-
Parálisis presupuestaria en EEUU: miles de vuelos cancelados y un atisbo de esperanza
-
Alcaraz debuta en el Masters con convincente triunfo ante De Miñaur
-
El supertifón Fung-wong toca tierra en Filipinas
-
Primer ministro español, sorprendido por algunos pasajes de las memorias del rey Juan Carlos
-
Meses sin abogado ni juicio: el "agujero negro" de los presos palestinos en Israel
-
Ucrania intenta recuperar la electricidad y la calefacción tras otra ola de ataques rusos
-
Filipinas evacúa a un millón de personas antes de la llegada del supertifón Fung-wong
-
Francia no firmará el acuerdo con Mercosur que "condenaría" a sus agricultores (ministra)
-
China suspende la prohibición de exportar tres metales raros a EEUU
-
El enclave ruso de Kaliningrado, entre el orgullo y el aislamiento
-
Una debilitada coalición en Alemania tras solo seis meses en el poder
-
Miniseries generadas con IA conmueven a millones de seguidores en China
-
Casi un millón de evacuados en Filipinas al acercarse el súper tifón Fung-wong
-
Francia está decidida a "combatir" el narcotráfico, afirma el canciller desde Colombia
-
Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo
-
COP30: Sin los indígenas "no hay futuro para la humanidad", advierte ministra brasileña
-
Cuatro muertos y cortes de suministros tras ataque ruso a Ucrania
-
Dos muertos y cortes de suministro en ataque ruso a infraestructura energética ucraniana
-
UPS suspende los vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras el accidente en Kentucky
-
Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería
-
UPS suspende vuelos de sus aviones de carga MD-11 tras accidente en Kentucky
-
"Así es como voy a morir": los ataques de osos aterrorizan Japón
-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
La tragedia lleva un impulso de solidaridad a la pequeña comunidad de Uvalde
Decenas de personas se acercan este sábado a las 21 cruces de madera blancas instaladas en una plaza de Uvalde (Texas) en homenaje a las víctimas del tiroteo del martes en una escuela. En silencio, forman un círculo alrededor del monumento improvisado, se dan las manos y rezan.
Desde el miércoles, vecinos de esta pequeña ciudad y de otras localidades acuden a todas horas a ese espacio situado frente al tribunal local.
Lo hacen para recordar a los 19 niños y dos profesoras asesinados y también para mostrar su solidaridad con los afectados por la tragedia.
"Es importante estar aquí, darle el pésame a la comunidad", dice Rosie Varela, de 53 años, que viajó una hora desde la ciudad texana de Del Río, con su marido y su hijo adolescente.
"No están solos; estamos aquí para apoyarlos. Habría sido triste que nadie viniera aquí", añade con lágrimas en los ojos.
Los presentes dejan flores, peluches y notas de papel que se unen a los numerosos mensajes de cariño escritos en las cruces, palabras como "Te quiero" o "Te extrañaré".
Gilbert Rodriguez no puede ni imaginar el dolor de quienes perdieron a sus niños en la matanza. Él mismo es padre de cinco hijos de entre ocho y 22 años, y viajó 130 km desde San Antonio para mostrar su solidaridad con las víctimas.
"Todo el mundo ha venido para donar sangre y también dinero, para que los familiares no tengan que ir a trabajar y puedan estar en casa y hacer su duelo en paz", dice Rodriguez, de 47 años.
- "Uvalde va a ser fuerte" -
Cerca de ahí, grupos de niños dibujan corazones de tiza o escriben pasajes de la Biblia en el suelo.
Bear Berman, de 62 años, vino desde Orlando (Florida), unos 2.000 km al este de Uvalde, para ayudar a la población a lidiar con el dolor.
La asociación a la que pertenece lleva a perros de apoyo emocional a escenarios de tragedias en Estados Unidos.
Junto con Macy, una golden retriever, recorre la plaza y deja que los niños y los adultos se acerquen a ella y la acaricien.
"Los perros tienen la capacidad natural de bajar la presión arterial y hacen que el cuerpo libere oxitocina, que es una hormona calmante", explica Berman. También "escucharán lo que pesa en tu corazón, sin contar tus secretos. Sólo te aportarán felicidad", añade.
Humberto Renovato, el hombre que ha pedido a los presentes que rezaran con él en círculo, nació y creció en Uvalde.
Junto al monumento a las víctimas, confía en que la solidaridad entre los habitantes de esta pequeña ciudad de mayoría hispana permita salir adelante tras el tiroteo.
"Uvalde va a ser fuerte. Siempre ha sido una ciudad muy impulsada por la comunidad", asegura el hombre de 33 años. "Cerraremos las calles sólo para tener un desfile, para celebrar que los niños se van de viaje en autobús, lo que sea. Siempre hemos sido una ciudad que festeja".
J.Saleh--SF-PST