-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
Madres e hijas desplegadas "juntas" en el frente ucraniano
La nieve cae en gruesas capas en un parque de la región de Donetsk, y Natalia ajusta con un gesto tierno la capucha de camuflaje de Veronika. Ambas son soldadas ucranianas, pero una madre sigue siendo madre.
Natalia, de 53 años, dejó su trabajo como modelista para enlistarse al inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022. No pasaron muchos días antes de que su hija de 26 años, Veronika, pidiera unirse a ella.
Al principio "como madre estaba preocupada", cuenta Natalia a la AFP. Luego pensó que lo mejor era estar "juntas".
"Sea lo que sea, estarás cerca de mí, bajo mi ala. Te protegeré con mi propio cuerpo si es necesario, mientras que si te quedas no podré hacer nada", le dijo Natalia a su hija.
"Mi madre me ayudó a no tener miedo", opina Veronika, quien sonríe y señala que "los niños intentan imitar a sus padres".
Ambas sirven en la 100ª brigada, en el frente este. Desempeñan funciones administrativas y saben que no serán enviadas a las trincheras.
El ejército ucraniano se feminizó considerablemente en los últimos años. En 2024, 68.000 mujeres estaban enroladas, según el Ministerio de Defensa, que destaca un fuerte aumento en la última década.
Unirse al ejército no es una opción fácil dado que decenas de miles de soldados ucranianos murieron en tres años de invasión.
La gran mayoría de las mujeres militares se mantienen alejadas de las posiciones de combate, que les fueron prohibidas por ley hasta 2018.
En este entorno ultramasculino, donde algunas se sienten víctimas de sexismo o acoso sexual, Natalia y Veronika, respectivamente exesposa e hija de militar, aseguran que ellas son "consentidas" por sus compañeros.
Cuando se les pregunta si tuvieron malas experiencias, Natalia responde que no, lo que provoca una mirada escéptica de su hija.
Al principio de la guerra "mi madre tenía un admirador", explica Veronika. Sus sentimientos no eran correspondidos y Natalia finalmente tuvo que darle una bofetada porque "las palabras no eran suficientes" para alejarlo, continúa su hija.
Veronika recibe algunas miradas pero los soldados "no se atreven. Tiene carácter fuerte", ríe Natalia.
Las dos mujeres, que se parecen mucho, reconstruyeron una vida familiar en el frente, en el departamento que comparten.
Por las mañanas se preparan con música. Por la noche, hacen ejercicio. Y cada vez que cae una bomba Veronika llama a su mamá para asegurarse de que está viva.
Natalia asegura ser feliz. "Mi hija está aquí, esta es mi casa, ¿dónde querría ir?", comenta.
- Vida tranquila -
Olga y María, otro dúo, sirven juntas en la brigada Khartia, pero están tan ocupadas que solo se cruzan una vez por semana.
Hace poco finalmente encontraron tiempo para verse. Al cabo de una hora sonó el teléfono de Olga. Luego el de María. Las necesitaban en el trabajo y tuvieron que irse.
Pero incluso sin verse, saber que su "madre está cerca" tranquiliza a María, de 21 años y con un tatuaje de "Girl Power" en la cadera.
En 2020 ingresó a una escuela de formación de oficiales y, tres años después, su madre enfermera recibió una oferta de reclutamiento del ejército.
"Si servimos, vamos juntas", le dijo su hija, recuerda Olga, de 48 años.
Están destinadas en la región de Járkov, en el noreste, donde Olga trabaja en una clínica dental para soldados y María es oficial administrativa.
El padre, Petro, un bombero jubilado, llega a veces a compartir una pizza con ellas, pero vive lejos del frente. La familia huyó en 2022 de su ciudad natal, en el este del país. Dicen que su casa está ahora ocupada por soldados rusos.
Petro afirma a menudo que quisiera enlistarse.
"Yo le digo, vamos papá, ya tienes 60 años", responde María. Dice que necesitan que se ocupe de la casa o que les envíe ropa, incluso que riegue una planta llamada Cleopatra, se ríe María.
Volviéndose a su madre, María le pregunta si ella hubiera preferido que su hija tomase "otro camino" distinto del ejército.
"No, no", segura Olga. María, en cambio, habría soñado para su madre "una vida apacible".
Una vida que consistiera simplemente en "hacerse un té tranquilamente en la casa, leer un libro, en lugar de estar uniformada", dijo María.
L.AbuAli--SF-PST