-
Lisboa se prepara para una Web Summit con IA, robots... y tensiones geopolíticas
-
Las memorias del rey emérito Juan Carlos I reabren el debate sobre su legado en España
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años de cárcel de Bolsonaro
-
Más de un millar de vuelos cancelados en EEUU por parálisis presupuestaria
-
Supremo de Brasil mantiene condena a 27 años años de cárcel de Bolsonaro
-
Con un ojo en jefatura de la ONU, mexicana Alicia Bárcena pide metas "realistas" en COP30
-
Israel recibió el cuerpo de un rehén entregado por Hamás a la Cruz Roja en Gaza
-
Indignación en Francia por declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
El Supremo brasileño alcanza una mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro
-
Trump descarta que haya una burbuja financiera alrededor de la IA
-
Shein se libra por ahora de suspensión en Francia, pero sigue bajo vigilancia
-
La ONU advierte de "preparativos para una intensificación" de las hostilidades en Sudán
-
Un ministro francés expresa en China que la venta de muñecas sexuales en Shein es "inaceptable"
-
Hamás informa que entregará el cuerpo de otro rehén este viernes
-
Trump dispuesto a ayudar a su aliado húngaro Orban con una exención para que compre petróleo ruso
-
El rapero Kendrick Lamar encabeza con nueve nominaciones la lista de los premios Grammy
-
El presidente de Irán advierte que Teherán podría ser evacuada debido a la sequía
-
Jamaica recibe 150 millones de dólares del seguro de catástrofes del BM tras el huracán Melissa
-
Países promueven impuestos a los vuelos de lujo durante la COP30
-
Suben a 13 los fallecidos por el accidente de un avión de carga en EEUU
-
El hermano del presidente del Gobierno español será juzgado en febrero por tráfico de influencias
-
La CELAC y la UE celebran una cumbre a la sombra de los ataques de Trump en el Caribe
-
EEUU acusa a Irán de conspirar para matar a la embajadora de Israel en México
-
El exfutbolista inglés Joey Barton condenado por publicaciones "ofensivas"
-
La Unión Europea endurece la concesión de visas a los ciudadanos rusos
-
Trump estudia eximir a Hungría de las sanciones por comprar petróleo ruso
-
La Corte suprema de Brasil analiza la apelación de Bolsonaro a su condena de 27 años
-
Trump dice estar "abierto" a considerar el levantamiento de las sanciones a Irán
-
Una fuerza internacional de estabilización será desplegada "muy pronto" en Gaza, afirma Trump
-
Indignación en Francia por unas declaraciones de Macron sobre el acuerdo UE-Mercosur
-
Brasil celebra fin de embargo chino a carne de pollo tras brote de gripe aviar
-
El avistamiento de un dron interrumpe por segunda vez en la semana el tráfico aéreo en Bruselas
-
Suspenden vuelos tras el avistamiento de un dron cerca de un aeropuerto en Suecia
-
Nuevo aplazamiento del estreno del videojuego "GTA VI" al 19 novembre de 2026
-
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
-
Candidato ultraderechista chileno quiere trasladar a indocumentados con antecedentes a El Salvador
-
El director de OpenAI sugiere que los gobiernos construyan su propia infraestructura de IA
-
El presidente de Ucrania visitará España "próximamente"
-
Autoridades identifican al asesino del alcalde mexicano Carlos Manzo
-
EEUU y Ecuador luchan "codo a codo" contra el narcotráfico
-
Siete personas hospitalizadas tras abrir un paquete "sospechoso" en una base de EEUU
-
Del estrado al banquillo: comienza juicio a jueza del caso Maradona en Argentina
-
Miembros del Congreso de EEUU quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein
-
El banco central mexicano vuelve a bajar su tasa de referencia ante la debilidad económica y las tensiones comerciales
-
Trump piensa en un "plan B" si la Corte Suprema bloquea su política arancelaria
-
El Congreso de Perú declara "persona non grata" a la presidenta de México
-
Kazajistán se une a los Acuerdos de Abraham mientras Trump impulsa la paz en Medio Oriente
-
EEUU evita someterse al examen de derechos humanos de la ONU
-
La presidenta de México lanza un plan nacional para encarcelar a abusadores sexuales
-
La estrella española Rosalía sube a los cielos con su nuevo álbum "Lux"
España mantiene su buena forma económica y revisa al alza su previsión de crecimiento para 2025
A pesar de las incertidumbres económicas internacionales, la economía española sigue mostrando "fortaleza", afirmó este martes el gobierno, que revisó al alza sus previsiones de crecimiento para 2025, año en el que espera que España continúe como la economía avanzada más dinámica del mundo.
