
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza
-
Líderes europeos llaman a mantener presión sobre Rusia antes de cumbre Trump-Putin
-
Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan israelí de ocupar Ciudad de Gaza
-
Se revela el tráiler oficial de Rust Mobile y su primera demo práctica estará disponible en Gamescom 2025
-
TruMerit lanza una credencial global para enfermeras generales de primer nivel
-
Cuatro astronautas vuelven a la Tierra tras cinco meses en el espacio
-
Decenas de miles de manifestantes en Tel-Aviv contra el plan israelí de conquistar la ciudad de Gaza

Jenni Hermoso recurrirá a su vez la sentencia contra Rubiales por el beso no consentido
Jenni Hermoso también recurrirá la sentencia que condenó a una multa a Luis Rubiales por el beso en la boca no consentido que le impuso a la jugadora durante la celebración del Mundial-2023, lo que ya dijo que haría el exjefe del fútbol español.
La sentencia emitida el jueves por el juez que procesó a Rubiales del 3 al 14 de febrero encontró al antiguo presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) culpable de agresión sexual, por lo que le impuso una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) y prohibición de acercarse o contactar con la víctima durante un año.
El magistrado lo absolvió no obstante del delito de coacciones, al no encontrar que hubiera violencia o intimidación en las presiones sobre la atacante de la selección femenina para que minimizara el gesto.
"Es su intención" recurrir la sentencia, indicó a la AFP el abogado de Hermoso, Ángel Chavarría.
La defensa de Rubiales ya había dicho el jueves que él también estaba en desacuerdo y recurriría la decisión.
La pena contra quien presidió la RFEF desde 2018 hasta 2023 es muy inferior a la que solicitaba la Fiscalía, de dos años y medio de cárcel, un año por el beso y año y medio por las coacciones.
- Agresión "de menor intensidad" -
El magistrado Manuel Fernández-Prieto dio por probado que Rubiales realizó "de forma sorpresiva un acto que atenta contra la libertad sexual de otra persona, sin consentimiento de la agredida".
De todas maneras, el juez justificó la baja pena alegando que la agresión "siendo siempre reprochable, es encuadrable dentro de las de menor intensidad (...) del Código Penal, al no mediar violencia ni intimidación".
Los hechos ocurrieron durante la imposición de medallas tras el triunfo de las españolas en el Mundial femenino, el 20 de agosto de 2023 en Australia, cuando Rubiales sujetó con ambas manos la cabeza de Hermoso y la besó en los labios.
La imagen, vista a través del mundo entero, causó gran indignación internacional.
Durante el juicio, la goleadora de la selección española, y actual delantera del Tigres mexicano, reiteró que nunca dio su consentimiento al beso y relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.
Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintió.
- La "valentía" de Hermoso -
"Me parece acertada la condena por agresión sexual. Lo que me parece algo llamativo, raro, (es) que no haya condena por las coacciones", opinó el jueves la jugadora Irene Paredes, compañera de Hermoso en la selección y quien declaró a su favor en el juicio.
"Ha quedado algo claro, un beso no consentido es una agresión sexual", estimó este viernes ante periodistas el ministro de Justicia español, Félix Bolaños, quien agradeció "la valentía" de la jugadora para, "en un momento difícil, tomar la iniciativa de denunciar".
Los otros tres acusados por coacciones, el exseleccionador de la Roja femenina, Jorge Vilda, y dos exdirigentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rubén Rivera y Albert Luque, que solo eran juzgados por este delito, fueron absueltos.
Desde una reforma del Código Penal español el año pasado, un beso no consentido puede considerarse agresión sexual, una categoría penal que agrupa todos los tipos de violencia sexual.
El juicio a Rubiales y su entorno cercano se convirtió en un símbolo en la lucha contra el sexismo en el deporte español y dio lugar a la etiqueta #SeAcabó, bandera de un movimiento de apoyo a las jugadoras.
Rubiales, de 47 años, también es investigado judicialmente por presunta corrupción y contratos irregulares durante su presidencia de la RFEF, en particular por el acuerdo que llevó la Supercopa de España a Arabia Saudita.
L.AbuAli--SF-PST