-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
Lula aboga en Indonesia por el "libre comercio" y el acercamiento de Brasil a Asia
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cerró este jueves acuerdos bilaterales con Indonesia y defendió el "libre comercio" en el inicio de una gira para fortalecer lazos con el sudeste asiático, también castigado por los aranceles de Estados Unidos.
En Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo y nuevo socio de los BRICS, el mandatario izquierdista comenzó su visita a una región que destacó como el quinto socio comercial de Brasil.
El viaje lo llevará también a Malasia para participar en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que comienza el domingo y en la que podría encontrarse con Donald Trump.
En Yakarta, Lula fue recibido en el palacio presidencial por una banda de música y los himnos nacionales, antes de mantener conversaciones con su homólogo, Prabowo Subianto.
Ambos fueron testigos de la firma de acuerdos sobre petróleo, gas, electricidad, tecnología, minería y agricultura.
"¿Cómo es posible que dos países tan importantes en el mundo como Indonesia y Brasil, que juntos suman casi 500 millones de habitantes, solo tengan un comercio de 6.000 millones de dólares? Es poco para Indonesia y es poco para Brasil", cuestionó Lula durante una declaración a la prensa.
Subianto resaltó que ambas naciones están trabajando para establecer un acuerdo de libre comercio entre Indonesia y el bloque sudamericano Mercosur, formado por Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
La mayor economía latinoamericana ha apostado por profundizar en sus relaciones con Asia, donde varios países también se han visto golpeados por la guerra arancelaria desatada por Trump desde que volvió a la Casa Blanca en enero.
El republicano impuso un arancel del 50% a muchos productos brasileños y, en el caso de Indonesia, gravó sus importaciones con un 19% tras una acuerdo comercial.
Muestra de su interés por virar su mirada al otro lado del Pacífico, Lula ya ha viajado este año a Japón, Vietnam y China. En julio, Subianto visitó Brasil al igual que el primer ministro indio, Narendra Modi.
- "Queremos multilateralismo" -
En una referencia velada a la guerra arancelaria de Washington, Lula recalcó en Yakarta que "Indonesia y Brasil no quieren una segunda Guerra Fría".
"Queremos libre comercio (...), queremos multilateralismo, no unilateralismo. Queremos democracia comercial, no proteccionismo", dijo.
Además de las cuestiones comerciales, las relaciones entre Washington y Brasilia se han tensado por sanciones a altos funcionarios brasileños derivadas del juicio y la condena del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, aliado de Trump.
El Tribunal Supremo de Brasil sentenció en septiembre a Bolsonaro a 27 años de prisión por su papel en un intento fallido de golpe de Estado tras su derrota electoral de 2022 frente a Lula.
Sin embargo, ambos líderes han comenzado a resolver sus diferencias y fuentes oficiales de ambos países informaron el miércoles a la AFP que trabajan en una reunión entre Trump y Lula en la cita de la ASEAN.
- Crisis climática -
El presidente brasileño también se comprometió a combatir la crisis climática junto a Indonesia y agradeció su apoyo en la organización de la conferencia climática COP30 de la ONU, que acogerá en la ciudad amazónica de Belén desde el 10 de noviembre.
"Somos dos de los países con mayores bosques tropicales y mayor biodiversidad del mundo. También somos grandes productores de biocombustibles, que tendrán un papel fundamental que desempeñar en la transición (...). Indonesia y Brasil trabajarán juntos", dijo Lula.
Brasil es uno de los principales socios de Indonesia en Sudamérica. El comercio total entre ambos países entre enero y agosto ascendió a 4.300 millones de dólares, según datos oficiales.
La nación del sudeste asiático busca reforzar sus lazos con Latinoamérica y en agosto firmó un acuerdo comercial con Perú. Además, en enero se unió a los BRICS, del que Brasil es miembro.
Lula le prometió una relación bilateral larga a su homólogo indonesio, al asegurar que va a "disputar un cuarto mandato" en Brasil y se van a "encontrar muchas veces".
Z.AlNajjar--SF-PST