-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
Muere a los 116 años una japonesa, la persona de más edad en el mundo
La persona de más edad en el mundo, la japonesa Tomiko Itooka, murió a los 116 años, anunció el sábado la ciudad de Ashiya, donde vivía en el sur de Japón.
Itooka, que tuvo cuatro hijos y cinco nietos, murió el 29 de diciembre en la residencia para personas mayores donde residía desde 2019, precisó el alcalde de Ashiya en un comunicado.
Nacida el 23 de mayo de 1908 en Osaka, no lejos de Ashiya, fue identificada como la decana de la humanidad tras el deceso en agosto de 2024 de la española Maria Branyas Morera a los 117 años.
"Itooka nos dio valor y esperanza y una larga vida", dijo el alcalde de Ashiya, Ryosuke Takashima. "Le agradecemos por eso", agregó el funcionario de 27 años.
De una familia de tres hijos, fue jugadora de volleyball en su juventud, conoció guerras, pandemias y revoluciones tecnológicas.
En su ancianidad le gustaban los bananos y el Calpis, una bebida a base de fermentos lácteos muy popular en Japón, detalló el comunicado de la alcaldía.
Japón experimenta en la actualidad una crisis demográfica, con una población de personas mayores y otra activa que disminuye y financia gastos médicos y sociales crecientes.
En septiembre, Japón tenía más de 95.000 centenarios, entre ellos el 88% mujeres.
Más de una tercera parte de los 124 millones de habitantes del país tiene 65 años o más.
Tras la muerte de Tomiko Itooka, la persona más anciana del mundo es ahora la brasileña Inah Canabarro Lucas, nacida el 8 de junio de 1908 y de 116 años, según el grupo de investigación gerontológica de Estados Unidos (GRG) y LongeviQuest.
Nacida en la ciudad de San Francisco de Asís, en el sur del país, esta religiosa reside en la sede de la Congregación de las hermanas teresianas de Brasil en Porto Alegre.
En 2018, con cerca de 110 años, recibió la bendición apostólica del papa Francisco, según LongeviQuest.
J.Saleh--SF-PST