
-
Un renovado Alcaraz arranca como un cohete el Abierto de EEUU
-
Perplexity compartirá con medios de comunicación los ingresos de sus búsquedas con IA
-
SpaceX cancela el más reciente lanzamiento de Starship por mal tiempo
-
Magnate de los diamantes Maurice Tempelsman fallece a los 95 años
-
Acusan a rapero Lil Nas X tras deambular desnudo por Los Ángeles
-
Nuevo año escolar en Washington comienza marcado por el temor a las redadas antimigrantes
-
Trump sugiere que a los estadounidenses tal vez les guste "un dictador"
-
Jueza estadounidense suspende deportación de salvadoreño a Uganda
-
Trump contempla reunirse con líder norcoreano y sorprende al presidente de Corea del Sur
-
Líder del Hezbolá rechaza desarme antes de conversaciones del gobierno libanés con EEUU
-
EEUU respalda a embajador en Francia, convocado por criticar falta "de acciones" ante el antisemitismo
-
El primer ministro de Francia pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre
-
"Mayo" Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU
-
Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump detenido para ser deportado a Uganda
-
El tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un asesor de Trump afirma que EEUU podría tener participaciones en otras empresas después de Intel
-
Tifón Kajiki azota Vietnam, deja un muerto y obliga a evacuar a miles de personas
-
Un estudio de videojuegos en España resucita la saga "Turok", que marcó la generación de los 90
-
Un investigador francés es juzgado en Rusia por presunto espionaje
-
Trump denuncia una "purga" en Corea del Sur antes de recibir al presidente Lee
-
Los bomberos avanzan en la lucha contra los incendios en España
-
Noruega inaugura el primer almacén comercial de CO₂ del mundo
-
Portugal por fin respira aliviada tras controlar el peor fuego de su historia
-
El presidente de Siria hablará ante la Asamblea General de la ONU en septiembre
-
Sequía récord para un inicio de agosto en Europa y en la cuenca mediterránea
-
Irán aborda con Rusia su programa nuclear antes de reunirse con los europeos
-
EEUU suspende la licencia de venta de una vacuna contra el chikunguña por serios efectos secundarios
-
El salvadoreño símbolo de la política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
Visma anuncia el robo de bicicletas y la baja de Axel Zingle
-
La inmobiliaria china Evergrande es retirada de la Bolsa de Hong Kong
-
Correos de Nueva Zelanda suspende envíos a EEUU por los aranceles de Trump
-
Diputados de Camboya aprueban una ley que permite retirar la ciudadanía
-
Independiente expulsa a los socios involucrados en la feroz pelea en un estadio de Argentina
-
Salvadoreño símbolo de política migratoria de Trump vuelve a ser detenido en EEUU
-
El sobreviviente del asesinato con hongos en Australia dice estar "medio vivo"
-
El boxeador Chávez Jr. sale de prisión y afrontará en libertad su juicio por narcotráfico
-
El español Rahm firma un doblete en LIV Golf al ganar el título por equipos
-
Errores humanos agravan las catástrofes naturales en Pakistán
-
Oasis arranca su gira norteamericana con un concierto en Toronto
-
SpaceX aplaza un vuelo de prueba de su megacohete Starship
-
Cinco periodistas entre los 20 fallecidos en un ataque israelí a un hospital de Gaza
-
Fleetwood gana el Tour Championship, su ansiado primer título de la PGA
-
Palou se queda sin marca histórica y O'Ward asegura el subcampeonato en IndyCar
-
El futbolista ecuatoriano Marcos Olmedo muere en un accidente de tránsito
-
Perú cierra 88 puertos por fuertes marejadas en el Pacífico que dejan un muerto
-
Francia convoca al embajador de EEUU por comentarios "inaceptables" sobre el antisemitismo
-
El noruego Soren Waerenskjold conquista la Vuelta a Alemania
-
Desde EEUU, Lagarde defiende la independencia de los bancos centrales
-
Arnaud De Lie gana el Tour del Benelux tras imponerse en la 5ª y última etapa

Plazo del ultimátum de Musk a funcionarios federales de EEUU se acerca a su fin
El plazo del ultimátum lanzado por el magnate Elon Musk, cercano asesor del presidente Donald Trump, llega a su final: los funcionarios federales estadounidenses tienen hasta la medianoche del lunes para justificar sus tareas so pena de ser despedidos, si bien algunas dependencias aconsejan lo contrario.
