-
Rumania informa de "posibles fragmentos de dron" en su territorio tras un ataque ruso en Ucrania
-
Irán ejecuta en público a un hombre por el asesinato de un médico
-
Francia no tiene intención de aumentar el impuesto sobre los billetes de avión
-
"Mano dura de verdad" es perseguir el dinero del narco en Chile, dice la candidata izquierdista
-
Las emisiones de CO2 en China permanecieron estables en el tercer trimestre, según un informe
-
México refuerza la presencia de tropas federales en el convulso estado de Michoacán
-
Ecuador traslada a los primeros 300 presos a una megacárcel tras matanza
-
Alcaraz sobrevive a un combativo Fritz y casi se asegura las semifinales del Masters
-
Incautan más de seis toneladas de aletas de tiburón en Perú
-
Warren Buffett se retira pero mantendrá sus acciones de Berkshire Hathaway
-
La Corte Suprema de EEUU se pronunciará sobre el voto por correo
-
EEUU eliminará las advertencias en las terapias de reemplazo hormonal para la menopausia
-
TikTok se lanza a los pódcast en video
-
Un hijo del presidente de Colombia es acusado de corrupción
-
Primera victoria judicial de la industria musical alemana contra OpenAI
-
EEUU apoya al gobierno de Bolivia ante la crisis económica, dice el subsecretario de Estado
-
Canadá pierde el estatus de país libre de sarampión
-
El futblista noruego Schjelderup reconocerá su culpabilidad por compartir un vídeo sexual de menores
-
Un reloj Patek Philippe vendido por 17,6 millones de dólares
-
La Corte Suprema de EEUU rechaza analizar un recurso contra el matrimonio homosexual
-
Un grupo sueco presenta una demanda contra Amazon por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil
-
La oenegé Reporteros Sin Fronteras, creada hace 40 años, pasa de la defensa a la acción
-
Rusia considera "inaceptables" los ataques de EEUU contra supuestas narcolanchas procedentes de Venezuela
-
Brasil esboza los primeros compromisos de su COP amazónica
-
"La sangre seguía corriendo": el testimonio de los sobrevivientes de la masacre de El Fasher, en Sudán
-
El alcalde opositor de Estambul, procesado por 142 delitos
-
La BBC debe "luchar" para defender su periodismo, afirma su exdirector
-
Fallece el actor iraní Homayoun Ershadi, protagonista de 'El sabor de las cerezas'
-
Científicos australianos descubren una abeja "lucifer" con cuernos
-
Bad Bunny llega al frente de unos Grammy Latinos que vuelven a Las Vegas
-
Netflix inaugura sus primeros parques temáticos en EEUU
-
China retira dos aplicaciones de citas gays
-
El desempleo en el Reino Unido se dispara hasta el 5% en el tercer trimestre
-
Guardacostas de Taiwán encaran el poderío chino cerca de sus islas
-
La justicia alemana dictamina que OpenAI infringió derechos de autor musicales
-
Cristiano Ronaldo dice que el Mundial 2026 será el último para él
-
Al margen de la COP30, una favela de Belém lucha contra el olvido de la Amazonía urbana
-
Filipinas se recupera de la devastación por el tifón que dejó 25 muertos
-
Takaichi apuesta por el crecimiento de Japón a través de la IA, los chips y los barcos
-
El autor de los ataques de París en 2015 contempla un proceso de justicia restaurativa
-
Al menos 12 muertos en un atentado suicida en la capital de Pakistán
-
Israel entierra al militar secuestrado y asesinado en Gaza hace 11 años
-
Líderes del G7 buscan en Canadá una respuesta unánime sobre Ucrania frente a Moscú
-
Lamine Yamal es desconvocado para los partidos de la Roja contra Georgia y Turquía
-
Trump recibe al presidente de Siria en una histórica cita en la Casa Blanca
-
Un muerto por un ataque con drones rusos en el este de Ucrania
-
Fallece el actor japonés Tatsuya Nakadai, conocido por sus películas con Kurosawa
-
Las fosas comunes eternizan la guerra civil española
-
India investiga la mortal explosión en Delhi y promete que los responsables enfrentarán a la justicia
-
El cierre del gobierno de EEUU se acerca a su fin tras una votación en el Senado
Una comisión parlamentaria francesa recomienda medidas estrictas sobre los castings en el cine
Una comisión parlamentaria francesa recomienda la reglamentación estricta de los castings y el acompañamiento asiduo de los menores que debutan en el cine, para luchar contra la violencia sexual, tras varios casos sonados en los últimos años.
En total son cerca de 90 recomendaciones para frenar la "trituradora de talentos" que puede suponer el mundo del espectáculo, según las conclusiones.
La creación de esta comisión se decidió el año pasado en la Asamblea Nacional francesa después del escándalo que suscitaron las acusaciones de la actriz Judith Godrèche, descubierta y luego pareja durante años de un director de cine, Benoît Jacquot, aun cuando era menor.
Los hechos se remontan a los años 1990. Godrèche acusó en 2024 a Jacquot y a otro director, Jacques Doillon, de haberla violado y de haber abusado de ella durante esos años, cuando era menor.
Ese episodio ya fue precedido de acusaciones graves contra estrellas conocidas del mundo del cine francés como Gerard Depardieu o el director Luc Besson.
En el caso de Depardieu, las acusaciones de varias mujeres siguen su curso judicial.
El "caso Godrèche" provocó una enorme onda de choque, con acusaciones que siguen brotando regularmente en todos los ámbitos de la cultura francesa, desde el mundo literario hasta los medios de comunicación, la publicidad o las artes escénicas.
La comisión, que publicará oficialmente su informe el miércoles, constata que "las violencias morales, sexistas y sexuales en el ámbito de la cultura son sistémicas, endémicas y persistentes", según el texto al que tuvo acceso la AFP.
"En nuestro país existe un culto al talento y al genio creador", explicó a la AFP Erwan Balanant, diputado centrista y ponente de la comisión. "Y este genio creador tiene una especie de permiso para crear su obra, que para algunos sería más importante que las reglas de nuestra República".
El texto solicita "establecer el principio de prohibición de la sexualización de menores" en pantalla y en fotografías de moda, así como "regular" las audiciones, "lugares peligrosos por definición", imponiendo que se realicen en locales profesionales y excluyan escenas de desnudez.
"Demasiados directores de casting y agentes artísticos aprovechan la extrema vulnerabilidad (de actores y actrices) para obtener, voluntaria o forzosamente, favores sexuales", señala el informe.
La comisión también recomienda extender la presencia obligatoria de un responsable infantil a todas las producciones artísticas, algo opcional hasta hace muy poco en Francia.
Para los adultos, recomienda controlar las escenas de intimidad mediante "cláusulas detalladas en los contratos" y dando la posibilidad a los actores de recurrir a un coordinador especializado y formado, una profesión todavía incipiente en Francia.
Durante sus audiencias, la comisión pudo escuchar los testimonios de estrellas como la propia Judith Godrèche o de la actriz Sara Forestier, que describió las "amenazas" que había sufrido por parte de directores.
C.AbuSway--SF-PST