-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
Intoxicación sin precedentes de animales marinos desborda voluntarios en California
Denise Christ está acostumbrada a lidiar con animales heridos en su trabajo como voluntaria en la costa de California, pero el número sin precedentes de leones marinos y delfines intoxicados que fallecieron en sus orillas en las últimas semanas la conmocionó.
"Ha sido desgarrador, por decir lo mínimo", se desahoga Christ, miembro del Instituto de Vida Silvestre y Marina de las islas del Canal (CIMWI) en el condado de Ventura.
La intoxicación de los animales es producto de un brote de ácido domoico, una neurotoxina presente en algas que los pescados consumen y que a su vez son alimento de leones marinos y delfines.
Los brotes no son inusuales en verano, pero dos crisis consecutivas registradas en menos de un año han encendido las alarmas y desbordado al equipo del CIMWI, basado en la comunidad de Gaviota, a unos 190 kilómetros al nortoeste de Los Ángeles.
"Tuvimos un brote muy intenso el año pasado, pero este año ha sido mucho peor que cualquier cosa que haya visto en 35 años trabajando con mamíferos marinos", afirma a AFP el doctor Sam Dover, director ejecutivo y cofundador del CIMWI.
"Me dejó atónito la cantidad de animales que estaban en la playa, había unos 300 leones marinos", recuerda Ken Hughes, colega de Christ para el condado de Santa Barbara.
"Fue muy triste".
- "Nueva realidad" -
No hay explicación aún para el brote de este año. Pero hay varias teorías.
"Las algas vienen normalmente de áreas con desechos de agricultura", explica Sam Dover. "Este año tuvimos muchas lluvias en California, por lo que hay más desechos agrícolas de todo el estado, no sólo de las regiones locales".
Hughes agrega que la generación de algas también se ve favorecida por el aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático.
"Las cosas están cambiando y los océanos están cambiando", dice Denise Christ. "Creo que esta es la nueva realidad".
Cuando los leones marinos consumen la toxina, sufren efectos neurológicos.
"Básicamente no saben que son un león marino. No saben dónde están o qué están haciendo", explica Hughes.
Es entonces cuando los animales se dirigen a las orillas en donde vagan de forma aleatoria, llamando la atención de bañistas.
El brote de ácido domoico de 2022 ocurrió a mediados de agosto, sin embargo este año comenzaron a recibir llamados de rescate a finales de mayo, recuerda Dover: "Al principio traíamos un animal por día. Pero el 8 de junio, se abrieron las compuertas y los animales comenzaron a aparecer por todos lados".
"Definitivamente el peor brote que haya visto", afirma Dover.
- Delfines y leones marinos jóvenes -
En 2022, el instituto rescató unos 300 animales, pero este año llegaron a recibir 300 llamadas por día.
Otra característica inusual de esta temporada es la contaminación de delfines, que en el caso de ácido domoico puede ser mortal.
Dover ha contabilizado más de 110 delfines muertos por intoxicación en las últimas semanas en la región que el CIMWI monitoriza.
Christ agrega que el brote de este año está afectando más que en otras ocasiones a leones marinos de un año de edad y hembras embarazadas.
Al no haber cura o antídoto, la única forma de tratar a estos animales es fluidos, alimentos, medicinas para frenar las convulsiones y paciencia, explican los especialistas.
Así, los más jóvenes, sin embargo, tienen más chances de sobrevivir a la intoxicación porque comen menos cantidades de pescado que los adultos.
"Estamos teniendo éxito eliminando el ácido domoico del organismo de los jóvenes", explica Dover mientras voluntarios limpian con una manguera los amplios cubículos donde los leones comen enormes cantidades de pescado, flotan en poncheras o duermen la siesta.
Para los voluntarios, además del factor emocional por la enorme cantidad de muertes, está el desafío logístico por las limitaciones de espacio, músculo y recursos para costear medicinas y transporte.
"Es exhaustivo", reconoce Christ.
"Los leones marinos no se ganaron ese nombre por ser lindos y fáciles de abrazar", dice Hughes. "Son uno de los principales predadores allí afuera. Son muy fuertes, rápidos y con una potente mordida".
Alimentarlos, evaluarlos y trasladarlos demanda recursos, sostiene Dover, cuyo instituto depende de ayudas gubernamentales, donaciones y trabajo voluntario.
"En esencia, cada día es una batalla por los animales y por nuestras finanzas".
H.Nasr--SF-PST