-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Líderes de China, Rusia y Corea del Norte presencian enorme desfile militar en Pekín
China celebró el miércoles un enorme desfile militar en la capital bajo la mirada del presidente Xi Jinping, flanqueado por su colega ruso Vladimir Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un.
Soldados marcharon por la céntrica Plaza de Tiananmen mientras una salva de 80 cañonazos marcó el inicio del espectáculo conmemorativo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
En las tribunas, miles de asistentes corearon canciones patrióticas chinas.
En escenas sin precedentes, Xi estrechó la mano de sus invitados, los líderes de Rusia y Corea del Norte, y los tres caminaron juntos por una alfombra roja hacia la Plaza de Tiananmen.
Los tres líderes han sido el centro de atención mundial por su encuentro para el desfile, en busca de señales sobre cómo interactúan entre sí.
El desfile es una oportunidad para que China muestre su poderío militar, con soldados marchando en formación, sobrevuelos aéreos y equipos de combate de alta tecnología exhibidos a lo largo de más de una hora en la céntrica Plaza de Tiananmen.
El evento es el clímax de una intensa semana diplomática en la que Xi recibió a líderes de 10 países y otros invitados para la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la ciudad norteña de Tianjin.
En la cita de la OCS, que busca promover una gobernanza mundial alternativa, Xi arremetió duramente contra el "comportamiento intimidatorio" de algunos, en una referencia velada a Estados Unidos.
Por su parte, Putin defendió la ofensiva de su país en Ucrania y culpó a Occidente de provocar el conflicto que empezó hace tres años y medio y ha dejado decenas de miles de muertos.
Varios participantes de la cita de la OCS estuvieron en el desfile de Pekín, incluido el gobernante de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.
Ningún gobernante occidental estuvo presente en la conmemoración.
- Equipo militar -
La seguridad en torno a Pekín fue reforzada los últimos días y semanas, con cierres de carreteras y personal militar ubicado en puentes y esquinas, y barreras colocadas a lo largo de los anchos bulevares de la capital.
Las autoridades han evitado divulgar el equipo militar que sería exhibido en el desfile, pero seguidores de temas militares observaron sistemas novedosos, incluyendo lo que parece ser una gigantesca arma de láser.
Expertos en defensa han analizado fotos en redes sociales y videos de ensayos recientes que muestran misiles antibarcos, modernos drones submarinos y sistemas antimisiles.
Las fuerzas armadas aseguraron que todo el equipo presentado será producido localmente y está en uso activo.
Imágenes satelitales tomadas en los últimos días previos al desfile mostraron centenares de vehículos, aviones y otros equipos militares en una base en el noroeste de Pekín.
China ha dicho que el desfile es una muestra de unidad con otros países, y la presencia de Kim marca la primera vez que aparece junto a Xi y Putin en un mismo evento.
El líder norcoreano llegó a Pekín acompañado de su hija Kim Ju Ae, quien apareció a su espalda cuando fue recibido en la estación de tren de Pekín por el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi.
M.AlAhmad--SF-PST