-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Para las mujeres políticas japonesas, la lucha continúa tras la elección de Takaichi
Por primera vez, una mujer gobierna Japón. Pero la "victoria simbólica" de la designación de Sanae Takaichi no cambia las expectativas sociales de otras políticas, presionadas para priorizar sus familias sobre sus carreras.
La AFP entrevistó a tres políticas locales sobre los obstáculos que enfrentan en el mundo masculino de la política japonesa.
- "Nunca tuvimos una mujer alcaldesa" -
Cuando Makoto Sasaki se postuló a las elecciones municipales de una ciudad del noreste de Japón a los 26 años de edad, algunos votantes le recomendaron formar una familia en lugar de hacer política.
Dos años después, Sasaki ocupa uno de los 22 escaños concejales de Miyako, la mitad de cuyos integrantes son hombres de más de 70 años. Solo hay tres mujeres.
En Japón, los roles de género permanecen rígidamente arraigados. Se espera que las mujeres se ocupen del hogar y la familia, incluso cuando trabajan. Están ampliamente subrepresentadas en la política y los negocios.
"Mientras no abordemos las estructuras sociales, como la brecha de género, la distribución de las tareas domésticas, el trabajo de cuidados", el número de mujeres en la política "no aumentará", considera Sasaki.
Takaichi, del ala conservadora del Partido Liberal Democrático (PLD) y admiradora de Margaret Thatcher, prometió un gobierno con una proporción "escandinava" de mujeres... pero al final solo designó a dos.
Sasaki considera "extraordinario" que una mujer dirija el país, pero duda que la conservadora Takaichi promueva la igualdad de género.
"Mi departamento, Iwate, nunca ha tenido una mujer gobernadora ni alcaldesa", lamenta.
Japón figura en el lugar 118 de 148 en el informe de 2025 del Foro Económico Mundial sobre la brecha de género. La Cámara Baja del Parlamento tiene solo 15% de mujeres.
Tras volver a Miyako después de vivir en varias grandes ciudades, Sasaki quería cambiar la política a nivel local.
Pero rápidamente enfrentó prejuicios: "Me dijeron que no podría casarme si trabajaba tanto", o que "no sería una adulta realizada sin tener hijos".
- "Las madres deben acudir" -
En Toma (oeste), Chihiro Igarashi de 37 años, política local y madre de dos niños pequeños, confiesa estar "preocupada constantemente" por tener que conciliar su vida familiar con su mandato.
"La idea de que son las madres quienes deben acudir en caso de emergencia está profundamente arraigada", explica Igarashi.
Según datos oficiales de 2021, las madres japonesas de niños pequeños dedican en promedio 7 horas y 28 minutos al día a las tareas domésticas y el cuidado, frente a una hora y 54 minutos de los padres.
Igarashi desconfía de Takaichi por sus posturas contra el matrimonio homosexual y a favor de mantener la ley que impone un apellido único a las parejas casadas.
La nueva dirigente defiende también la sucesión masculina en la familia imperial.
"Pero su tenacidad merece respeto (...) Tuvo que hacer esfuerzos extraordinarios", reconoce Igarashi, una de las únicas dos mujeres entre los 13 concejales municipales de Toma.
En Nara, ciudad natal de Takaichi, algunos esperaban que ella abriera "nuevas perspectivas" para las mujeres en política.
Pero otros siguen escépticos. "Tengo la impresión de que los hombres son un poco más sólidos en términos de liderazgo", señala Satoe Tominaga, de 77 años.
- Libres de expectativas sociales -
"Mi ciudad es conservadora, así que me pidieron no decir abiertamente que soy madre soltera", recuerda.
"También me dijeron que no era una candidata digna porque llevaba pendientes largos", considerados como poco formales.
"Creo que eso está cambiando", asegura, al señalar que el número de candidatas está aumentando.
Algún día, dice, "seguramente habrá más mujeres en la política".
J.Saleh--SF-PST