
-
Carlos III recuerda el costo de los conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Carlos III recuerda costo de conflictos en el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despiden al director de los ferrocarriles alemanes tras criticas por los retrasos
-
"Que se haga justicia", clama la hermana de Miguel Uribe tras su asesinato en Colombia
-
Comienza en China la primera competencia de robots humanoides
-
La Unesco llama a la comunidad internacional a mantenerse movilizada por el derecho a la educación de las afganas
-
Incautan 1,3 toneladas de cocaína en Francia en un camión que venía de España
-
La inversora brasileña BWGI completa su opa sobre la empresa francesa Verallia
-
Más de 410.000 sirios refugiados en Turquía han regresado a su país desde diciembre
-
Cerca de 4,4 millones de somalíes están en inseguridad alimentaria
-
El emperador de Japón expresa su "profundo pesar" 80 años después de la Segunda Guerra Mundial
-
Los aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Cuatro deportistas cubanos abandonan su delegación en los Panamericanos de Asunción
-
Rusia prohíbe a la ONG Reporteros Sin Fronteras, declarada "indeseable"
-
Detienen a un exdirector de la estatal mexicana Pemex en EEUU
-
CK Hutchison dice que el retraso en la venta de los puertos de Panamá no es "problemático"
-
Organizaciones civiles de Esuatini presentan un recurso contra las deportaciones de extranjeros desde EEUU
-
Indignación árabe tras las afirmaciones expansionistas de Netanyahu sobre un "Gran Israel"
-
El campeonato español vuelve a contar con un Redondo
-
Piratean decenas de miles de documentos de identidad en servidores hoteleros italianos
-
Detienen en Chile a un sospechoso del secuestro de un exmilitar disidente venezolano
-
Talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Fracasan en Ginebra las negociaciones para un tratado contra la contaminación plástica
-
Condenan a siete años de prisión por corrupción al hermano de un expresidente dominicano
-
Las negociaciones sobre el tratado contra la contaminación plástica concluyen sin acuerdo
-
Bajo tierra, temprano o muy tarde: así huyen los turistas del calor en Roma
-
La princesa Ana, uno de los miembros más populares de la familia real británica, cumple 75 años
-
¿Cuáles son las exigencias de Moscú y Kiev antes de la cumbre Putin-Trump sobre la guerra en Ucrania?
-
Llegó el momento del cara a cara entre Trump y Putin
-
Los arquitectos miran al pasado para adaptar las viviendas al cambio climático
-
Nuevo borrador propuesto en difíciles negociaciones del tratado contra la contaminación plástica
-
Aranceles de Trump no han afectado el tránsito por el canal de Panamá
-
Trump promete implicar a Ucrania en negociaciones y no dejarse intimidar por Putin
-
Al menos 56 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma

Miss Gaviota, la mujer trans de la lucha libre en México
De día es la artística Wendy Martínez; de noche, la aguerrida Miss Gaviota. Esta mujer mexicana trans alterna los delicados oficios del estilismo y la costura con la rudeza de la lucha libre.
Vestida de púrpura reluciente y entre aplausos de los espectadores, Miss Gaviota sube al cuadrilátero de la Arena Coliseo San Ramón, en Puebla (centro), para trenzarse en duelos de golpes y llaves con sus oponentes, hombres musculosos enmascarados.
Wendy Martínez afirma ser la primera estrella trans de la lucha libre en México, un mundo donde también aprovecha su talento para confeccionarles trajes a otros combatientes y vender camisetas con su imagen.
Sin inmutarse por los asistentes que le gritan "¡puto!", un insulto homofóbico, Martínez, de 46 años, salta al ataque.
"Es parte de" la lucha libre, dice Martínez sobre los ataques verbales y la discriminación que también ha enfrentado en las calles de Ciudad de México, donde vive, pero que le ha servido como combustible en el ring.
"Yo era muy peleonera (pendenciera), la verdad. Me peleaba con todo el mundo, a mí no me podían decir una mala palabra en la calle porque yo, ¡n'hombre!, me regresaba y era el peleadero. Y después dije, pues bueno, ¿por qué no entrenar lucha libre y así me van a pagar por pegarles?", comenta.
La participación de personas trans en el mundo del deporte ha sido motivo de debate. En marzo pasado, la Asociación Mundial de Atletismo prohibió participar en clasificatorias mundialistas femeninas a atletas trans que hubieran pasado por la pubertad masculina.
"Estoy preparada a mil por ciento a enfrentarme con quien sea", asegura Martínez, en la antesala de la Marcha del Orgullo que se celebrará este sábado en México.
La violencia contra la comunidad LGBTQ+ en este país se cobró la vida de al menos 87 de sus integrantes en 2022, una cifra en aumento desde hace tres años, según datos de la organización de defensa Letra S. De ese grupo, 55% eran mujeres trans.
- Desquite -
Durante el día, Martínez administra un pequeño salón de belleza en la planta baja del edificio donde comparte un hacinado departamento con varios familiares, a pocas cuadras del Zócalo, principal plaza pública del país.
"Aquí me hacen enojar mis clientas y arriba del ring me desquito, allá saco ese estrés", confiesa Martínez sonriente, mientras le corta el cabello a su tía.
"Me siento tan cómoda en la arena de la lucha libre como lo estoy aquí en el salón de belleza", añade.
En México existe un grupo de luchadores que pelean vestidos de mujer, aun sin ser parte de la comunidad LGBTQ+. Son conocidos como "Los Exóticos".
Según cifras oficiales, al menos 5 millones de mexicanos mayores de 15 años se identifican como LGBTQ+, casi 5% de la población del país.
Para Martínez, su identidad dentro y fuera del encordado es motivo de orgullo.
"Siempre me he considerado una mujer desde que tengo uso de la razón. Tal vez papá Dios me mandó en un cuerpo equivocado, pero tengo unos pensamientos y un sentimiento de mujer que no voy a cambiar por nada del mundo", sostiene.
H.Nasr--SF-PST