
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones

Intoxicación sin precedentes de animales marinos desborda voluntarios en California
Denise Christ está acostumbrada a lidiar con animales heridos en su trabajo como voluntaria en la costa de California, pero el número sin precedentes de leones marinos y delfines intoxicados que fallecieron en sus orillas en las últimas semanas la conmocionó.
"Ha sido desgarrador, por decir lo mínimo", se desahoga Christ, miembro del Instituto de Vida Silvestre y Marina de las islas del Canal (CIMWI) en el condado de Ventura.
La intoxicación de los animales es producto de un brote de ácido domoico, una neurotoxina presente en algas que los pescados consumen y que a su vez son alimento de leones marinos y delfines.
Los brotes no son inusuales en verano, pero dos crisis consecutivas registradas en menos de un año han encendido las alarmas y desbordado al equipo del CIMWI, basado en la comunidad de Gaviota, a unos 190 kilómetros al nortoeste de Los Ángeles.
"Tuvimos un brote muy intenso el año pasado, pero este año ha sido mucho peor que cualquier cosa que haya visto en 35 años trabajando con mamíferos marinos", afirma a AFP el doctor Sam Dover, director ejecutivo y cofundador del CIMWI.
"Me dejó atónito la cantidad de animales que estaban en la playa, había unos 300 leones marinos", recuerda Ken Hughes, colega de Christ para el condado de Santa Barbara.
"Fue muy triste".
- "Nueva realidad" -
No hay explicación aún para el brote de este año. Pero hay varias teorías.
"Las algas vienen normalmente de áreas con desechos de agricultura", explica Sam Dover. "Este año tuvimos muchas lluvias en California, por lo que hay más desechos agrícolas de todo el estado, no sólo de las regiones locales".
Hughes agrega que la generación de algas también se ve favorecida por el aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático.
"Las cosas están cambiando y los océanos están cambiando", dice Denise Christ. "Creo que esta es la nueva realidad".
Cuando los leones marinos consumen la toxina, sufren efectos neurológicos.
"Básicamente no saben que son un león marino. No saben dónde están o qué están haciendo", explica Hughes.
Es entonces cuando los animales se dirigen a las orillas en donde vagan de forma aleatoria, llamando la atención de bañistas.
El brote de ácido domoico de 2022 ocurrió a mediados de agosto, sin embargo este año comenzaron a recibir llamados de rescate a finales de mayo, recuerda Dover: "Al principio traíamos un animal por día. Pero el 8 de junio, se abrieron las compuertas y los animales comenzaron a aparecer por todos lados".
"Definitivamente el peor brote que haya visto", afirma Dover.
- Delfines y leones marinos jóvenes -
En 2022, el instituto rescató unos 300 animales, pero este año llegaron a recibir 300 llamadas por día.
Otra característica inusual de esta temporada es la contaminación de delfines, que en el caso de ácido domoico puede ser mortal.
Dover ha contabilizado más de 110 delfines muertos por intoxicación en las últimas semanas en la región que el CIMWI monitoriza.
Christ agrega que el brote de este año está afectando más que en otras ocasiones a leones marinos de un año de edad y hembras embarazadas.
Al no haber cura o antídoto, la única forma de tratar a estos animales es fluidos, alimentos, medicinas para frenar las convulsiones y paciencia, explican los especialistas.
Así, los más jóvenes, sin embargo, tienen más chances de sobrevivir a la intoxicación porque comen menos cantidades de pescado que los adultos.
"Estamos teniendo éxito eliminando el ácido domoico del organismo de los jóvenes", explica Dover mientras voluntarios limpian con una manguera los amplios cubículos donde los leones comen enormes cantidades de pescado, flotan en poncheras o duermen la siesta.
Para los voluntarios, además del factor emocional por la enorme cantidad de muertes, está el desafío logístico por las limitaciones de espacio, músculo y recursos para costear medicinas y transporte.
"Es exhaustivo", reconoce Christ.
"Los leones marinos no se ganaron ese nombre por ser lindos y fáciles de abrazar", dice Hughes. "Son uno de los principales predadores allí afuera. Son muy fuertes, rápidos y con una potente mordida".
Alimentarlos, evaluarlos y trasladarlos demanda recursos, sostiene Dover, cuyo instituto depende de ayudas gubernamentales, donaciones y trabajo voluntario.
"En esencia, cada día es una batalla por los animales y por nuestras finanzas".
H.Nasr--SF-PST