-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado
-
"Táctica de guerra", la ONU alerta del aumento de la violencia sexual en conflictos
-
Air Canada cancela vuelos en respuesta a una posible huelga de su personal de a bordo
-
Trump a Putin: del halago al enfado y la frustración
-
Detenida en España una mujer acusada de hacerse pasar por médico en Colombia
-
Karol G actuará en el medio tiempo del partido de la NFL en Sao Paulo
-
California cambiará los distritos electorales para contrarrestar a Texas, afirma su gobernador
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
Hollywood en vilo tras vencerse plazo para alcanzar acuerdo entre actores y sindicato
Los actores de Hollywood se quedaron a la espera de la decisión de su sindicato de si irían o no a una huelga contra los estudios luego de que se venciera el plazo de las negociaciones este miércoles sin un anuncio de ninguna de las partes.
Ambos lados tenían hasta la medianoche del miércoles en Los Ángeles (07h00 GMT) para desarrollar sus negociaciones, decidir una nueva prórroga o levantarse de la mesa.
Pero cumplido el plazo, tanto estudios como gremio se mantuvieron en silencio.
El Sindicato de Actores de la Pantalla (SAG-AFTRA), que representa a unos 160.000 artistas, incluyendo estrellas de cine, había advertido que se irían a huelga si no recibían respuesta a sus demandas hasta la medianoche del miércoles.
Las negociaciones se centran en mejoras salariales y otros beneficios, además de definir el uso de la inteligencia artificial en la producción de películas y programas de televisión.
Si las negociaciones fracasaron, se espera que los actores vayan a los piquetes de protesta y se unan a los guionistas que llevan más de dos meses a las afueras de las sedes de estudios como Disney y Netflix en reclamo por peticiones similares.
En consecuencia, las estrellas no podrían promover sus películas, justo en el verano estadounidense, la temporada clave para el lanzamiento de películas taquilleras.
Los actores no van a huelga contra los estudios desde 1980. Esta sería, además, la primera vez que guionistas y artistas se pararán de forma simultánea en más de sesenta años.
La noche del martes, el sindicato expresó escepticismo sobre la voluntad de los estudios para alcanzar un acuerdo, y los acusaron de "organizar un plano cínico para idear otra extensión" al invitar a mediadores de la esfera federal para desenmarañar los nudos de las conversaciones.
Para el gremio, los estudios tuvieron "tiempo más que suficiente de alcanzar un acuerdo justo".
- Alfombras rojas y eventos -
La huelga de los guionistas ya había reducido la cantidad de películas y programas en producción en Hollywood, pero si los actores van a paro de brazos caídos, la industria debe entrar en pausa.
Algunos programas de telerrealidad, animación y entrevistas podrían continuar.
Pero series dramáticas y otros programas que debían volver a la televisión este año enfrentarán retrasos. Y si las huelgas se extienden, las próximas producciones taquilleras también serán puestas en pausa.
La huelga del gremio también pondría un alto a las alfombras rojas y eventos de promoción.
En Londres, la noche de debut de "Oppenheimer", de Christopher Nolan, fue anticipada una hora para que figuras como Robert Downey Jr., Matt Damon y Emily Blunt, que forman parte del elenco, pudieran participar sin infringir las reglas del sindicato.
La alfombra roja de la película en Estados Unidos estaba prevista para el lunes en Nueva York, pero en este nuevo escenario, el evento pinta improbable.
Comic-Con, la masiva fiesta del mundo de la cultura pop que se celebra en San Diego la próxima semana, podría además quedarse sin estrellas.
Hasta la ceremonia de los Premios Emmy del 18 de septiembre podría posponerse para noviembre o incluso quedar para el año que viene.
"Esperamos que las negociaciones en curso del sindicato lleguen a una solución rápida y equitativa", dijo Frank Scherma, jefe de la Academia de la Televisión, al anunciar las nominaciones de la 75ª edición de los premios este miércoles.
- "Apoyo y solidaridad inquebrantables" -
La última vez que actores y guionistas de Hollywood se fueron a paro de forma simultánea fue en 1960, cuando Ronald Reagan, actor y futuro presidente de Estados Unidos, lideró una acción que eventualmente obligó a los estudios a dar su brazo a torcer.
Esta vez los actores, al igual que los guionistas que ya llevan once semanas en los piquetes, piden aumentos salariales para enfrentar la inflación y garantías económicas en su profesión.
Los artistas reciben pagos "residuales" hechos cada vez que los canales transmiten una película o programa en el cual actuaron, particularmente útiles cuando están entre proyectos.
Pero hoy en día, las plataformas como Netflix y Disney+ mantienen bajo llave las estadísticas sobre la visualización de sus programas, y ofrecen la misma tarifa por todo lo que transmiten en sus catálogos, independientemente de su popularidad.
Por otro lado, tanto actores como guionistas quieren garantías de que se regulará el uso futuro de la inteligencia artificial, pero los estudios se han negado a ceder.
Más temprano, el miércoles, los sindicatos que representan a directores y a trabajadores de la industria publicaron un comunicado para expresar su "apoyo y solidaridad inquebrantables" con los actores.
"Aunque los estudios tienen un valor colectivo de billones de dólares, miles de millones de espectadores en todo el mundo y elevados lucros, esta lucha no es de los actores contra los estudios", reza el texto.
Y agregó que los trabajadores de la industria están unidos "para evitar que las megacorporaciones destruyan las condiciones por las cuales tuvimos que luchar durante décadas".
Q.Jaber--SF-PST