
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia

En Francia, la IA contribuye a diseñar bolsos y vestidos de noche
¿Y si los zapatos que lleva puestos hubieran sido diseñados mediante inteligencia artificial generativa (IA)? En Estrasburgo, en el noreste de Francia, la start-up Imki desarrolla modelos de IA para que las marcas de prêt-à-porter aceleren el proceso de diseño.
Marcas francesas como Kiabi, Ba&sh o The Kooples, seducidas por esta promesa, dieron el paso y desarrollaron colecciones cápsula con la joven empresa.
"Vaquero", "negro", "minimalista", "chic"... Aurélie Pello teclea palabras clave precisas en el programa informático dotado de inteligencia artificial y, en cuestión de segundos, aparece en un su pantalla una imagen extremadamente realista de la prenda: unos vaqueros holgados con pliegues.
"Puedo hacer cuatro imágenes por minuto", explica a AFP la directora artística e ingeniera en IA de Imki, a las afueras de Estrasburgo, donde tiene sede la empresa.
Sin embargo, Pello debe precisar ciertos límites a la máquina para que no se pierda.
"La palabra 'salmón', sin contexto, la IA no sabe si es un pez o un color", señala. "Al principio, teníamos vestidos con escamas rosas", un problema rápidamente subsanado diciéndole al software que no generara ningún animal.
"Sí, la inteligencia artificial puede cometer errores", reconoce la artista. "Pero, en un simple dibujo, nunca tendremos esa capacidad de proyección del material o de la caída de los volúmenes".
- Menos exceso de existencias -
Estos diseños hiperrealistas permiten reducir las idas y venidas entre el taller de confección y el departamento de diseño, acelerando la toma de decisiones y la producción de prototipos, un proceso que habitualmente puede durar entre seis y ocho meses.
El año pasado, Imki presentó una colección vaquera con tres siluetas, compuesta por seis piezas, realizada mediante IA en menos de 21 días. Y eso a pesar de que "es el textil más complicado", afirma Eric Gehl, director de operaciones de la start-up.
"Como el producto puede llegar más rápidamente a las tiendas, está más cerca de las tendencias y de la demanda del cliente, y por tanto potencialmente del acto de compra", lo que limita el exceso de existencias y las pérdidas asociadas, señala Frédéric Rose, fundador de Imki.
Las piezas de la colleción The Kooples, entre ellas bolsos con pedrería y falsa piel negra, un vestido de lentejuelas o chaquetas, se vendieron el otoño boreal pasado, al igual que las confeccionadas para la marca masculina Jules. Estas últimas llevaban incluso una etiqueta que indicaba que fueron diseñadas con IA.
- Reticencias -
Sin embargo, algunas marcas son más cautelosas y prefieren quedarse en la fase experimental o incluso no comunicar nada sobre su colaboración con Imki y su uso de la inteligencia artificial.
"En los estudios de moda, la llegada de los ordenadores y las tabletas gráficas causó un gran revuelo", cuenta a AFP Thibaut Ledunois, responsable de iniciativa empresarial en la Federación francesa de prêt-à-porter femenino. "Vemos esta reticencia con cada novedad tecnológica".
La IA "no reemplaza a un diseñador ni a un creador", se trata simplemente "de una herramienta para mejorar la eficacia y aumentar la creatividad", asegura Eric Gehl.
Queda la delicada cuestión de los datos de las empresas necesarios para entrenar y especializar los modelos de IA de Imki, en vistas a generar visuales lo más parecidos posible al ADN de una marca.
"Procesamos los datos de nuestros clientes de forma segura, en nuestra propia infraestructura", afirma Gehl.
No obstante, el acceso a determinados datos de propiedad como los patrones sigue siendo "difícil de obtener", admite Florent Michel, director técnico de Imki.
A pesar de ello, la start-up, que tiene una veintena de empleados y busca financiación, no tiene intención de detenerse.
"El mundo del lujo está en nuestra agenda para los próximos meses", afirma Eric Gehl.
D.Qudsi--SF-PST