-
La reina Camila, afectada por una sinusitis, no asistirá al funeral de la duquesa de Kent
-
El desempleo en Reino Unido se mantiene en su nivel más alto en cuatro años
-
Interpol anuncia una incautación "récord" de metanfetaminas en 18 países, incluido México
-
Cadáveres "devorados por perros": una ONG denuncia la "masacre" de más de 50 haitianos por las pandillas
-
El candidato de Trump se convierte en gobernador de la Fed, que se reúne por las tasas
-
Colombia detiene la compra de armas a EEUU tras el fin de la certificación como aliado antidrogas
-
La economía uruguaya se expande un 2,1% interanual en el segundo trimestre
-
Marcha por los derechos humanos en El Salvador en el día de la independencia centroamericana
-
La capa de ozono se recuperará totalmente a mediados de siglo, según la ONU
-
Un seleccionado italiano de esquí muere tras un accidente en un entrenamiento en Chile
-
Trump firma el decreto para enviar Guardia Nacional a Memphis
-
Suspenden el servicio de tren a Machu Picchu por una protesta de pobladores
-
La fiscal de EEUU que llevó el caso Epstein demanda al gobierno tras su despido
-
Trump anuncia tres muertos en un nuevo ataque contra supuestos narcos venezolanos en el Caribe
-
Bad Bunny trasmitirá en streaming concierto sorpresa desde Puerto Rico
-
Dirigentes árabes y musulmanes instan a reconsiderar los lazos con Israel tras el ataque a Catar
-
Robert Redford, ideal de belleza estadounidense y baluarte del cine alternativo
-
El BM nombra a Susana Cordeiro Guerra como vicepresidenta para América Latina y el Caribe
-
Israel bombardea un puerto controlado por los rebeldes hutíes en Yemen
-
Robert Redford en cinco películas
-
Exjefes de las FARC reciben la sentencia máxima por miles de secuestros en Colombia
-
Los pacientes de Alemania recurren a aplicaciones de salud y las aseguradoras cubren los gastos
-
Codelco y Anglo American acuerdan la explotación conjunta de cobre en la zona central de Chile
-
Trump inicia su segunda visita oficial al Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
La justicia francesa investiga a la ministra de Cultura por unas joyas no declaradas
-
Un partido político japonés nombrará a una IA como líder
-
Científicos creen haber hallado en Asia las momias más antiguas del mundo
-
Jennifer Lawrence, Binoche y Farrell, estrellas de un Festival de San Sebastián dominado por films argentinos y españoles
-
Francia repatria a tres mujeres y diez niños desde campos yihadistas en Siria
-
Trump inicia su segunda visita oficial a Reino Unido, en la que le esperan protestas
-
Murió Robert Redford, leyenda de Hollywood
-
El duelo ultramediatizado y militante de la viuda de Charlie Kirk
-
El español Llopis pasa a la final mundial de 110 m vallas, Holloway fuera
-
España revisa al alza la previsión de crecimiento para 2025, a 2,7%
-
Italia ordena la extradición a Alemania del sospechoso del sabotaje del gasoducto Nord Stream
-
Dos muertos por ataques rusos en el sur de Ucrania
-
La Fiscalía de Ecuador acusa de corrupción al expresidente Lenín Moreno
-
España boicoteará Eurovisión si participa Israel
-
Google anuncia inversiones por más de 6.700 millones de dólares en el Reino Unido
-
Probable reunión entre Trump y Zelenski la próxima semana, según Rubio
-
El primer ministro francés anuncia el fin de beneficios "vitalicios" de sus predecesores
-
España vivió su verano más cálido desde que hay registros
-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
U.S. Polo Assn. celebra el deporte como patrocinador de la Engel & Völkers Berlin Maifeld Polo Cup 2025
España mantiene su buena forma económica y revisa al alza su previsión de crecimiento para 2025
A pesar de las incertidumbres económicas internacionales, la economía española sigue mostrando "fortaleza", afirmó este martes el gobierno, que revisó al alza sus previsiones de crecimiento para 2025, año en el que espera que España continúe como la economía avanzada más dinámica del mundo.