"La economía española sigue presentando signos claros de fortaleza, tanto en el corto como en el medio plazo y seguimos acumulando, día tras día, buenas noticias económicas", celebró este martes el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tras anunciar que la previsión de crecimiento del PIB para 2025 aumentaba una décima, situándose ahora en el 2,7%.
En contraste, Francia crecerá 0,7% este año, según su banco central, y Alemania un 0,1% o un 0,2%, dependiendo de los institutos económicos alemanes.
"Tenemos también unas perspectivas positivas hasta el año 2028, con un crecimiento robusto, equilibrado y sustentado en unas bases sólidas (...), pese al complejo contexto internacional", agregó durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros.
Para el tercer trimestre, indicó, la previsión de crecimiento es del 0,7%.
Tras registrar un avance del PIB del 3,2% en 2024, España mantuvo su buen ritmo en este inicio de año, con un aumento del 0,6% en el primer trimestre y del 0,7% en el segundo, encadenando así ocho trimestres consecutivos con un alza del PIB superior al 0,6%.
Al igual que el Gobierno, el Banco de España elevó este martes su previsión de crecimiento para 2025 situándola en el 2,6%, lo que supone dos décimas más que su última estimación y una por encima de las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (2,5%).
"La economía española (...) continúa mostrando una notable capacidad de resiliencia en el actual contexto internacional y registró en el segundo trimestre un comportamiento más favorable del previsto", subrayó el organismo en la última actualización de sus proyecciones macroeconómicas.
Según adelantó hace unas semanas el Instituto Nacional de Estadística, el crecimiento español se vio impulsado principalmente por la inversión empresarial y el consumo de los hogares, factores en los que Carlos Cuerpo ve "una garantía de sostenibilidad y más aún en un contexto donde el principal riesgo que tienen nuestras economías es efectivamente la evolución (...) del contexto internacional"
- "Necesario, pero no es suficiente" -
La exposición de España al pulso comercial que enfrentó a Estados Unidos y Europa -hasta que en julio alcanzaron un acuerdo para aplicar aranceles del 15% a los productos europeos exportados a Estados Unidos- es, sin embargo, "comparativamente más baja a la de algunos socios europeos", según indicó el ministro a la AFP en una entrevista a mediados de junio. En ese momento, Carlos Cuerpo recordó que "apenas el 5% de las exportaciones españolas están expuestas a la economía estadounidense".
El año pasado, España exportó bienes por valor de unos 16.200 millones de euros (19.200 millones de dólares) a Estados Unidos, su sexto socio comercial, de acuerdo con el Banco de España. Un nivel inferior al de sus importaciones procedentes de ese país, que alcanzaron los 26.800 millones de euros (USD 31.700 millones).
"Si bien la economía española ha logrado sortear hasta el momento el complejo entorno internacional y el elevado grado de incertidumbre que rodea a las políticas económicas, no puede descartarse un eventual deterioro del contexto externo o que dicha incertidumbre tenga un impacto más adverso que el observado hasta ahora", advirtió sin embargo este martes el Banco de España.
Igualmente, el organismo revisó al alza sus previsiones de inflación para 2025, situándolas en un 2,5%, una décima por encima de su última proyección.
"El ciudadano en su día a día, cuando va al supermercado, ve unos niveles de precios mucho más altos que los que tenía hace apenas unos años. Pese a que la evolución de los precios ya se ha moderado, esos niveles siguen siendo elevados", reconoció Cuerpo.
"El crecimiento es necesario, pero no es suficiente, tenemos que seguir impulsando esa agenda social", insistió el ministro. "Estamos avanzando en la dirección adecuada, pero queda camino por recorrer", agregó.
N.AbuHussein--SF-PST