-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
En Francia, la IA contribuye a diseñar bolsos y vestidos de noche
¿Y si los zapatos que lleva puestos hubieran sido diseñados mediante inteligencia artificial generativa (IA)? En Estrasburgo, en el noreste de Francia, la start-up Imki desarrolla modelos de IA para que las marcas de prêt-à-porter aceleren el proceso de diseño.
Marcas francesas como Kiabi, Ba&sh o The Kooples, seducidas por esta promesa, dieron el paso y desarrollaron colecciones cápsula con la joven empresa.
"Vaquero", "negro", "minimalista", "chic"... Aurélie Pello teclea palabras clave precisas en el programa informático dotado de inteligencia artificial y, en cuestión de segundos, aparece en un su pantalla una imagen extremadamente realista de la prenda: unos vaqueros holgados con pliegues.
"Puedo hacer cuatro imágenes por minuto", explica a AFP la directora artística e ingeniera en IA de Imki, a las afueras de Estrasburgo, donde tiene sede la empresa.
Sin embargo, Pello debe precisar ciertos límites a la máquina para que no se pierda.
"La palabra 'salmón', sin contexto, la IA no sabe si es un pez o un color", señala. "Al principio, teníamos vestidos con escamas rosas", un problema rápidamente subsanado diciéndole al software que no generara ningún animal.
"Sí, la inteligencia artificial puede cometer errores", reconoce la artista. "Pero, en un simple dibujo, nunca tendremos esa capacidad de proyección del material o de la caída de los volúmenes".
- Menos exceso de existencias -
Estos diseños hiperrealistas permiten reducir las idas y venidas entre el taller de confección y el departamento de diseño, acelerando la toma de decisiones y la producción de prototipos, un proceso que habitualmente puede durar entre seis y ocho meses.
El año pasado, Imki presentó una colección vaquera con tres siluetas, compuesta por seis piezas, realizada mediante IA en menos de 21 días. Y eso a pesar de que "es el textil más complicado", afirma Eric Gehl, director de operaciones de la start-up.
"Como el producto puede llegar más rápidamente a las tiendas, está más cerca de las tendencias y de la demanda del cliente, y por tanto potencialmente del acto de compra", lo que limita el exceso de existencias y las pérdidas asociadas, señala Frédéric Rose, fundador de Imki.
Las piezas de la colleción The Kooples, entre ellas bolsos con pedrería y falsa piel negra, un vestido de lentejuelas o chaquetas, se vendieron el otoño boreal pasado, al igual que las confeccionadas para la marca masculina Jules. Estas últimas llevaban incluso una etiqueta que indicaba que fueron diseñadas con IA.
- Reticencias -
Sin embargo, algunas marcas son más cautelosas y prefieren quedarse en la fase experimental o incluso no comunicar nada sobre su colaboración con Imki y su uso de la inteligencia artificial.
"En los estudios de moda, la llegada de los ordenadores y las tabletas gráficas causó un gran revuelo", cuenta a AFP Thibaut Ledunois, responsable de iniciativa empresarial en la Federación francesa de prêt-à-porter femenino. "Vemos esta reticencia con cada novedad tecnológica".
La IA "no reemplaza a un diseñador ni a un creador", se trata simplemente "de una herramienta para mejorar la eficacia y aumentar la creatividad", asegura Eric Gehl.
Queda la delicada cuestión de los datos de las empresas necesarios para entrenar y especializar los modelos de IA de Imki, en vistas a generar visuales lo más parecidos posible al ADN de una marca.
"Procesamos los datos de nuestros clientes de forma segura, en nuestra propia infraestructura", afirma Gehl.
No obstante, el acceso a determinados datos de propiedad como los patrones sigue siendo "difícil de obtener", admite Florent Michel, director técnico de Imki.
A pesar de ello, la start-up, que tiene una veintena de empleados y busca financiación, no tiene intención de detenerse.
"El mundo del lujo está en nuestra agenda para los próximos meses", afirma Eric Gehl.
D.Qudsi--SF-PST