-
El presidente de la BBC se disculpa por edición engañosa de discurso de Trump
-
La justicia francesa ordena la puesta en libertad del expresidente Sarkozy
-
El tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
El Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
Tifón Fung-wong inunda ciudades filipinas y deja cinco muertos a su paso
-
Glen Powell reinventa film "El sobreviviente" en el papel de Schwarzenegger
-
Diez años de reconstrucción para las víctimas de los atentados de París de 2015
-
Inseguridad y violencia son las principales preocupaciones en América Latina, según la OCDE
-
Senado de EEUU da un paso importante para poner fin al largo cierre gubernamental
-
La prisión es "muy dura", asegura el expresidente francés Sarkozy antes de su posible liberación
-
Celac y UE rechazan el "uso de la fuerza" en el Caribe, sin mencionar a EEUU
-
El expresidente surcoreano Yoon es imputado por ayudar "al enemigo"
-
Al menos 31 presos mueren en una cárcel de Ecuador durante una jornada violenta
-
La justicia francesa examina posible liberación de expresidente Sarkozy
-
China levanta sanciones a filiales de EEUU de un gigante naviero surcoreano
-
Tifón Fung-wong sale debilitado de Filipinas tras desplazar a más de un millón de personas
-
Reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
Senadores de EEUU logran acuerdo para poner fin a parálisis presupuestaria récord
-
Tifón Fung-wong debilitado sale de Filipinas tras desplazar a 1,4 millones
-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
Nadal, el ídolo que trascendió el deporte por su fidelidad a unos valores
Retirado entre lágrimas el martes tras más de dos décadas al máximo nivel, Rafael Nadal queda en el imaginario colectivo como un tenista que trascendió el deporte precisamente por haberse convertido en leyenda siendo fiel a sus valores: esfuerzo, constancia, deportividad y lealtad.
Se va 'Rafa', sin necesidad del apellido, el chico que jamás rompió una raqueta, el jugador de los mil tics, el tenista capaz de mejorar y adaptar su juego durante veinte años, el competidor feroz, el hombre de las remontadas imposibles...
- 'Buen embajador' -
"Espero ser un buen embajador del tenis", señaló con humildad, ya en la madrugada española, en el homenaje que recibió en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga después de que España fuera eliminada por Países Bajos en los cuartos de la Copa Davis.
Horas antes Nadal había perdido el primer partido de individuales, sus últimos raquetazos como profesional.
Fue una noche anticlimática en la ciudad andaluza. Todo salió mal: España se despidió tras caer en los dobles y la retirada de Nadal se hizo efectiva con una triste ceremonia ya de madrugada.
- Competir por última vez -
Fiel a su naturaleza, el zurdo de 38 años había decidido retirarse jugando por un título, con los riesgos que implicaba, tras no competir desde sus fallidos Juegos de París.
"Soy más competidor que ganador, si compito me siento bien", decía en una entrevista hace años sobre el motor de su carrera.
Su gran rival y amigo Roger Federer dijo adiós hace poco más de dos años en la Laver Cup, un torneo de exhibición, precisamente jugando un dobles con Nadal que dejó la recordada imagen de ambos llorando, de la mano, en un banquillo.
Por aquel entonces Nadal ya había ganado su 22º Grand Slam, el 14º Roland Garros, su último título como profesional. Visto con perspectiva, aquella primavera parisina hubiera sido el cierre perfecto.
Pero el español quiso darse una última oportunidad de volver a saborear la competición. Dedicó 2023 a regenerar su castigado cuerpo para intentar batirse con los mejores en 2024.
Pero a los 'superhéroes' también les llega su hora y no le dio para más, como reconoció el ya exjugador en Málaga: "No me he cansado del tenis, es mi cuerpo el que no quiere jugar".
- Lágrimas finales -
'Fue un honor', tituló en portada este miércoles el diario deportivo AS. 'Gracias', escrito cientos de veces con un retrato del campeón emocionado fue la despedida del Marca. 'Lágrimas finales', le dedicó L'Equipe.
En Francia, el país en el que cambió los abucheos en sus inicios por una estatua en la puerta de Roland Garros, recibió un homenaje a distancia.
La Torre Eiffel, donde Nadal tuvo un papel protagonista en la inauguración de los Juegos 2024 en julio, estuvo acompañada en la noche del martes de una proyección con algunas de sus fotografías icónicas en la Plaza de Trocadero.
- 'Uno más de la familia' -
"Ha estado en los televisores de todos los salones durante tantos años que es uno más de la familia", resumía sobre el sentimiento de tantos aficionados su amigo y entrenador los últimos años Carlos Moyá.
El antiguo número 1 forma parte de un nutrido círculo de confianza al que Nadal ha sido fiel durante toda su carrera.
"Soy una persona que cree en la continuidad y seguir cerca de la gente que ha hecho mi vida mejor y eso me ha hecho tener una relación personal que va mucho más allá de la profesional", les dedicó en su discurso de despedida.
Y su familia: "Nunca me ha defraudado. Han estado conmigo en los momentos difíciles, en los buenos me han dejado con los pies en el suelo y eso hace que en el futuro lo que tenga que venir lo pueda llevar mejor".
Finalmente los aficionados y los que se acercaron al tenis a través de Rafa. Así lo explicaba Carmen Machi, una de las actrices más prestigiosas de España, en una entrevista el domingo en el diario El País.
"Es como que se acaba una parte de mi vida. La empatía que tengo con él es tan exagerada que, y lo cuento y parece una coña, cuando él tenía una lesión yo no comía y no podía dormir".
D.Qudsi--SF-PST