
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza
-
Más de 350 detenidos en Londres en una manifestación de apoyo a una organización propalestina prohibida
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"

En Copenhague, la política groenlandesa también juega en el FC Nanoq
Unidos en Copenhague por el fútbol y por sus raíces groenlandesas, los jugadores del FC Nanoq celebran que la inmensa isla ártica, deseada por Donald Trump, sea ahora un tema de actualidad internacional.
"Estamos en el mapa político mundial", se enorgullece en declaraciones a la AFP Hanning Hoegh Hartmann, uno de los futbolistas de este pequeño club fundado en 1979 y que entrena en un gimnasio de la capital danesa.
Desde finales de diciembre y los primeros anuncios realizados por Donald Trump sobre su deseo de anexionarse la isla más grande del Ártico, estos futbolistas amateurs son preguntados a menudo sobre esta cuestión.
"Nos hemos convertido, de alguna manera, en embajadores con cada persona con la que nos cruzamos", sonríe Kenneth Mortensen, que nació y creció en Ilulissaat, en la costa noroeste del territorio autónomo danés.
- Humor groenlandés -
Como muchos de sus compañeros de profesiones muy diversas, este agente inmobiliario se unió al FC Nanoq cuando llegó a la Dinamarca metropolitana, hace cuatro años y medio, entusiasmado por encontrarse con compatriotas también amantes del fútbol.
"Compartimos el mismo humor, el humor groenlandés", apunta Salik Enequist.
Para este oficial de marina de 29 años, las ambiciones estadounidenses sobre su isla han tenido consecuencias beneficiosas: "El gobierno danés ha comenzado a ocuparse de la relación con Groenlandia. Eso está bien".
Como reacción a las palabras del presidente de Estados Unidos, Copenhague ha prometido aumentar sus esfuerzos para la seguridad del territorio y luchar mejor contra las discriminaciones contra los groenlandeses en el seno de la comunidad del reino danés, que agrupa a la Dinamarca metropolitana, a las islas Feroe y a Groenlandia.
- Elecciones legislativas -
Entre los doce jugadores presentes en el entrenamiento, las elecciones legislativas groenlandesas previstas el 11 de marzo alimentan el debate sobre las relaciones entre las tres entidades.
"Espero que la gente aprenda más porque a Groenlandia se le ha dejado de lado", estima Illannguaq Olsen, que a sus 34 años estudia para ser auditor.
"Cuando yo iba a la escuela primaria en un colegio público de Dinamarca, tuvimos una semana dedicada más o menos a Groenlandia, pero era algo realmente desfasado y viejo, hablaban de iglús y esquimales", lamenta.
Legalmente, los groenlandeses fuera de su territorio -son unos 17.000 en la Dinamarca metropolitana- no tienen derecho a voto, salvo si son estudiantes.
"Es una pena porque nos preocupamos por Groenlandia y queremos tener algo que decir", protesta Salik Enequist.
"Si yo pudiera, votaría. Evidentemente queremos participar en las decisiones sobre el país del que venimos", añade Hanning Hoegh Hartmann, informático de 37 años originario de Nuuk, la capital groenlandesa.
Taatsiannguaq Madsen, de 35 años, estudia turismo. Es uno de los pocos del equipo en poder votar y va a hacerlo.
"No creo que estemos preparados para ser independientes, por ahora", opina.
- Sin prisas -
Si bien los principales partidos representados en el Parlamento local, el Inatsisartut, se plantean en más o menos tiempo la independencia de Groenlandia, solo uno, Naleraq, la quiere de manera inmediata.
A principios de febrero, ese partido obtenía un 16% de los votos en un sondeo previo a las legislativas, lo que le situaría en cuarta posición, detrás de la coalición IA (formación ecologista centrista), Siumut (socialista) y los social-liberales de Demokraatit.
En el equipo de fútbol, Salik Enequist es favorable a la independencia, pero sin precipitación porque en su opinión "hay que mantener la calma y tener un plan a largo plazo" para evitar problemas.
Económicamente, Groenlandia se apoya mucho en los ingresos obtenidos por la pesca y una aportación de Copenhague que representa una quinta parte de su PIB.
"En lo referente a los negocios, hay muchos terrenos por explorar", concluye Hanning Hoegh Hartmann, citando, por ejemplo, el potencial de la explotación minera y del turismo, todavía subdesarrollados en el territorio por falta de infraestructuras.
A.AbuSaada--SF-PST