
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas
-
Al Jazeera anuncia la muerte de cinco de sus periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Indonesia y Perú firman un acuerdo para reforzar su comercio bilateral
-
Australia anuncia que reconocerá al Estado palestino
-
Presidente filipino admite que su país se vería arrastrado a una guerra por Taiwán
-
Europa presiona por incluir a Ucrania en la cumbre entre EEUU y Rusia
-
Más de 1.000 evacuados en el norte de España por incendios
-
Europa pide incluir a Ucrania en las negociaciones con Rusia antes de la cumbre Putin-Trump
-
Netanyahu afirma que su nuevo plan para Gaza es "la mejor forma de terminar la guerra"
-
Encendido debate en Israel por decisión de Netanyahu de ocupar Ciudad de Gaza
-
Los Italian Brainrots, personajes creados por IA que revolucionan las redes sociales
-
El canciller alemán Merz registra fuerte impopularidad tras 100 días de gobierno
-
Reunión de urgencia del Consejo de Seguridad sobre Gaza

Historia del fútbol español, el Valencia lucha por la supervivencia
Historia del fútbol español y otrora aspirante a títulos, el Valencia CF lucha de nuevo este año contra el fantasma del descenso, con la afición y muchas figuras legendarias enfrentadas a su propietario, el magnate singapurense Peter Lim, al que responsabilizan de la caída y pérdida de protagonismo de la entidad.
Si bien las últimas tres victorias consecutivas logradas en Mestalla han dado aire al equipo, que ahora está a un solo punto de la permanencia, la afición valencianista está harta de la crisis que sufre desde hace años y que no tiene fin.
Y la reciente eliminatoria de cuartos de final de la Copa del Rey fue la gota que colmó el vaso, tras encajar un 5-0 ante el Barcelona, el mismo rival que ya le humilló diez días antes en partido de LaLiga (7-1).
- Equipo "cada año más debilitado" -
"El Valencia está cada año deportivamente cada vez más debilitado debido a que no se hacen fichajes en condiciones, ya que la situación deportiva va acompañada de la gestión", explica a AFP Juan Carlos Corell, presidente de la peña valencianista 18 de Marzo.
Este aficionado achaca los malos resultados a la desinversión por parte del club: "Nos podríamos salvar este año por los pelos, pero si no cambia el mayor accionista o su dirección, volveremos a pasar por lo que está sucediendo en los últimos años".
La llegada de un nuevo entrenador, Carlos Corberán, que sustituyó a Rubén Baraja, y las recientes victorias han apaciguado los ánimos, pero este próximo fin de semana el Valencia se la vuelve a jugar en el derbi regional ante el Villarreal.
"El cambio de entrenador era necesario porque había entrado en una dinámica muy mala; creo que los jugadores habían perdido la motivación y la entrada de Corberán ha dado esperanza", señala Corell.
- "Vergüenza" -
Pero las dos recientes goleadas ante el Barça han levantado ampollas entre los que formaron parte del club.
El exportero y ahora colaborador de distintos medios de comunicación, Santiago Cañizares, criticó sin paños calientes el momento que vive su equipo tras perder ante el Barça. "Me da vergüenza ver el equipo así. Es una crónica de una muerte anunciada y los que vivimos aquí vemos la deriva que está teniendo el equipo", aseguró en la Cope.
"Desde que se decidió malvender el club a un tipo que no tenía ninguna experiencia era bastante fácil de prever que un equipo con esta gestión no iba a estar a la altura de su historia", añadió en referencia a la venta del club a Peter Lim en 2014.
Cañizares lamentó el cambio que ha vivido el conjunto che en dos décadas, luego de jugar dos finales consecutivas de la Liga de Campeones, ambas con derrota, en 2000 y 2001: "Son 20 años desde que el Valencia fue el primer equipo del mundo en la estadística. ¿Qué ha pasado en estos 20 años?".
- Largo vínculo con Sudamérica -
Otra leyenda viva del Valencia, el argentino Mario Kempes, atizó a Lim en una entrevista a Radio Manises: "Las cabezas pensantes del Valencia CF no están haciéndolo bien, no sé si pensarán o han tomado el club como un negocio. Han hecho un equipo de formar jugadores y, luego, el que los ha traído se lleva el dinero. El que pierde es el club, que sigue existiendo".
"Los chicos se lo dejan todo, pero no les alcanza. Las cosas están mal desde hace un tiempo largo. Llevar al Valencia CF a segunda es la ruina total ahora", añadió un Kempes que se define como "un fan que sufre".
El Valencia ha sido un club vinculado tradicionalmente con Sudamérica, ya que por sus filas han pasado jugadores de la talla de los argentinos Pablo Aimar, Roberto Ayala, Claudio López, Kily González o Nicolás Otamendi, además de Kempes, o los brasileños Romario, Mazinho, Leonardo o uno de los pioneros, Waldo Machado, que sigue siendo el segundo máximo goleador de la historia del club, por delante precisamente de Kempes.
Por el banquillo 'che' también pasaron figuras del fútbol sudamericano como Alfredo di Stéfano, Víctor Espárrago, Héctor Núñez, Carlos Alberto Parreira, Jorge Valdano y Héctor Cúper, que fue el que llevó al club a jugar las dos finales de Champions.
"Para los aficionados, que hemos visto hasta hace poco ganar títulos, estar en Champions y luchar por la liga, ver esta situación tan mediocre y tan nefasta nos duele", admite Corell.
L.Hussein--SF-PST