-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
William Friedkin, el incendiario director que materializó "El exorcista"
El director estadounidense William Friedkin, quien falleció este lunes, siempre será recordado por su oscarizada "El exorcista" de 1973, una de las más controvertidas películas de terror de todos los tiempos que aún espanta a nuevas generaciones.
La transgresora escena en la que una niña de 12 años que se creía poseída por el diablo grita obscenidades y furiosamente se masturba con un crucifijo en su cama desató un frenesí en la audiencia y abrió un debate global sobre el ocultismo en la iglesia Católica.
"Era impactante", escribió la revista Rolling Stone en 2018 sobre las primeras reacciones desatadas la película. "En las entradas de los cines había gente en fila, mientras que en las salidas había vómito del público de la función anterior".
Un logro impresionante para una película de terror, "El exorcista" fue nominada a diez premios Óscar, de los cuales se llevó dos.
- Pacto con el diablo -
Friedkin, quien murió el lunes en Los Ángeles luego de años de problemas de salud, se abrió paso en Hollywood en 1971 con el drama policíaco "Contacto en Francia".
En ella Gene Hackman interpretaba a un policía en la corrupta ciudad de Nueva York. La producción ganó cinco premios de la Academia, incluyendo las estatuillas a Mejor director y Mejor película.
Era una joya de la generación de la "Nueva Hollywood" que traía un cine cargado de temas políticos y sociales de la mano de directores emergentes como Robert Altman, Francis Ford Coppola y Martin Scorsese.
Friedkin fue invitado a asumir las riendas de "El exorcista", basada en una novela inspirada en un supuesto caso de posesión diabólica de un adolescente, luego de que grandes directores como Stanley Kubrick rechazaran la oferta.
"La vi como una película sobre el misterio de la fe (...) pero no como una película de terror", citó The Hollywood Reporter a Friedkin en 2015. "Pero a esta altura acepté las cosas como son".
Su película dio pie a varias secuelas basadas en la misma novela pero sin su participación. Las producciones recaudaron más de 600 millones de dólares en taquilla.
Una serie de televisión comenzó en 2016, y este año llega a los cines otra secuela que cuenta con la participación de Ellen Burstyn, quien vuelve a interpretar a Chris MacNeil, su papel de la cinta original.
- "Poder del cine" -
Friedkin nació en Chicago en 1935. Su madre era enfermera y su padre trabajó en varios ramos desde el comercio hasta los deportes.
En entrevistas dijo que "Ciudadano Kane" (1941), de Orson Welles, lo marcó de forma radical.
"Cambió mi vida", dijo en 2014 en una conversación con el crítico de cine, Roger Ebert. "Me hizo comprender que el cine era una forma de arte y una manera única de narrativa que antes no había considerado".
Friedkin comenzó en la televisión antes de hacer un documental en 1962 sobre la vida de un preso condenado a pena de muerte.
"The People vs. Paul Crump" contribuyó a que la sentencia de muerte de Crump fuera conmutada, algo que convenció al director del "poder del cine", según dijo en entrevista con AFP en 2017.
En 1967 dirigió "Good Times", un musical protagonizado por el popular dúo del pop, Sonny y Cher.
- "Película tras película" -
Después de su espectacular auge en los años 1970, vino el igualmente espectacular descenso.
En 1977 su ambiciosa "El salario del miedo" (Sorcerer) lo puso en problemas.
Luego de un rodaje difícil que se salió del presupuesto y llegó a costar 22 millones de dólares, la película fracasó en la taquilla con menos de 6 millones de recaudación.
La cinta fue eclipsada además por "La guerra de las galaxias" de George Lucas, que se estrenó al mismo tiempo.
Luego de varias producciones sin animar a la crítica, recibió nuevos elogios gracias a "Saldo de cuentas" (2011), protagonizada por Matthew McConaughey.
En 2017, décadas después de su más famoso éxito, Friedkin volvió a los temas de "El exorcista" con el documental "The Devil and Father Amorth", sobre un cura que realiza un exorcismo en Italia.
"La vida de un cineasta es película tras película", dijo Friedkin a LA Times en 1989.
"Es una recompensa cuando conectas con la audiencia y la gente hace fila para ver tu película. Pero la verdadera alegría es filmar la película".
A Friedkin le sobreviven su cuarta esposa Sherry Lansing y dos hijos.
J.Saleh--SF-PST