"La economía española sigue presentando signos claros de fortaleza, tanto en el corto como en el medio plazo y seguimos acumulando, día tras día, buenas noticias económicas", celebró este martes el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tras anunciar que la previsión de crecimiento del PIB para 2025 aumentaba una décima, situándose ahora en el 2,7%.
En contraste, Francia crecerá 0,7% este año, según su banco central, y Alemania un 0,1% o un 0,2%, dependiendo de los institutos económicos alemanes.
"Tenemos también unas perspectivas positivas hasta el año 2028, con un crecimiento robusto, equilibrado y sustentado en unas bases sólidas (...), pese al complejo contexto internacional", agregó durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.
Para el tercer trimestre, indicó, la previsión de crecimiento es del 0,7%.
Tras registrar un avance del PIB del 3,2% en 2024, España mantuvo su buen ritmo en este inicio de año, con un aumento del 0,6% en el primer trimestre y del 0,7% en el segundo, encadenando así ocho trimestres consecutivos con un alza del PIB superior al 0,6%.
Al igual que el Gobierno, el Banco de España elevó este martes su previsión de crecimiento para 2025 situándola en el 2,6%, lo que supone dos décimas más que su última estimación y una por encima de las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (2,5%).
"La economía española (...) continúa mostrando una notable capacidad de resiliencia en el actual contexto internacional y registró en el segundo trimestre un comportamiento más favorable del previsto", subrayó el organismo en la última actualización de sus proyecciones macroeconómicas.
Según adelantó hace unas semanas el Instituto Nacional de Estadística, el crecimiento español se vio impulsado principalmente por la inversión empresarial y el consumo de los hogares, factores en los que Carlos Cuerpo ve "una garantía de sostenibilidad y más aún en un contexto donde el principal riesgo que tienen nuestras economías es efectivamente la evolución (...) del contexto internacional"
- "Necesario, pero no es suficiente" -
La exposición de España al pulso comercial que enfrentó a Estados Unidos y Europa -hasta que en julio alcanzaron un acuerdo para aplicar aranceles del 15% a los productos europeos exportados a Estados Unidos- es, sin embargo, "comparativamente más baja a la de algunos socios europeos", según indicó el ministro a la AFP en una entrevista a mediados de junio. En ese momento, Carlos Cuerpo recordó que "apenas el 5% de las exportaciones españolas están expuestas a la economía estadounidense".
El año pasado, España exportó bienes por valor de unos 16.200 millones de euros (19.200 millones de dólares) a Estados Unidos, su sexto socio comercial, de acuerdo con el Banco de España. Un nivel inferior al de sus importaciones procedentes de ese país, que alcanzaron los 26.800 millones de euros (USD 31.700 millones).
"Si bien la economía española ha logrado sortear hasta el momento el complejo entorno internacional y el elevado grado de incertidumbre que rodea a las políticas económicas, no puede descartarse un eventual deterioro del contexto externo o que dicha incertidumbre tenga un impacto más adverso que el observado hasta ahora", advirtió sin embargo este martes el Banco de España.
Igualmente, el organismo revisó al alza sus previsiones de inflación para 2025, situándolas en un 2,5%, una décima por encima de su última proyección.
"El ciudadano en su día a día, cuando va al supermercado, ve unos niveles de precios mucho más altos que los que tenía hace apenas unos años. Pese a que la evolución de los precios ya se ha moderado, esos niveles siguen siendo elevados", reconoció Cuerpo.
"El crecimiento es necesario, pero no es suficiente, tenemos que seguir impulsando esa agenda social", insistió el ministro. "Estamos avanzando en la dirección adecuada, pero queda camino por recorrer", agregó.
N.AbuHussein--SF-PST