
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza

Sinner, el dominador del tenis mundial 'rozado' por un caso de dopaje
La imagen pública de Jannik Sinner, reservado y tímido, contrasta con la madurez y fortaleza mental demostradas con solo 23 años para gestionar un caso de dopaje por el que este sábado fue suspendido tres meses tras llegar a un acuerdo con la AMA.
Su estatus de primera estrella del deporte italiano y nuevo dominador del circuito ATP comenzó en enero de 2024 cuando ganó el primero de sus dos Abiertos de Australia.
Junto con el otro chico de oro y gran rival generacional Carlos Alcaraz se ha repartido los últimos cinco Grand Slams frente a la leyenda Novak Djokovic, en el inicio de su declive.
En enero, en el Abierto de Australia, se unió a un exclusivo club. En lo que va de siglo XXI, sólo tres tenistas habían logrado retener la corona en el primer grande del año: Andre Agassi, Roger Federer y Djokovic.
Sinner lo ha logrado pese a perseguirle desde marzo un caso de dopaje por clostebol. Fue absuelto por las autoridades del tenis en agosto, cuando se anunció el caso -lo que provocó malestar en el circuito-, pero la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) recurrió.
El Tribunal Arbitral del Deporte tenía previsto dictar sentencia en abril, pero Sinner y la AMA han llegado a un acuerdo para que cumpla tres meses de suspensión, hasta el 4 de mayo de 2025.
- Amenaza de suspensión -
"Ha habido mucha presión sobre él en los últimos nueves meses", admitió recientemente su entrenador Darren Cahill. "Lo ha gestionado tan bien como cualquiera que haya sufrido esta presión. En un chico joven increíble que ha sido capaz de dejarlo a un lado", añadió.
"Tiene la conciencia tranquila con lo que está pasando. Esa es la razón principal por la que puede entrar en la cancha con la cabeza alta y jugar con la confianza con la que lo hace".
Nacido en la localidad de San Candido, al norte de Italia, muy cerca de la frontera austriaca, Sinner no estaba llamado a hacer una carrera en el tenis, ya que siendo joven fue campeón de esquí y sólo empuñaba la raqueta para mantenerse en forma cuando no competía.
También jugó al fútbol, siendo el delantero de un equipo local.
Pero a los 13 años decidió que su futuro sería el tenis y para ello dejó a su familia y viajó 600 kilómetros hasta Bordighera, en la costa mediterránea, muy cerca de Mónaco, donde comenzó su ascenso a la élite del tenis.
- "Cabeza bien amueblada" -
Paso a paso fue escalando posiciones y se fue proyectando como una figura emergente del circuito, hasta que confirmó esas expectativas el año pasado ganando en Melbourne su primer Grand Slam.
Ya no miró atrás, ganando ocho títulos en 2024, entre ellos el US Open y el Masters ATP, sorprendiendo por su calma extrema en la pista.
Tranquilo y reservado, mantiene su vida personal alejada de los focos todo lo posible, incluso se sabe poco de su relación con la también tenista Anna Kalinskaya.
Visto por algunos como demasiado frío, el italiano ha cuidado su imagen durante la quincena en Melbourne, muy sonriente durante las entrevistas, algo muy raro hasta ahora.
"Sin duda ha madurado", dice Cahill. "Y no solo en muchas facetas dentro de la pista, sino también fuera".
Cahill recordó que los tenistas jóvenes "tienen una vida privilegiada, pero "hay que tener una cabeza muy bien amueblada para gestionar la relación con la prensa y los aficionados, la presión de jugar ante 15.000 personas y estar a la altura de las expectativas".
En esas condiciones "creces rápido": "Jannik lo ha hecho".
U.AlSharif--SF-PST