
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux

La UE busca una respuesta equilibrada entre la negociación y las represalias a los aranceles de EEUU
La UE se vio golpeada por tres rondas de dolorosos aranceles estadounidenses, y ahora busca un difícil equilibrio entre las represalias finamente calibradas y el impulso a negociaciones que permitan romper la escalada de tensiones.
El objetivo manifiesto de la UE es llegar a un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump para evitar una guerra comercial total.
Si ese esfuerzo no progresa, la UE ha advertido que tiene un reforzado arsenal de defensa comercial, con una lista de posibles objetivos que incluyen a las grandes empresas tecnológicas.
Hasta ahora, Trump ha golpeado a UE con aranceles en tres diferentes fases.
En marzo, anunció aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio, y luego anunció 25% a todos los autos de fabricación extranjera, medidas que entraron en vigor la semana pasada.
El tercer y último paso, y posiblemente el más audaz, fue el anuncio de aranceles del 20% sobre los bienes de la UE entre una serie completa de otros gravámenes, que entran en vigencia este miércoles.
- Pensar primero -
Ante este cuadro, la UE adoptó por ahora la política de "pensar primero y luego actuar".
En lugar de adoptar represalias a los aranceles al acero y el aluminio, el bloque ha elaborado una lista de productos estadounidenses, incluidos soja y motocicletas que podrían ser gravadas.
Esta reacción debe recibir este jueves el respaldo de los países del bloque: la mayoría de las tarifas se activarían en mayo y otras solamente en diciembre.
Al mismo tiempo, la UE permitirá que los gravámenes adoptados del primer gobierno de Trump y actualmente suspendidos, sea reimplementados a mediados de abril.
Al mismo tiempo, la UE esta preparando su respuesta a los gravámenes a automóviles y la tarifa universal de 20%, postura que podría ser anunciada en la próxima semana.
La UE no ha adelantado cómo pretende responder, pero Francia, Alemania y Austria han sugerido golpear a las grandes empresas estadounidenses de tecnología si las conversaciones no arrojan resultados.
Francia y Alemania inclusive han impulsado que la UE esté lista para aplicar su herramienta más poderosa, el denominado Instrumento Anti Coerción, que limita el acceso al mercado único a empresas de terceros países cuando negociaciones no arrojaron resultados.
- Barreras no arancelarias -
La UE insiste en que busca una solución negociada. "Tarde o temprano estaremos sentados en la mesa de negociaciones", dijo el lunes el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien dijo esperar un "compromiso mutuamente aceptable".
Sefcovic ha realizado varios viajes a Washington para tratar de hallar un camino negociado, y la UE hasta llegó a ofrecer un arancel cero para bienes industriales, pero los esfuerzos no modificaron el cuadro.
Un problema podría ser conocer si el bloque está hablando con las personas adecuadas. Por ejemplo, la UE admitió que el influyente asesor comercial de Trump, Peter Navarro, no ha sido parte de las discusiones.
Los funcionarios estadounidenses han identificado los problemas que, según dicen, han sido causados por las normas de seguridad y salud de la UE, estándares ambientales e impuestos de valor agregado.
"Cualquiera que quiera venir a hablar con nosotros, que hable sobre la reducción de sus barreras no arancelarias", dijo Navarro el lunes en una entrevista con la cadena CNBC.
"Europa tiene una IVA del 19%, no podemos competir contra eso alegó.
Funcionarios en Washington también apuntan con un dedo a las normas de la UE sobre plataformas digitales, que según alegan tratan de manera injusta a las empresas estadounidenses.
M.AlAhmad--SF-PST