
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones

Actores de Hollywood se encaminan a una huelga tras fracaso de negociación con los estudios
Los actores de Hollywood tienen previsto ir a la huelga a partir de este jueves, uniéndose así a los guionistas en una acción conjunta no vista en seis décadas que amenaza con paralizar casi por completo la industria del cine y de la televisión estadounidense.
El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA), que representa a unos 160.000 artistas, desde grandes estrellas hasta extras, dijo la madrugada de este jueves que las negociaciones con los estudios no resolvieron sus demandas contractuales.
Los negociadores recomendaron ir a paro al comité nacional del gremio que debe votar al respecto la mañana del jueves.
De confirmarse la recomendación, los actores unirán fuerzas con los guionistas, que ya llevan once semanas en piquetes en las inmediaciones de estudios como Disney y Netflix. Una doble huelga no vista desde 1960.
"SAG-AFTRA negoció de buena fe y estaba dispuesto a llegar a un acuerdo que abordara suficientemente las necesidades de los artistas", dijo la presidenta del sindicato, Fran Drescher, en un comunicado.
"Pero las respuestas de la AMPTP (que representa a los estudios) a las propuestas más importantes del sindicato han sido insultantes y una falta de respeto a nuestras enormes contribuciones a esta industria".
Actores y guionistas buscan aumentos salariales para enfrentar la inflación y protección a futuro por el uso de la inteligencia artificial en las producciones de cine y televisión.
"En la última década, su remuneración se ha visto gravemente mermada por el auge del ecosistema del streaming. Además, la inteligencia artificial supone una amenaza existencial para las profesiones creativas", dijo un comunicado del SAG-AFTRA luego de que las negociaciones colapsaran.
La Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) se dijo "decepcionada" por el fin de las negociaciones. "Es una decisión del sindicato (de actores), no nuestra", dijo el grupo en un comunicado la madrugada del jueves.
- Alfombras rojas y eventos -
Los actores del cine y la televisión no van a la huelga desde 1980, cuando permanecieron de brazos caídos más de tres meses.
La ciudad de oropel se prepara para el impacto de esta nueva acción que la podría poner de rodillas.
La paralización de los guionistas ya había reducido la cantidad de películas y programas en producción en Hollywood, pero sin actores la industria se verá obligada a entrar en pausa.
Algunos programas de telerrealidad, animación y entrevistas podrán continuar.
Pero las series dramáticas y otros programas enfrentarán retrasos. Y si las protestas se extienden, las producciones taquilleras en el calendario también se verán impactadas.
Las estrellas además no participarán en las promociones de sus películas y se suspenderán las alfombras rojas.
En Londres, el estreno en la noche del miércoles de "Oppenheimer", de Christopher Nolan, fue adelantado una hora para que figuras como Robert Downey Jr., Matt Damon y Emily Blunt, que forman parte del elenco, pudieran participar sin infringir las reglas del sindicato.
Durante el evento Blunt dijo tener esperanzas de que fuese alcanzado "un trato justo". "Y si llaman a la huelga, participaremos juntos como un elenco, unidos con todos. Tenemos que hacerlo, y lo haremos. Veremos qué pasa".
El lanzamiento de la película en Estados Unidos estaba previsto para el lunes en Nueva York, pero con este nuevo escenario, el evento parece improbable.
Hasta la ceremonia de los Premios Emmy del 18 de septiembre podría posponerse para noviembre o incluso quedar relegada para el próximo año.
"Esperamos que las negociaciones en curso del sindicato lleguen a una solución rápida y equitativa", dijo Frank Scherma, jefe de la Academia de la Televisión, al anunciar las nominaciones de la 75ª edición de los premios el miércoles.
- "Apoyo y solidaridad inquebrantables" -
La última vez que actores y guionistas de Hollywood fueron a paro de forma simultánea fue en 1960, cuando Ronald Reagan, actor y futuro presidente de Estados Unidos, lideró una acción que eventualmente obligó a los estudios a dar su brazo a torcer.
Los artistas exigen en este caso aumentar los pagos "residuales", hechos cada vez que los canales transmiten una película o programa en el cual actuaron.
Pero hoy en día, las plataformas como Netflix y Disney+ mantienen bajo llave las estadísticas sobre la visualización de sus programas, y ofrecen la misma tarifa por todo lo que transmiten en sus catálogos, independientemente de su popularidad.
Por otro lado, tanto actores como guionistas quieren garantías de que se regulará el uso futuro de la inteligencia artificial, pero los estudios se han negado a ceder.
Los sindicatos que representan a directores y a trabajadores de la industria publicaron el miércoles un comunicado para expresar su "apoyo y solidaridad inquebrantables" con los actores.
Y agregó que los trabajadores de la industria están unidos "para evitar que las megacorporaciones destruyan las condiciones por las cuales tuvimos que luchar durante décadas".
A.AbuSaada--SF-PST