
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

Wagner Moura, de Pablo Escobar a agente secreto en Cannes
El actor brasileño Wagner Moura, que se dio a conocer con "Tropa de élite" y sobre todo por interpretar a Pablo Escobar en la serie "Narcos", ganó este sábado el premio a la mejor interpretación masculina en Cannes por "El agente secreto".
Moura, de 48 años, es uno de los rostros más conocidos del cine brasileño, gracias a sus colaboraciones internacionales.
Nacido en Salvador, en el nordeste de Brasil, empezó en el teatro, pero rápidamente se pasó a la gran pantalla y participó en películas muy conocidas en Brasil, como "Deus é Brasileiro" (2003), de Carlos Diegues.
Su papel como capitán Nascimento en "Tropa de élite" (2007), un éxito mundial, lo catapultó al panorama internacional. El filme ganó el Oso de Oro en la Berlinale.
El personaje al que da vida está al mando de un cuerpo especial cuya misión es penetrar en las favelas, en las que las fuerzas de seguridad, por miedo o por corrupción, no intervienen.
En 2013, actuó en la producción estadounidense "Elysium", junto a estrellas como Matt Damon y Jodie Foster.
Y dos años después llegó "Narcos", sobre Pablo Escobar, una de las series de más éxito de Netflix y uno de los exponentes de la reciente fascinación del mundo cinematográfico con la figura del narcotraficante colombiano.
Moura, sin saber si recibiría el papel, se mudó durante seis meses a Medellín para estudiar el idioma y recorrer sus calles, buscando recoger la visión que aún había de "El Patrón".
El intérprete, que fue nominado a los Globos de Oro por este papel, considera que "el narcotráfico es una realidad para todos los países latinoamericanos" que merece ser contada.
"La serie cuenta precisamente cómo comenzó, cómo se involucraron en esa guerra antidrogas (con Estados Unidos) y (cómo) la convirtieron en una guerra equivocada", dijo en una entrevista a AFP.
- Rodar en portugués -
Tras el éxito planetario de la serie, el actor brasileño buscó distanciarse un poco de los papeles latinos.
"Quiero hacer películas en Estados Unidos que no refuercen los estereotipos latinos, especialmente después de interpretar a Escobar", comentó.
Desde entonces ha participado en grandes producciones, entre ellas "Sergio" (2020), con Ana de Armas, o "Civil War" (2024) con Kirsten Dunst.
Con "El agente secreto", de Kleber Mendonça Filho, vuelve a rodar en su país, donde no había trabajado cómo actor desde 2012.
"'Narcos' es seguramente la obra más contundente que he hecho", aseguró esta semana en Cannes. "Fue una aventura totalmente extraordinaria", pero "necesitaba realmente volver a Brasil, rodar en portugués".
La serie "duró tres años, luego hubo la pandemia, y después el gobierno fascista que llegó al poder destruyó todas las posibilidades de hacer un filme", prosiguió.
El gobierno ultraderechista de Jair Bolsonaro se granjeó la enemistad del mundo de la cultura brasileña a causa de los recortes en todos los sectores.
En "El agente secreto", Moura da vida un profesor que regresa a Recife para reunirse con su hijo, sin saber que su pasado, en el que se enfrentó a la corrupción, le pondrá en peligro.
"El personaje que interpreto sólo quiere vivir con los valores que le representan. Es terrible que, en los momentos distópicos, aferrarse a sus valores de dignidad sea peligroso", dijo en Cannes.
Z.AlNajjar--SF-PST