-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
Meghan Markle vuelve a las pantallas reconvertida en esposa tradicional
Lejos de su imagen de actriz feminista de Hollywood, Meghan Markle, la esposa del príncipe Enrique, regresa a las pantallas el martes con una serie de cocina y jardinería.
Dos años después del estreno de 'Harry y Meghan' en Netflix, la exactriz de 43 años vuelve a la plataforma de streaming estadounidense con "With Love, Meghan", una serie de ocho episodios.
Como aperitivo de la serie, solo se ha filtrado un tráiler de un minuto y medio.
El público podrá ver a Meghan Markle haciendo jardinería bajo el sol de California, preparando platos en una cocina impecable y haciendo labores de apicultora.
"No buscamos la perfección, sino la diversión", dice la protagonista en el tráiler, vestida de forma impecable. Entre risas, añade que siempre le ha gustado "tomar algo corriente y transformarlo en algo sofisticado".
El ambiente es sereno, festivo, alejado de la política o de los temas delicados que suelen afectar a los duques de Sussex tras su alejamiento de la familia real hace cinco años.
No hay que olvidar que dieron una entrevista televisiva muy crítica sobre la familia real a la presentadora estadounidense Oprah Winfrey en 2021. A esto le siguió la serie documental 'Harry y Meghan' en 2022.
- Mujer comprometida -
"Está intentando reconstruir su imagen", analiza para la AFP Pauline MacLaran, profesora de la Royal Holloway University, de Londres, que compara este "reposicionamiento" con el movimiento "tradwife" (esposa tradicional).
En esta corriente, muy presente en las redes sociales de Estados Unidos, las esposas dedicadas a sus familias cuentan sus historias cotidianas.
La duquesa de Sussex siempre se ha presentado como una mujer comprometida y sin miedo a expresar sus opiniones.
El breve texto publicado en el sitio web de la familia real británica en el momento de su boda con el príncipe Enrique en 2018, la presentó como una mujer "orgullosa de ser feminista", con una "gran conciencia de los problemas sociales".
Desde que dejó "la firma" (el apodo de la familia real), se ha pronunciado varias veces sobre el tema de la discriminación racial y el cambio climático.
Pero los tiempos están cambiando.
Meghan Markle hizo su regreso a Instagram a principios de enero. Y a mediados de febrero, anunció que había cambiado el nombre de su marca, "American Riviera Orchard", por "As Ever".
La firma se enfoca en la venta de alimentos y utensilios domésticos.
- "Adaptarse a un mundo cambiante" -
Para Meghan Markle, estas adaptaciones son una continuación de su blog, The Tig, que tuvo que cerrar con desgana cuando entró en la familia real.
"Si me siguen desde 2014 con Tig, saben que siempre me ha gustado cocinar, el bricolaje y la jardinería", afirma en el vídeo en el que anuncia el nuevo nombre de su marca.
"No he podido compartir todo esto con ustedes en los últimos años, ¡pero ahora puedo!", añade.
Para Finola Kerrigan, profesora de marketing en la Birmingham Business School, Meghan está tratando de "adaptarse a un mundo cambiante".
"No se ha traicionado a sí misma, todavía tiene sus convicciones pero debe adaptarse", declaró Kerrigan a la AFP, recordando que no es de extrañar que una marca "evolucione con la persona" que está al frente de la misma.
"También se encuentra en una etapa particular de su vida, con dos niños pequeños. Inevitablemente, esto tiene un impacto en su manera de ver las cosas", añade Pauline MacLaran.
Según ella, Meghan Markle, a menudo criticada por los tabloides británicos, y calificada de "dictadora con tacones altos" en un reciente artículo en Vanity Fair, "no puede equivocarse".
"Hasta ahora no ha tenido éxito. De ahí este nuevo enfoque" en su vida, resume Pauline McLaran.
G.AbuGhazaleh--SF-PST