-
El papa León XIV enumera sus cuatro películas favoritas
-
"Ya estamos en la ciencia ficción": la revolución de la neurotecnología
-
Desmantelan una red que usaba drones para traficar hachís de Marruecos a España
-
Cuarenta y dos migrantes "presuntamente" murieron en un naufragio frente a las costas libias
-
El ultraderechista Kast y la izquierdista Jara cierran campañas en Chile con discursos contra delincuencia
-
Entre Trump y China, México se adapta a la nueva realidad del comercio
-
Un escándalo de corrupción y batallas judiciales ponen a prueba a Zelenski en Ucrania
-
Rubiales, condenado por agresión sexual, denuncia una campaña "de la izquierda radical"
-
El crecimiento de las renovables supera al de energías fósiles pese a EEUU
-
Sánchez acusa a la derecha española de sacrificar servicios públicos para hacer negocios "inmorales"
-
Laporta cree que "especular" con el regreso de Messi "no es realista"
-
El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia
-
Trump dice que tiene la "obligación" de demandar a la BBC por la edición engañosa
-
Trump reivindica una "gran victoria" por el acuerdo para poner fin al cierre del gobierno
-
Los candidatos opositores acuerdan "defender el voto" ante la incertidumbre de las elecciones en Honduras
-
Los Dallas Mavericks despiden al mánager general Harrison, que negoció el traspaso de Doncic a los Lakers
-
Francia alerta sobre la "inestabilidad" en el Caribe al inicio del G7
-
La producción mundial de vino se recuperará ligeramente en 2025, pero sigue en niveles bajos
-
Los seres humanos ya no pueden distinguir la música generada por la IA de la real, según una encuesta
-
Sube a 12 el saldo de muertos por la explosión de un auto en India
-
El rey de España y Xi abogan por un "desarrollo global abierto" en una reunión en Pekín
-
Rusia pierde disputa legal para construir embajada cerca del Parlamento australiano
-
El exjefe de inteligencia de Corea del Sur es detenido por la ley marcial
-
Manifestantes indígenas se enfrentan con la seguridad en la COP30
-
Etiopía, elegida sede de la COP32 del clima en 2027
-
El rompecabezas de Brasil para acomodar las exigencias de los países en la COP30
-
Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump
-
"Trump es temporal", dice gobernador de California en la COP30
-
Persisten en España fallas en pulseras electrónicas para ex parejas violentas
-
El conjunto monumental donde estaba el mausoleo de Franco en España será remodelado
-
Google anuncia una inversión de 6.400 millones de dólares en Alemania
-
Un diamante azul vivo vendido en más de 25 millones de dólares en Ginebra
-
La Iglesia investiga al obispo de Cádiz por presunta pederastia
-
Proyectos israelíes de anexión de Cisjordania serían "una línea roja", dice Macron a Abás
-
Una comunista y un ultraderechista, las caras opuestas de la presidencial en Chile
-
BBC debe "luchar" por su periodismo, dice director saliente ante amenaza de demanda de Trump
-
Una mujer de izquierda formalmente investida como presidenta de Irlanda
-
Argentina presenta un memorando inicial para su adhesión a la OCDE
-
La COP32 sobre clima se hará en Etiopía en 2027, según un grupo africano en la COP
-
Un portaviones se incorpora al operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Al menos 12 muertos en un ataque suicida en la capital de Pakistán
-
El gobernador de California proclima arremete contra Trump en la COP30
-
Portaviones se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico en Latinoamérica
-
Condenan a 11 años y 8 meses de prisión en Reino Unido a una ciudadana china por una estafa con bitcoins
-
Un Chile atemorizado frente al crimen y la migración elige presidente
-
Irak elige un nuevo Parlamento en un momento clave para la región
-
Rusia propone un diálogo con EEUU tras las acusaciones de Trump sobre pruebas nucleares secretas
-
La inflación de octubre en Brasil cae a su nivel más bajo desde 1998
-
Un avión carguero militar turco con 20 personas a bordo se estrella en Georgia
-
Líder de extrema derecha alemana critica viaje de sus legisladores a Rusia
El FBI atribuye a Corea del Norte el robo de 1.500 millones de dólares en criptomonedas
El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) acusó el miércoles a Corea del Norte del robo de criptomonedas por valor de 1.500 millones de dólares en la última semana, el hurto más grande de estos activos digitales en la historia.
El operador de criptomonedas con sede en Dubái Bybit informó la semana pasada que había sufrido el robo de 400.000 unidades de la divisa ethereum.
Según la empresa, los ciberpiratas burlaron los protocolos de seguridad durante una transacción y pudieron transferir los activos a una dirección no identificada.
En un anuncio de servicio público, el FBI aseguró este miércoles que Corea del Norte "fue responsable por el robo de aproximadamente 1.500 millones de dólares en activos digitales del operador de criptomonedas Bybit".
El cuerpo policial indicó que un grupo llamado TraderTraitor, también conocido como Grupo Lazarus, fue responsable del robo.
Añadió que el grupo estaba "actuando rápidamente y ha convertido algunos de los bienes robados en bitcóin y otras divisas virtuales dispersas a lo largo de miles de direcciones en múltiples cadenas de bloques".
"Se espera que estos recursos sean lavados más y eventualmente se conviertan en moneda fiduciaria", según el FBI.
El Grupo Lazarus cobró notoriedad hace una década cuando se le acusó de lanzar un ciberataque contra Sony Pictures como venganza por la película "La Entrevista", que hace mofa del líder norcoreano Kim Jong Un.
También estaría detrás del robo de 620 millones de dólares en ethereum y USD Coin de la plataforma Ronin Network en 2022, que hasta ahora era el mayor hurto de la historia.
Y en diciembre, Estados Unidos y Japón le atribuyeron un robo de criptodivisas por más de 300 millones de dólares de la casa de cambio japonesa DMM Bitcoin.
El programa norcoreano de guerra cibernética data de al menos mediados de los años 1990, y una firma de ciberseguridad se ha referido al país como "el ciberladrón más prolífico del mundo".
Actualmente cuenta con al menos 6.000 agentes y se le conoce como Buró 121, con operaciones en varios países, según un informe estadounidense de 2020.
Un panel de la ONU indicó el año pasado que Pyongyang ha robado más de 3.000 millones de dólares en criptomonedas desde 2017.
Gran parte de sus ciberdelitos estarían dirigidos por el Buró General de Reconocimiento, el principal servicio de inteligencia exterior norcoreano.
El panel de la ONU aseguró que el dinero robado ayuda a financiar el programa norcoreano de armas nucleares.
H.Jarrar--SF-PST