
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia

Madres e hijas desplegadas "juntas" en el frente ucraniano
La nieve cae en gruesas capas en un parque de la región de Donetsk, y Natalia ajusta con un gesto tierno la capucha de camuflaje de Veronika. Ambas son soldadas ucranianas, pero una madre sigue siendo madre.
Natalia, de 53 años, dejó su trabajo como modelista para enlistarse al inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero de 2022. No pasaron muchos días antes de que su hija de 26 años, Veronika, pidiera unirse a ella.
Al principio "como madre estaba preocupada", cuenta Natalia a la AFP. Luego pensó que lo mejor era estar "juntas".
"Sea lo que sea, estarás cerca de mí, bajo mi ala. Te protegeré con mi propio cuerpo si es necesario, mientras que si te quedas no podré hacer nada", le dijo Natalia a su hija.
"Mi madre me ayudó a no tener miedo", opina Veronika, quien sonríe y señala que "los niños intentan imitar a sus padres".
Ambas sirven en la 100ª brigada, en el frente este. Desempeñan funciones administrativas y saben que no serán enviadas a las trincheras.
El ejército ucraniano se feminizó considerablemente en los últimos años. En 2024, 68.000 mujeres estaban enroladas, según el Ministerio de Defensa, que destaca un fuerte aumento en la última década.
Unirse al ejército no es una opción fácil dado que decenas de miles de soldados ucranianos murieron en tres años de invasión.
La gran mayoría de las mujeres militares se mantienen alejadas de las posiciones de combate, que les fueron prohibidas por ley hasta 2018.
En este entorno ultramasculino, donde algunas se sienten víctimas de sexismo o acoso sexual, Natalia y Veronika, respectivamente exesposa e hija de militar, aseguran que ellas son "consentidas" por sus compañeros.
Cuando se les pregunta si tuvieron malas experiencias, Natalia responde que no, lo que provoca una mirada escéptica de su hija.
Al principio de la guerra "mi madre tenía un admirador", explica Veronika. Sus sentimientos no eran correspondidos y Natalia finalmente tuvo que darle una bofetada porque "las palabras no eran suficientes" para alejarlo, continúa su hija.
Veronika recibe algunas miradas pero los soldados "no se atreven. Tiene carácter fuerte", ríe Natalia.
Las dos mujeres, que se parecen mucho, reconstruyeron una vida familiar en el frente, en el departamento que comparten.
Por las mañanas se preparan con música. Por la noche, hacen ejercicio. Y cada vez que cae una bomba Veronika llama a su mamá para asegurarse de que está viva.
Natalia asegura ser feliz. "Mi hija está aquí, esta es mi casa, ¿dónde querría ir?", comenta.
- Vida tranquila -
Olga y María, otro dúo, sirven juntas en la brigada Khartia, pero están tan ocupadas que solo se cruzan una vez por semana.
Hace poco finalmente encontraron tiempo para verse. Al cabo de una hora sonó el teléfono de Olga. Luego el de María. Las necesitaban en el trabajo y tuvieron que irse.
Pero incluso sin verse, saber que su "madre está cerca" tranquiliza a María, de 21 años y con un tatuaje de "Girl Power" en la cadera.
En 2020 ingresó a una escuela de formación de oficiales y, tres años después, su madre enfermera recibió una oferta de reclutamiento del ejército.
"Si servimos, vamos juntas", le dijo su hija, recuerda Olga, de 48 años.
Están destinadas en la región de Járkov, en el noreste, donde Olga trabaja en una clínica dental para soldados y María es oficial administrativa.
El padre, Petro, un bombero jubilado, llega a veces a compartir una pizza con ellas, pero vive lejos del frente. La familia huyó en 2022 de su ciudad natal, en el este del país. Dicen que su casa está ahora ocupada por soldados rusos.
Petro afirma a menudo que quisiera enlistarse.
"Yo le digo, vamos papá, ya tienes 60 años", responde María. Dice que necesitan que se ocupe de la casa o que les envíe ropa, incluso que riegue una planta llamada Cleopatra, se ríe María.
Volviéndose a su madre, María le pregunta si ella hubiera preferido que su hija tomase "otro camino" distinto del ejército.
"No, no", segura Olga. María, en cambio, habría soñado para su madre "una vida apacible".
Una vida que consistiera simplemente en "hacerse un té tranquilamente en la casa, leer un libro, en lugar de estar uniformada", dijo María.
L.AbuAli--SF-PST