
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
Ucrania restablece la independencia de instancias anticorrupción
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI
-
Alemania considera que Israel está "cada vez más aislado" en la cuestión palestina
-
Trump celebra los aranceles: "Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo"
-
Nueva Zelanda da marcha atrás y autoriza la exploración de hidrocarburos en el mar
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras letal bombardeo en Kiev
-
Autoridades chinas admiten "errores" en gestión de lluvias que dejaron al menos 44 muertos
-
El primer ministro de Lituania renuncia en medio de una investigación por corrupción
-
Japón levanta la advertencia de tsunami después del sismo en Rusia
-
El desempleo de la eurozona en junio se mantuvo estable en el 6,2%
-
Trump anuncia aranceles contra Brasil e India y un acuerdo con Corea del Sur
-
Suecia exige que la UE congele la parte comercial de su acuerdo de asociación con Israel
-
China convoca a Nvidia por "graves problemas de seguridad" en chips para IA
-
El BBVA revisa al alza sus objetivos tras un beneficio semestral récord
-
La actividad industrial en China cae en julio al estancarse el diálogo comercial con EEUU
-
El Banco de Japón mantiene inalterado su principal tipo de interés
-
Al menos seis muertos, incluido un niño, en un ataque ruso contra la capital ucraniana
-
De TikTok a Instagram, el Vaticano promueve a los "misioneros digitales"
-
Camboya urge a Tailandia a devolver a los soldados capturados en choques fronterizos
-
Más de 50 ºC en Turquía: "nadie puede acostumbrarse a un calor así"
-
Tata Motors comprará el italiano Iveco Group por USD 4.400 millones
-
Confirmada la muerte de excampeona olímpica de biatlón Laura Dahlmeier en Pakistán
-
AFA y River rechazan medida de Milei que aumenta impuestos a clubes
-
Canadá anuncia intención de reconocer el Estado palestino en septiembre
-
Economía de México crece 1,2% en el segundo trimestre entre amenazas de aranceles de EEUU
-
"¡Nuestra para siempre!": colonos israelíes marchan por un retorno a Gaza
-
Canadá tiene intención de reconocer el Estado palestino en Asamblea General de ONU
-
Contraloría panameña pide anular concesión a empresa hongkonesa que opera puertos en el canal
-
Millones regresan a sus casas tras levantarse alertas de tsunami en el Pacífico
-
Chile respira aliviado tras ser excluido del arancel al cobre de Trump
-
Un volcán entra en erupción en el extremo oriente de Rusia tras el terremoto
-
Trump oficializa aranceles del 50% a Brasil, con excepciones
-
Trump alcanza acuerdo con Corea del Sur y amenaza a India con aranceles del 25%
-
Alexandre de Moraes, el poderoso juez brasileño en la mira de Trump
-
Fed mantiene tasas sin cambios pese a oposición de dos gobernadores y de Trump
-
Meta supera las expectativas en 2T y acciones se disparan
-
TikTok lanza herramienta de desmentido comunitario en EEUU
-
Último adiós de miles de fans a Ozzy Osbourne en Birmingham
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 30 muertos por disparos israelíes
-
A bordo de un C-130 jordano que lanza ayuda a Gaza desde el aire
-
Artistas y científicos reproducen el rostro de una mujer prehistórica

Tasa oficial de desempleo en México cierra 2021 en 3,5%, la mitad de la poblacion en informalidad
La tasa de desempleo en México, la segunda economía de América Latina después de Brasil, bajó en diciembre de 2021 a 3,5%, según cifras divulgadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INEGI).
Sin embargo, la población ocupada en la informalidad ascendió a 32,2 millones, más de la mitad de las 56,9 millones de personas que trabajaron en el periodo, agregó el INEGI. La tasa de informalidad laboral alcanzó así un 56,5% el mes pasado.
La cifra de desempleo representa un descenso de 0,3 puntos porcentuales con respecto a la tasa de 3,8% registrada el mismo mes de 2020.
"La población desocupada fue de 2,1 millones de personas e implicó una tasa de 3,5% de la Población Económicamente Activa (PEA)", añadió el INEGI.
En diciembre pasado, la PEA alcanzó 59 millones de personas, cifra superior en 4,3 millones a la registrada en diciembre de 2020.
La pandemia dio un frenazo a los esfuerzos de México para rebajar la informalidad y proporcionar empleos de mejor calidad a los trabajadores, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
"México estaba luchando para formalizar las actividades informales. México había avanzado en ese tema, lamentablemente con la crisis se ha dado marcha atrás a estos avances", dijo el director de la OIT, Guy Ryder, al diario El Economista.
"Este es un tema que México tiene que continuar priorizando; la calidad del empleo tiene que ver con la formalización del empleo", agregó.
México no cuenta con un esquema nacional de seguro de desempleo y más de la mitad de los trabajadores se emplean en el sector informal.
El Instituto define como personas en condición de informalidad laboral a aquellas que son vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, quienes trabajan sin protección de la seguridad social o los trabajadores cuya dependencia laboral no es reconocida por su fuente de trabajo.
Además, el INEGI señaló que la población subocupada, esto es, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad de trabajar más horas, fue de 5,7 millones de personas, cifra superior a las 1,7 millones de personas en esta condición registradas en diciembre de 2020.
La economía mexicana habría crecido 5,4% en 2021, según el más reciente pronóstico del autónomo Banco de México (central), que redujo una estimación previa del 6,2%.
Pese a ello, el gobierno del izquierdista Andrés Manuel López Obrador mantiene su previsión de un repunte del 6% para el año pasado.
Este crecimiento se explica principalmente por un rebote de la actividad tras el histórico desplome del 8,5% que experimentó en 2020, arrastrada por los efectos de la pandemia de covid-19.
E.Qaddoumi--SF-PST