-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
El FMI anuncia un acuerdo preliminar con Argentina para un préstamo de 20.000 millones de dólares
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este martes un acuerdo con Argentina a nivel del equipo técnico para un préstamo "de 20.000 millones de dólares", un balón de oxígeno para el presidente Javier Milei en medio de turbulencias internacionales y domésticas.
Milei prometió un pacto para mediados de abril, antes de las reuniones de primavera de la organización financiera, y parece haber calculado bien.
El directorio ejecutivo del FMI examinará "en los próximos días" este acuerdo sobre "un programa económico integral" que sería a cuatro años en el marco del Servicio Ampliado del Fondo (SAF), precisa la entidad con sede en Washington.
No aclara la cuantía del primer desembolso cuando sea aprobado oficialmente. Buenos Aires quiere más del 40% del total.
Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, replicaron el comunicado del Fondo en sus cuentas personales de la red social X.
- "Impresionantes progresos" -
Luego el mandatario publicó una foto abrazando a su ministro: "Vamos Luis Caputo carajo", escribió horas antes de la tercera huelga general desde que asumió el cargo en diciembre de 2023.
El FMI suele alabar las reformas emprendidas por Milei, un ultraliberal que quiere dinero fresco para fortalecer las reservas del Banco Central (BCRA) y pagar obligaciones del Programa de Facilidades Extendidas de 2022 del propio Fondo por 44.000 millones de dólares.
En el comunicado, que Buenos Aires esperaba como pan bendito, el FMI elogia de nuevo "los impresionantes progresos iniciales de las autoridades en la estabilización de la economía, respaldada por un fuerte anclaje fiscal".
"El programa apoya la siguiente fase de la agenda de estabilización y reforma de Argentina, dirigida a afianzar la estabilidad macroeconómica, fortalecer la sostenibilidad externa y desbloquear un crecimiento fuerte y más sostenible", añade.
- Contexto "desafiante" -
Todo ello en "un contexto global más desafiante", indica, en medio de la guerra comercial desatada por la última andanada de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, contra socios y rivales.
El país sudamericano necesita fondos en medio del nerviosismo en los mercados y la creciente intervención del Banco Central para sostener la moneda local.
Porque el gobierno lidia con una crisis cambiaria que drenó más de 1.800 millones de dólares de reservas del Banco Central en diez días.
Con el objetivo declarado de combatir la inflación y sanear las cuentas públicas, Milei ha aplicado un ajuste draconiano desde que llegó al poder que el FMI ve con buenos ojos.
"Está produciendo una rápida desinflación y una recuperación de la actividad y de los indicadores sociales", afirma el Fondo en el comunicado.
El programa económico del gobierno logró el primer superávit anual en 14 años. También la reducción de la pobreza a niveles previos a asumir Milei, en línea con la desaceleración de la inflación, que pasó de 211% en 2023 a 118% el año pasado.
Pero el salto en la cotización del dólar frente al peso argentino atizó las expectativas de devaluación y acrecentó el temor de remarcaciones de precios, lo que puede complicar el control de la inflación, principal capital político del gobierno.
Para sosegar esta crisis, a Milei le urge este préstamo con el Fondo y enviar una señal de fortaleza.
Pese a que el gobierno se comprometió a levantar los controles cambiarios que rigen desde 2018 en Argentina, la escasez de divisas no le ha permitido avanzar en ese sentido.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó la semana pasada en conferencia de prensa que el control cambiario (llamado localmente "cepo") no será levantado inmediatamente después de alcanzado el acuerdo.
"Todo el mundo sabe que el programa con el FMI no implica inmediatamente el levantamiento del cepo en su totalidad al otro día de la firma del acuerdo", dijo. Entre otras condiciones, explicó, es necesario fortalecer el Banco Central. Con esto se busca resistir las eventuales fluctuaciones.
En Argentina conviven cinco tipos de cotización del dólar con un floreciente mercado negro donde la divisa llamada 'blue' cotizó el lunes en 1.360 pesos por billete verde, mientras el cambio oficial se ubicó en 1.096 pesos.
G.AbuGhazaleh--SF-PST