-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
Actores de Hollywood se encaminan a una huelga tras fracaso de negociación con los estudios
Los actores de Hollywood tienen previsto ir a la huelga a partir de este jueves, uniéndose así a los guionistas en una acción conjunta no vista en seis décadas que amenaza con paralizar casi por completo la industria del cine y de la televisión estadounidense.
El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA), que representa a unos 160.000 artistas, desde grandes estrellas hasta extras, dijo la madrugada de este jueves que las negociaciones con los estudios no resolvieron sus demandas contractuales.
Los negociadores recomendaron ir a paro al comité nacional del gremio que debe votar al respecto la mañana del jueves.
De confirmarse la recomendación, los actores unirán fuerzas con los guionistas, que ya llevan once semanas en piquetes en las inmediaciones de estudios como Disney y Netflix. Una doble huelga no vista desde 1960.
"SAG-AFTRA negoció de buena fe y estaba dispuesto a llegar a un acuerdo que abordara suficientemente las necesidades de los artistas", dijo la presidenta del sindicato, Fran Drescher, en un comunicado.
"Pero las respuestas de la AMPTP (que representa a los estudios) a las propuestas más importantes del sindicato han sido insultantes y una falta de respeto a nuestras enormes contribuciones a esta industria".
Actores y guionistas buscan aumentos salariales para enfrentar la inflación y protección a futuro por el uso de la inteligencia artificial en las producciones de cine y televisión.
"En la última década, su remuneración se ha visto gravemente mermada por el auge del ecosistema del streaming. Además, la inteligencia artificial supone una amenaza existencial para las profesiones creativas", dijo un comunicado del SAG-AFTRA luego de que las negociaciones colapsaran.
La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) se dijo "decepcionada" por el fin de las negociaciones. "Es una decisión del sindicato (de actores), no nuestra", dijo el grupo en un comunicado la madrugada del jueves.
- Alfombras rojas y eventos -
Los actores del cine y la televisión no van a la huelga desde 1980, cuando permanecieron de brazos caídos más de tres meses.
La ciudad de oropel se prepara para el impacto de esta nueva acción que la podría poner de rodillas.
La paralización de los guionistas ya había reducido la cantidad de películas y programas en producción en Hollywood, pero sin actores la industria se verá obligada a entrar en pausa.
Algunos programas de telerrealidad, animación y entrevistas podrán continuar.
Pero las series dramáticas y otros programas enfrentarán retrasos. Y si las protestas se extienden, las producciones taquilleras en el calendario también se verán impactadas.
Las estrellas además no participarán en las promociones de sus películas y se suspenderán las alfombras rojas.
En Londres, el estreno en la noche del miércoles de "Oppenheimer", de Christopher Nolan, fue adelantado una hora para que figuras como Robert Downey Jr., Matt Damon y Emily Blunt, que forman parte del elenco, pudieran participar sin infringir las reglas del sindicato.
Durante el evento Blunt dijo tener esperanzas de que fuese alcanzado "un trato justo". "Y si llaman a la huelga, participaremos juntos como un elenco, unidos con todos. Tenemos que hacerlo, y lo haremos. Veremos qué pasa".
El lanzamiento de la película en Estados Unidos estaba previsto para el lunes en Nueva York, pero con este nuevo escenario, el evento parece improbable.
Hasta la ceremonia de los Premios Emmy del 18 de septiembre podría posponerse para noviembre o incluso quedar relegada para el próximo año.
"Esperamos que las negociaciones en curso del sindicato lleguen a una solución rápida y equitativa", dijo Frank Scherma, jefe de la Academia de la Televisión, al anunciar las nominaciones de la 75ª edición de los premios el miércoles.
- "Apoyo y solidaridad inquebrantables" -
La última vez que actores y guionistas de Hollywood fueron a paro de forma simultánea fue en 1960, cuando Ronald Reagan, actor y futuro presidente de Estados Unidos, lideró una acción que eventualmente obligó a los estudios a dar su brazo a torcer.
Los artistas exigen en este caso aumentar los pagos "residuales", hechos cada vez que los canales transmiten una película o programa en el cual actuaron.
Pero hoy en día, las plataformas como Netflix y Disney+ mantienen bajo llave las estadísticas sobre la visualización de sus programas, y ofrecen la misma tarifa por todo lo que transmiten en sus catálogos, independientemente de su popularidad.
Por otro lado, tanto actores como guionistas quieren garantías de que se regulará el uso futuro de la inteligencia artificial, pero los estudios se han negado a ceder.
Los sindicatos que representan a directores y a trabajadores de la industria publicaron el miércoles un comunicado para expresar su "apoyo y solidaridad inquebrantables" con los actores.
Y agregó que los trabajadores de la industria están unidos "para evitar que las megacorporaciones destruyan las condiciones por las cuales tuvimos que luchar durante décadas".
A.AbuSaada--SF-PST