Luego de que el mandatario republicano le pidiera ser "más agresivo" en su misión de recortar el gasto público, el hombre más rico del mundo ordenó el sábado a los empleados públicos que respondieran a un correo electrónico que les sería enviado, indicando que su "falta de respuesta" se consideraría una "renuncia".
En consecuencia, el departamento de recursos humanos del gobierno federal, la OPM, envió a más de dos millones de trabajadores un mensaje titulado "¿Qué hiciste la semana pasada?".
La OPM les exigió una respuesta antes de la medianoche del lunes en la que se describieran cinco tareas realizadas la semana anterior, enviada también al jefe del empleado. La única salvedad es que no se comparta información confidencial.
La iniciativa de Musk, conocido por esperar una dedicación total de sus propios empleados en la red social X y sus compañías Tesla y SpaceX, ha aumentado la confusión en el seno de un aparato estatal ya bajo presión.
El correo electrónico recibido por los funcionarios y visto por la AFP no menciona, sin embargo, el riesgo de ser considerados dimisionarios si no es respondido.
- "Semidespedidos" -
Pero a medida que se acerca la fecha límite, Trump, que defendió la forma y el contenido del mensaje de Musk calificándolo de "brillante", matizó el lunes que quienes no respondieran serían o "semidespedidos" o directamente cesados, sin dar más detalles.
"Si las personas no responden, probablemente significa que no existen o que no trabajan", dijo a los periodistas.
Sin embargo, varios departamentos, incluidos algunos dirigidos por leales a Trump, han aconsejado a los funcionarios que no respondan, al menos de momento.
Entre ellos figura el Departamento de Defensa. También es el caso de los empleados nombrados por los nuevos responsables del FBI, el Departamento de Estado y la Inteligencia Nacional, según medios estadounidenses.
En el otro extremo, el Departamento del Tesoro ha pedido a sus empleados que lo hagan antes de medianoche. Esta petición "refleja el deseo de que el personal federal sea más responsable, como en el sector privado", defiende la dependencia en un correo consultado por la AFP.
El departamento añade que responder "no debería plantear dificultades ni llevar mucho tiempo", y sugiere que, en caso de duda, los funcionarios pregunten a un jefe.
Se trata del ataque más reciente de Musk contra una burocracia federal que Trump y sus partidarios consideran demasiado engorrosa y costosa, mientras sus equipos, agrupados bajo la bandera de un Departamento para la Eficiencia Gubernamental (DOGE), van de oficina en oficina recortando gastos y despidiendo personal.
- Preocupaciones republicanas -
Por su parte, el principal sindicato de funcionarios federales de Estados Unidos, el AFGE, ha prometido impugnar cualquier terminación "ilegal" de contratos.
"Una vez más, Elon Musk y la administración Trump han mostrado su total desprecio por los empleados federales y los servicios esenciales que prestan al pueblo estadounidense", aseguró su presidente, Everett Kelley, en un comunicado.
Incluso desde el bando republicano también se empiezan a asomar preocupaciones.
"Si pudiera decirle una cosa a Elon Musk, sería: 'Por favor, muestra un poco de compasión ahí. Estas son personas reales. Son vidas reales", dijo el senador de ese partido por Utah John Curtis durante el fin de semana.
"Es un falso argumento decir que tenemos que ahorrar y ser crueles al mismo tiempo", añadió a la cadena de televisión CBS.
En solo cinco semanas, el nuevo gobierno de Trump ha dado rienda suelta a Musk para despedir secciones enteras de la plantilla, recortar el gasto público y suspender las actividades de los organismos reguladores.
Puestos clave de la administración han sido otorgados a leales a Trump y miles de empleados en prácticas han sido despedidos. Incentivados a dimitir a cambio de seguir cobrando hasta finales de septiembre, unos 75.000 funcionarios han aceptado dejar sus puestos, según la Casa Blanca.
N.Awad--SF-PST