-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
Industria del cobre confía en sortear aranceles de Trump
Estados Unidos y el mundo necesitan más cobre y esa demanda puede resguardar a Chile, el mayor productor global, de la política arancelaria de Donald Trump, afirmaron el martes líderes de la industria reunidos en Santiago durante la Conferencia Mundial del Cobre.
El gobierno del republicano excluyó al cobre del gravamen del 10% que impuso a gran parte de las importaciones de América Latina, en su afán por proteger a la producción estadounidense.
Su ofensiva aduanera desató una guerra comercial que afecta al comercio mundial. China, principal comprador de cobre del mundo, también elevó los aranceles a los bienes estadounidenses.
Por lo pronto, el cobre -un material clave en la transición energética- está bajo investigación del Departamento de Comercio para determinar si pagará aranceles.
"Estados Unidos necesita cobre", dijo a la AFP Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de la cuprífera estatal chilena Codelco, que confía en que el resultado de esta investigación "va a ser satisfactorio".
La estatal chilena Codelco es la mayor productora mundial del metal y la mayor proveedora de cobre de Estados Unidos, segundo comprador mundial.
"El cobre es crítico para la descarbonización. (...) Existe una necesidad de producir cobre en el mundo", agregó Alvarado.
La producción de Chile alcanzó en 2024 unas 5,5 millones de toneladas, 24% de la oferta global.
China compró cobre el año pasado por 26.668 millones de dólares. Estados Unidos, en tanto, compró 5.885 millones.
"El cobre es un metal que está con oferta restringida y, por lo tanto, hay escasez a nivel global", dijo a la AFP por su parte Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.
El ejecutivo reconoció, sin embargo, que la actual incertidumbre en los mercados puede afectar a proyectos de inversión. Adicionalmente, la posibilidad de un menor crecimiento mundial debido a la guerra tarifaria puede arrastrar la demanda del metal.
Con inversiones y contratos de largo plazo, "creo que todos estamos mirando al futuro (del cobre) con una perspectiva muy tranquila", agregó Simón Morris, jefe de Metales Base de compañía de análisis CRU, que organiza la conferencia anual.
El precio del metal se derrumbó casi un 10% desde los anuncios de Trump la semana pasada. Este martes el metal cerró con una baja de 0,74% en Londres.
X.AbuJaber--SF-PST