-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
El príncipe Enrique, distanciado de la familia real, declaró este viernes que desea reconciliarse con ellos, y afirmó que está "devastado" tras perder un recurso judicial sobre su protección policial y que, según él, le impide regresar al Reino Unido con su esposa y sus hijos.
"Algunos miembros de mi familia nunca me perdonarán haber escrito un libro (...) pero me gustaría mucho reconciliarme con ellos", declaró el duque de Sussex a la BBC, en referencia a su autobiografía publicada hace dos años.
El príncipe, de 40 años, afirmó que ya no tiene contacto con su padre, el rey Carlos III, que padece desde 2024 un cáncer del que se tienen pocos detalles.
Enrique señaló como el origen de este distanciamiento las acciones legales que emprendió el príncipe contra una decisión del gobierno relacionada con la reducción de las medidas de seguridad para él y su familia, que viven en California desde 2020, cuando viajan a Reino Unido.
El recurso del príncipe contra la decisión de reducir su protección policial en Reino Unido - que tenía cuando era un miembro activo de la familia real, antes mudarse a Estados Unidos - fue rechazado el viernes por el Tribunal de Apelación de Londres.
"No sé cuánto tiempo le queda a mi padre (...) pero sería bueno que nos reconciliáramos. No sirve de nada seguir peleándose. La vida es preciosa", añadió Enrique en una entrevista desde California.
- Protección policial caso por caso -
Después de abandonar el país en 2020, el hijo menor del rey Carlos III y su esposa Meghan perdieron la protección sistemática prevista para los miembros activos de la familia real, financiada por el contribuyente británico.
Actualmente, el Ministerio del Interior evalúa caso por caso la necesidad de protección del príncipe cuando visita el Reino Unido.
Para la justicia británica, la protección policial sistemática en Reino Unido no puede continuar debido a que el príncipe ya no es un miembro activo de la familia real.
El hijo menor de Carlos III indicó a la BBC que no puede "imaginar un mundo" en el que pueda llevar a su esposa e hijos al Reino Unido y pidió la intervención del gobierno laborista de Keir Starmer, ya que argumentó que fue el anterior ejecutivo el que tomó la decisión.
El príncipe descartó llevar el caso ante la Corte Suprema británica. "Ya no quiero más batallas", dijo.
En el proceso judicial que perdió este viernes, el juez Geoffrey Vos, del Tribunal de Apelación, afirmó al dictar sentencia que la decisión de reducir las medidas de seguridad es "comprensible" ya que "dejó sus funciones reales y el Reino Unido para vivir principalmente en el extranjero".
El juez indicó que es receptivo a los "argumentos poderosos y conmovedores" del príncipe, pero consideró que no constituyen "un argumento jurídico para impugnar" la decisión del gobierno.
- Amenazas de Al Qaeda -
"Una consecuencia no deseada de su decisión de renunciar a sus obligaciones reales y pasar la mayor parte de su tiempo en el extranjero ha sido que se le ha proporcionado un nivel de protección (...) menor que cuando se encontraba en el Reino Unido", argumentó Vos.
"En conclusión, se desestimará la apelación", dictó el magistrado.
Enrique emprendió una acción legal en 2021 para impugnar la decisión.
Después de que su solicitud fuera rechazada en primera instancia el año pasado, presentó el recurso, que tampoco ha tenido respuesta positiva ahora.
"Se le ha dicho que está recibiendo un proceso especial y personalizado, cuando él sabe y ha experimentado que el proceso ha sido manifiestamente inferior en todos los aspectos", señaló la abogada del príncipe Enrique, Shaheed Fatima, a principios de abril, en la audiencia por este recurso.
"No se debe olvidar la dimensión humana de este caso. Hay una persona cuya seguridad, cuya protección y cuya vida están en juego", añadió Shaheed Fatima.
"Su presencia aquí y a lo largo de toda esta audiencia refleja lo mucho que esta apelación significa para él y su familia", añadió la letrada del príncipe, que informó que su defendido había recibido amenazas.
Según el equipo de abogados del príncipe, "Al Qaeda pidió su asesinato", después de que Enrique narrara en su autobiografía, "En la sombra", publicada en 2023, que había matado a 25 talibanes, cuando fue enviado a Afganistán.
S.Barghouti--SF-PST