todo para apropiarse de un rancho codiciado también por Louise (Brigitte Bardot), quien forma con sus hermanas una banda de forajidas, las "Frenchie King". En una escena memorable de esta lucha despiadada entre las dos mujeres, Cardinale abofetea a Bardot.
J.AbuShaban--SF-PST