
-
España remonta y jugará la Final 8 de la Davis, Brasil bate a Grecia
-
Los puntos clave del nuevo acuerdo de la OMC sobre la pesca
-
Momentos clave de los Emmy: donaciones para los niños, política, redadas y Gaza
-
La actividad industrial y el consumo se ralentizan en China entre dificultades económicas
-
Ganadores de las principales categorías de los premios Emmy
-
"Adolescencia" arrasa en los premios Emmy
-
"The Studio", "Severance" y "Adolescencia" arrancan triunfantes en los Emmy
-
En EEUU, el debate se aviva en torno al perfil del presunto asesino de Kirk
-
Las estrellas de la televisión deslumbran en la alfombra roja de los Emmy
-
"The Studio" arranca triunfante en los Emmy
-
El príncipe Enrique afirma tener la "conciencia tranquila" respecto a su autobiografía
-
Batalla política por la suspensión de la última etapa de la Vuelta
-
Al grito de "¡esta Vuelta, la gana Palestina!", los manifestantes impiden el fin de la prueba en Madrid
-
Vingegaard gana la Vuelta tras una última etapa suspendida por las protestas
-
Vingegaard se corona por primera vez en la Vuelta en medio de protestas propalestinas
-
Multitudinaria protesta en Turquía antes de audiencia clave para el principal partido opositor
-
Rumania alerta de que la intrusión de un dron ruso plantea un "nuevo desafío" de seguridad
-
"Adolescencia" y "The Studio" se perfilan para ganar a lo grande en los Emmy
-
La Fed se prepara para la primera reducción de tasas en 2025 en medio de tensión política
-
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas
-
Redadas migratorias espantan a trabajadores y clientes de restaurantes en Texas
-
Marc Márquez gana GP de San Marino y queda a un paso del título de MotoGP
-
La policía de Londres promete "más arrestos" tras la multitudinaria manifestación de ultraderecha
-
Pedro Sánchez expresa "orgullo" por las protestas propalestinas en la Vuelta a España
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete acabar con la corrupción
-
El papa León XIV celebra su 70º cumpleaños con miles de fieles en el Vaticano
-
Hallan un muerto en los escombros del bar de Madrid que sufrió una explosión
-
La nueva primera ministra interina de Nepal promete poner fin a la corrupción
-
Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de EEUU pese al ataque a Catar
-
Más de 110.000 personas se manifiestan en Londres convocadas por activista de ultraderecha
-
Netanyahu afirma que si se eliminara a los dirigentes de Hamás terminaría la guerra en Gaza
-
"Los recibiremos con plomo": milicia en Venezuela se adiestra ante "amenaza" de EEUU
-
Nueva incursión de un dron ruso en el espacio aéreo de un país de la OTAN, esta vez en Rumania
-
Ataques aéreos, drones, aranceles: ser aliado de EEUU ya no es lo que era
-
El nuevo primer ministro francés retira la supresión de dos festivos y tiende la mano a la izquierda
-
Venezuela denuncia que EEUU retuvo un barco pesquero en aguas venezolanas
-
Al menos 25 heridos por una explosión en un bar en Madrid
-
Miles de personas se manifiestan en Berlín en apoyo a Gaza
-
Austria gana en el primer campeonato mundial de conductores de tranvía, celebrado en Viena
-
Ejército israelí afirma que más de 250.000 palestinos abandonaron Ciudad de Gaza
-
El asesino de Charlie Kirk, un exestudiante brillante y bastante solitario
-
Más de 100.000 personas manifiestan en Londres convocadas por un activista de ultraderecha
-
En México, la macabra Isla de las Muñecas inspira a Lady Gaga y Tim Burton
-
La OLP entrega armas del mayor campo de refugiados palestinos de Líbano
-
La calma vuelve a Nepal tras el nombramiento de la primera ministra interina
-
Nadeen Ayoub, primera palestina en Miss Universo: "Somos más que nuestro sufrimiento"
-
Frente a la muerte, los animales tienen reacciones "muy complejas"
-
El Comité Noruego del Nobel hace valer su independencia ante Trump
-
Fitch sanciona a Francia por incertidumbre presupuestaria y recorta la nota de su deuda
-
El español José Manuel Campa dejará la presidencia de la Autoridad Bancaria Europea

Primera comparecencia para el adolescente que mató a 4 en secundaria de EEUU
El adolescente estadounidense de 14 años que mató a cuatro personas disparando a mansalva en su propia escuela secundaria compareció ante un juez el viernes para escuchar los cargos en su contra.
Colt Gray, compareció con las extremidades encadenadas ante el tribunal durante una audiencia que fue televisada, dos días después de matar a dos profesores y dos estudiantes en la escuela secundaria Apalachee, en la localidad de Winder, a unos 70 kilómetros al noreste de Atlanta. Además, en el ataque hirió a otras nueve personas.
De apariencia esbelta, con el rostro enmarcado por abundante cabello teñido de rubio, el adolescente asintió y respondió con voz fina a las preguntas del juez que presidía la audiencia, Currie Mingledorff
El magistrado, en un primer momento, le señaló al joven que se enfrentaba a la pena de muerte, aunque luego corrigió sus dichos explicando que esta pena no puede aplicarse debido a su minoría de edad.
Acusado de cuatro asesinatos, está siendo procesado como adulto a pesar de su corta edad. Su padre, acusado de permitirle el libre acceso al rifle de asalto que le había regalado, también tuvo que comparecer este viernes. Los cargos contra él son también de asesinato y homicidio involuntario.
El padre, de 54 años y quien estaba vestido con un uniforme a rayas, se enfrenta a una pena máxima de 180 años de prisión.
Se le acusa de haber ignorado múltiples señales de alerta vinculadas al comportamiento de su hijo. En mayo de 2023, dos agentes de policía acudieron a la casa de la familia, tras ser alertados por la agencia federal FBI que había detectado el envío desde la dirección de internet de la casa de mensajes amenazando con un ataque armado en una escuela.
El incidente forma parte de una cadena de tragedias similares que asola desde hace años a Estados Unidos.
Este drama ocurrido en la secundaria Apalachee Winder reavivó el debate sobre los efectos potenciales que pueden causar los cientos de millones de armas de fuego que circulan en el país, dos meses antes de las elecciones presidenciales.
Frente a este tema ambos contendientes del 5 de noviembre mantuvieron sus posturas tradicionales: la candidata demócrata y actual vicepresidenta, Kamala Harris, pidió poner fin a la "epidemia de violencia armada de una vez por todas", mientras que el magnate republicano y expresidente (2017-2021) denunció el ataque como un acto aislado de un "monstruo enfermo y trastornado", pero sin plantear restricciones para las armas.
X.Habash--SF-PST