-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
Viticultores de California abandonan viñedos asfixiados por los costos y la poca demanda
Durante más de un siglo, los viticultores de Lodi han abastecido a las viejas bodegas que dan fama a esta ciudad californiana. Pero el alza de los costos, la caída de la demanda y la competencia de las importaciones obligaron a muchos a abandonar sus viñedos.
Randy Baranek, cuarta generación de agricultores, dijo a AFP que en los dos últimos años se han eliminado miles de hectáreas de viñedos, equivalentes casi a una cuarta parte de la producción de Lodi.
"Nunca he visto algo así", explicó Baranek, quien, números en mano, sostiene que muchos viticultores trabajan a pérdida.
Un acre (0,4 hectárea) rinde entre ocho y diez toneladas de uvas, que podrían venderse por no más de 3.000 dólares. Pero "los costos de cultivar un acre oscilan entre 3.000 y 4.500 dólares", señala.
"Estamos en las últimas", dice mientras se abre paso en medio de la maleza que devora un viñedo de Chardonnay abandonado, plagado de ratoneras y con toneladas de uvas languideciendo en las vides.
Sin salida para su producto, muchos agricultores no sólo desisten de una nueva cosecha, sino que carecen de recursos para limpiar el terreno, un proceso que puede costar miles de dólares por acre dadas las regulaciones ambientales de California.
Así estas plantaciones abandonadas se han vuelto más recurrentes en Lodi, referencia por sus antiguas viñas de Zinfandel, y productora de unos 130 tipos de uvas.
- "En desventaja" -
La producción de uvas cayó sistemáticamente en California, alcanzando en 2024 su punto más bajo en dos décadas. Ese año se cosecharon 2,9 millones de toneladas, según Stuart Spencer, director ejecutivo de la Comisión de uvas para vino de Lodi.
Este año se estima otra reducción de 400.000 toneladas, refirió Spencer, quien explica que el fenómeno obedece a causas de oferta y demanda.
Al cabo de tres décadas de crecimiento, el mercado de vino en Estados Unidos se contrajo en los últimos tres años.
Del lado de la demanda, Spencer puntualiza que los estadounidenses beben menos alcohol, y sufren además el impacto de la inflación.
Del lado de la oferta, el viticultor apunta que las bodegas más grandes de California "están optando por importar vino a granel barato en lugar de comprar uvas locales".
Esto debido a un programa federal que da incentivos fiscales a los importadores de vino. Además, Spencer destaca que la diferencia de costos es favorecida por los subsidios que reciben los europeos, lo que deja "en desventaja" a los productores de California.
- "Muy preocupados" -
Para Matt Manna, del Rancho Manna, éste ha sido su año más difícil en dos décadas.
Agobiados por la situación, los viticultores consideran diversificarse. Apuntan a productos con más demanda y menos costos, como las almendras.
No es una decisión que toman a la ligera, afirma Manna, puesto que replantar un viñedo puede costar decenas de miles de dólares.
Por otro lado, reemplazar las vides, que emplean mucha mano de obra, con almendrales, cuya cosecha es en gran parte automatizada, podría golpear severamente la economía de la región.
"No se habla de otra cosa en las calles, todos estamos muy preocupados", dijo un campesino en uno de los viñedos de Manna.
"Yo no sé que haría sin esto", agregó señalando las viñas en las cuales ha trabajado por diez años.
Kevin Phillips, cuya familia lleva varias generaciones en el ramo, es uno de los que decidió dar el salto pues contaba con tierras y agua, un recurso que abunda en Lodi y es indispensable para los sedientos almendrales.
Tras remover uno de sus viñedos para plantar un almendral, Phillips no sólo descubrió que se trata de una operación más barata -cuesta apenas un cuarto de lo que exige un viñedo- y que requiere menos mano de obra, sino que, además, a diferencia de las uvas, las almendras se venden solas.
"Con las uvas, tienes que hablar con las bodegas, hacer relaciones, esperar a que las cosas funcionen, que las estrellas se alineen (...) con las almendras no se necesita hablarle a nadie, simplemente hay demanda", refiere.
Para Phillips, que dice que tomó la decisión después de tres botellas de vino, el resultado le deja un sabor agridulce.
"Es mucho más fácil. Y me molesta decir esto porque soy un hombre de vino", asegura.
K.AbuDahab--SF-PST