
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma

Zé Celso, ícono del teatro brasileño, muere a los 86 años
El dramaturgo y director Zé Celso, uno de los mayores exponentes del teatro brasileño, falleció a los 86 años después de sufrir quemaduras debido a un incendio en su apartamento en Sao Paulo, informó este jueves su compañía.
"Nuestra fénix acaba de partir", publicó en Instagram la agrupación Teatro Oficina, junto a una foto sonriente y de torso desnudo de José Celso Martinez Corrêa, popularmente conocido como Zé Celso.
El artista había sido hospitalizado el martes tras un incendio en su apartamento en Sao Paulo. Según la prensa local, el fuego se habría iniciado como consecuencia de un cortocircuito en un calefactor y el dramaturgo sufrió quemaduras en 60% del cuerpo.
Con su grupo Teatro Oficina, fundado en 1958, Zé Celso desafió la censura de la dictadura militar (1964-1985) y se volvió un exponente del Tropicalismo en las artes escénicas, con obras irreverentes como "O Rei da Vela" (de Oswald de Andrade) o "Roda Viva" (escrita por Chico Buarque).
Zé Celso "sustituyó el buen gusto por la verdad", definió el periódico Folha de S. Paulo en su obituario. El portal G1, del grupo Globo, lo llamó "la revolución del teatro brasileño".
"Brasil se despide hoy de uno de los mayores nombres de la historia del teatro brasileño, uno de sus artistas más creativos", tuiteó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva tras el deceso.
"Valiente, siempre defendió la democracia y la creatividad, muchas veces enfrentando la censura", añadió el mandatario.
"Yo tengo la insurrección en el cuerpo", dijo Zé Celso en una entrevista con la AFP en 2019, al presentar en Rio de Janeiro una versión moderna de "Roda Viva", cargada de sátira, interacciones con el público y críticas al entonces presidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).
"He sido torturado durante la dictadura militar, pero lo que está viniendo ahora es mucho peor. Nunca he visto tanta ignorancia y tanto odio", dijo hace cuatro años sobre el momento político.
Zé Celso estaba en pareja desde hacía décadas con el también director Marcelo Drummond, de 60 años, con quien contrajo matrimonio el mes pasado.
F.Qawasmeh--SF-PST