-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
Juzgarán a Gérard Depardieu por violación
La justicia francesa ordenó juzgar a la leyenda del cine Gérard Depardieu, de 76 años, por presuntamente violar y agredir sexualmente a la actriz Charlotte Arnould, indicaron este martes a AFP fuentes próximas al caso.
El intérprete es la figura de mayor perfil que afronta acusaciones de violencia sexual, en la estela del #MeToo en Francia, y a mediados de mayo ya fue condenado a 18 meses de prisión condicional en otro caso.
Un juez de instrucción ordenó ahora un nuevo juicio por "dos agresiones sexuales y violaciones mediante penetración digital" a Arnould, según Carine Durrieu-Diebolt, abogada de la denunciante.
"Es enorme. Estoy aliviada" tras "siete años de horror y de infierno", celebró en la red social Instagram la intérprete, que denunció al actor en 2018, días después de que ocurrieran los hechos.
Los hechos investigados se produjeron en el domicilio parisino del actor el 7 y el 13 de agosto de 2018. El acusado siempre ha defendido que se trató de una relación consentida.
"Nunca jamás abusé de una mujer", aseguró en una carta abierta en el diario Le Figaro en octubre de 2023. Su abogado Jérémie Assous, contactado por AFP, rechazó realizar comentarios.
La decisión de procesamiento, contra la que todavía cabe recurso, "es una respuesta a las acusaciones falsas vertidas contra [la denunciante] en algunos medios de comunicación", celebró la abogada de Arnould.
- "Amigo de la familia" -
El caso es uno de los más antiguos abiertos contra el galardonado intérprete de "Cyrano de Bergerac" y de más de 200 películas y series.
La justicia archivó en un primer momento la denuncia de Arnould, pero la mujer logró que la investigación se reabriera a mediados de 2020. El 16 de diciembre, Depardieu fue imputado.
En diciembre de 2021, al ver que no pasaba "nada" y que el actor seguía con su carrera, la denunciante reveló su identidad en la red social Twitter y, en abril de 2023, contó su versión de los hechos a la revista Elle.
Ese verano de 2018, la entonces joven bailarina, que sufre anorexia, decide cambiar de rumbo y es seleccionada para "Passion", una obra dirigida por Fanny Ardant.
Invitada, se dirige al domicilio del actor, que define como un "amigo de la familia", como una persona en la que tenía "confianza absoluta" y que era consciente de su "enfermedad".
"Al cabo de 10 minutos", aquel que "podría ser [su] abuelo" le puso una mano en su ropa interior, agrega.
En el diario Le Figaro, el acusado aseguró que nunca hubo "ni coacción ni violencia ni protestas".
"Una mujer vino a mi casa una primera vez, con paso ligero, y subió a mi habitación por voluntad propia. Ahora dice que fue violada", escribió.
Antes de las polémicas sobre sus excesos verbales y las acusaciones de violencia sexual, Gérard Depardieu ha estado considerado durante décadas como un gigante del cine francés.
El intérprete ya fue condenado a mediados de mayo a 18 meses de prisión condicional por agredir sexualmente a otras dos mujeres durante el rodaje en 2021 del film "Les Volets verts" de Jean Becker. Recurrió la condena.
E.Aziz--SF-PST