
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa
-
Venezuela excarcela a ocho opositores
-
El tifón Kajiki azota Vietnam y provoca el desalojo de decenas de miles de personas
-
Apartado por el Marsella, Jonathan Rowe ficha por el Bolonia

Un juez en EEUU falla contra Trump por la destitución del director de una agencia de supervisión
Una jueza federal de Washington dictaminó el sábado que los límites al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, para despedir al director de una agencia de control y vigilancia independiente son constitucionales, lo cual abre un posible enfrentamiento en la Corte Suprema.
El caso gira en torno al despido el 7 de febrero por parte de la Casa Blanca de Hampton Dellinger, jefe de la Oficina del Asesor Legal Especial, la cual recibe e investiga denuncias de irregularidades del gobierno, acusaciones de represalias contra denunciantes de esos hechos y protege otros derechos de los trabajadores federales, entre otras funciones.
La jueza de distrito Amy Berman Jackson había ordenado previamente la reincorporación temporal de Dellinger mientras analizaba el caso, pero el sábado emitió un fallo en el que se afirmaba que su despido había sido "ilegal".
Esta repartición dirigida por Dellinger podría ser un actor importante en la lucha contra los esfuerzos de Trump y el magnate Elon Musk -encargado de una oficina para recortar el gasto público y reducir el tamaño del Estado- de despedir a una gran cantidad de empleados de la administración federal.
Para la jueza Jackson, si bien el presidente dispone de razones legales específicas para despedir al director de la agencia, "el breve correo electrónico de la Casa Blanca" informándole "que había sido despedido no contenía ninguna razón".
Rechazó además el argumento de la Casa Blanca de que las restricciones que impedían al presidente despedir al funcionario eran inconstitucionales.
La supresión de esos límites acabarían con la "independencia" de la agencia, esencial para su labor, consideró la jueza.
Dellinger, originalmente nombrado por el presidente antecesor, el demócrata Joe Biden, fue despedido y demandó a Trump en enero, alegando que solo se puede ser removido de ese cargo en caso de irregularidades, de ineficiencia o descuido de sus responsabilidades.
El caso probablemente será apelado y llegue a la Corte Suprema, donde hay mayoría conservadora.
Previamente el máximo tribunal se había negado a bloquear la restitución temporal de Jackson expresando que esperaría por la decisión final de la jueza.
Numerosos casos judiciales que cuestionan las acciones de Trump para reducir la administración federal tramitan en tribunales.
P.AbuBaker--SF-PST