
-
Representantes judíos de Francia piden cancelar actuación de Kneecap, acusado de apoyar a Hezbolá
-
Violencia en Argentina golpea de nuevo al fútbol en Sudamérica
-
Autopsia descarta "intervención de un tercero" en la muerte de un francés transmitida en directo
-
Egipto revela restos de ciudad sumergida de más de 2.000 años frente a Alejandría
-
Un récord de más de un millón de hectáreas quemadas en incendios en la UE en 2025
-
Las solicitudes de asilo en Reino Unido alcanzan un récord en el último año
-
Más de cien arrestados tras la feroz pelea en un partido de la Sudamericana en Argentina
-
La británica con el récord de persona más longeva del mundo cumple 116 años
-
Jubilados en la trinchera: la protesta semanal que desafía al gobierno de Milei
-
Muere el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
-
Uganda anuncia un acuerdo con EEUU para albergar a migrantes
-
El presidente chino impulsa la "unidad étnica" en una visita excepcional al Tíbet
-
Malasia descarta reanudar las carreras de F1 por los altos costos y el apretado calendario
-
Nueva Zelanda gastará 1.600 millones de dólares en aeronaves ante el aumento de las "tensiones" mundiales
-
La jefa de la inteligencia nacional de EEUU reduce la nómina de la agencia
-
Taiwán planea aumentar el presupuesto de defensa a más del 3% del PIB
-
Corea del Norte posee una base de misiles "no declarada" cerca de China, dice un informe
-
Carolina del Norte se alista para posibles inundaciones por el huracán Erin
-
La liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Senadores de EEUU exigen que Israel permita el acceso de medios internacionales a Gaza
-
La Cámara baja de Brasil aprueba una ley para que las redes sociales protejan a los menores
-
Liberación de los hermanos Menéndez se examina en una comisión judicial de California
-
Detienen al dueño de unos laboratorios ligados al fentanilo contaminado en Argentina
-
Emma Navarro, eliminada en el WTA 500 de Monterrey; Noskova sigue adelante
-
Detienen en Chile a un sospechoso del crimen de un periodista peruano
-
El líder norcoreano elogia a su "heroico" ejército que combate junto a Rusia
-
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
-
El turismo y las actividades científicas dejan una huella contaminante en la Antártida, según un estudio
-
El exzar antidrogas de México, sin ducha y sin cubiertos en una cárcel de EEUU, según sus abogados
-
Diputados en Argentina rechazan el veto de Milei a la ley de discapacitados, va ahora al Senado
-
Bolsonaro planeó pedir asilo en Argentina en 2024, según la policía brasileña
-
1.391 partidos: Fábio, el portero que paró el paso del tiempo
-
EEUU envía tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela
-
Mastantuono, nuevo ídolo del Real Madrid y atractivo de LaLiga
-
Nueva clasificación científica revela cuatro especies de jirafa en lugar de una
-
Vingegaard, Ayuso, Bernal, Ciccone... Los favoritos de la Vuelta a España
-
La Vuelta busca dueño para el maillot rojo, con Vingegaard favorito
-
Zelenski pone condiciones: primero garantías de seguridad, y luego reunión con Putin
-
El príncipe Guillermo siembra dudas sobre el futuro de Buckingham con su mudanza
-
Capturan a 13 personas por el asesinato de dos funcionarios de Ciudad de México
-
La Reserva Federal, más preocupada por el riesgo inflacionario que por el empleo en EEUU
-
EEUU intensifica sus ataques contra la CPI en relación con Israel
-
El ejército israelí intensifica su ofensiva en Ciudad de Gaza
-
EEUU, Emiratos Árabes y otros países piden tregua en Sudán para frenar la hambruna
-
Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a la juventud occidental, dice Netanyahu
-
Un juez de EEUU frena una ley en Texas para exhibir los Diez Mandamientos en las escuelas
-
Irán dice que Europa no tiene derecho a ampliar el plazo para restablecer sanciones
-
El memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina
-
La superficie devastada por incendios en la Amazonía brasileña cae un 65% en julio
-
El belga Tim Merlier gana la primera etapa del Tour del Benelux

El plan de la UE de gravar los fertilizantes rusos preocupa a los agricultores europeos
Los planes de la Unión Europea de gravar las importaciones de fertilizantes desde Rusia, para aumentar la presión contra ese país por su invasión a Ucrania, desata la alarma entre los agricultores europeos, que temen un aumento en los precios.
Más de un cuarto del total de las importaciones de fertilizantes a base de nitrógeno en los países europeos provienen de Rusia, con un volumen creciente desde Bielorrusia.
Ahora, la Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE- quiere poner fin a ese flujo.
En 2023, esas importaciones alcanzaron 3,6 millones de toneladas, a un costo de aproximadamente 1.400 millones de dólares.
De acuerdo con la UE, gravar esas importaciones afectaría las arcas rusas y reduciría la dependencia de Europa de un adversario que podría usar esos productos literalmente con un arma comercial.
La medida también reduciría la importación indirecta de gas ruso, que se utiliza para producir esos fertilizantes.
Pero la idea enfrenta una dura resistencia.
"Los fertilizantes rusos son los más competitivos en términos de precio, debido a la logística bien establecida" para suministrarlo a la UE, dijo Dominique Dejonckheere, del grupo de agricultores Copa-Cogeca.
"Tenemos la sensación de que los agricultores están siendo olvidados", señaló.
La Comisión se propone hacer que los gravámenes aumenten gradualmente desde el verano boreal para alcanzar "un nivel prohibitivo" en tres años.
Al mismo tiempo, aranceles a las importaciones desde el norte de África, Asia Central, Estados Unidos, Trinidad y Tobago y Nigeria podrían eliminarse para aliviar la presión sobre los precios, sugirió la Comisión, entre otras medidas.
"Durante demasiado tiempo la industria europea de fertilizantes ha estado expuesta a importaciones a precio artificialmente bajo desde Rusia y Bielorrusia, distorsionando el mercado y socavando la competencia justa", señaló el grupo de cabildeo Fertilizers Europe, que apoya el plan.
- Sin "dramatizar" -
Respaldada por los países del bloque en marzo, la propuesta aún no ha sido aprobada por el Parlamento Europeo, donde los agricultores han prometido hacer que sus voces se escuchen.
El riesgo de un aumentos de precios es "una preocupación importante", dijo Amaury Poncelet, un agricultor de cereales y remolacha en Berloz, en el centro de Bélgica.
"Algunos colegas ya están en rojo. Entendemos que necesitamos ayudar a Ucrania y molestar a los rusos, pero somos nosotros los que soportaremos la peor parte", se quejó.
El grupo Copa-Cogeca pide un aplazamiento de un año, una cláusula de revisión anual y flexibilidad en las restricciones a productos alternativos.
En tanto, los legisladores en el Parlamento Europeo parecen divididos en el tema, de cara a una votación crucial prevista para mayo.
"La situación está bajo control y no la dramatizaría", dijo Inese Vaidere, una legisladora de Letonia (del Partido Popular Europeo, PPE, derecha) y reportera del proyecto.
La propuesta en estudio en el Parlamento Europeo "es muy equilibrada", dijo, para añadir que "hay muchos países que están listos para suministrarnos fertilizantes".
Pero incluso dentro del mayoritario bloque del PPE, esa visión no es compartida.
"Por supuesto, debemos reducir la dependencia de los fertilizantes rusos, pero los agricultores siempre pagan el precio", dijo la legisladora francesa Celine Imart, quien también es productora de cereales.
E.Qaddoumi--SF-PST