
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil
-
Una militante feminista detenida en Marruecos por un mensaje considerado blasfemo
-
El mexicano Gonzalo Pineda renuncia a la dirección técnica del Atlas

El ciclismo y un clima de "sospecha latente" con respecto al dopaje
Controles reforzados, prohibición del monóxido de carbono, fraude tecnológico... En el arranque de la temporada ciclista 2025, la lucha antidopaje continúa persiguiendo a los tramposos en un deporte que se mantiene sumergido en "un clima de sospecha latente".
Veintisiete años después del 'caso Festina' y doce desde la confesión de Lance Armstrong, el ciclismo, a pesar de no haber sufrido grandes escándalos estos últimos años, sigue marcado por el que fue su problema número uno, que incluso amenazó con sepultarlo.
"Es un deporte difícil, duro y uno de los que puede estar más expuesto a las tentaciones", subrayó el mánager del equipo Groupama-FDJ Marc Madiot.
Las exhibiciones de Tadej Pogacar en el Tour de Francia 2024 y de Jonas Vingegaard el año precedente provocaron dudas. Preguntados en varias ocasiones, ambos negaron con rotundidad haber recurrido a sustancias prohibidas.
"No hay confianza y no sé lo que podemos hacer para recuperarla", señaló Pogacar en octubre, añadiendo que "quizás dentro de algunas generaciones la gente va a olvidar el pasado, a Armstrong y lo que hicieron en aquella época".
Pogacar y Vingegaard tuvieron que defenderse de la inhalación de monóxido de carbono que permite reproducir los beneficios de las concentraciones en altitud, pero que podría tener efectos dopantes con una utilización incorrecta.
- 75 corredores suspendidos -
"Polémica sensacionalista", zanjó Jeroen Swart, coordinador de rendimiento en UAE, el equipo de Pogacar, explicando que es "una técnica muy extendida" que su equipo no utiliza más porque los tests no han sido concluyentes.
Sin embargo la Unión Ciclista Internacional (UCI) pidió a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) prohibir la inhalación de este gas potencialmente letal, animada por el Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC), que insiste en la necesidad de mantener "la luz encendida" en un "clima de sospecha latente".
En su último boletín, publicado en septiembre, el MPCC, que reagrupa a siete equipos del World Tour (primera división), identificó a 75 ciclistas con licencia profesional que están actualmente suspendidos por dopaje, con una media de entre 15 y 20 casos nuevos por año.
La mitad de estos corredores competían, en el momento de su control, en la categoría 'Continental', la tercera división mundial, donde los ciclistas, a diferencia de las dos divisiones superiores, carecen de un pasaporte biológico, "una de las claves de la lucha antidopaje", según el MPCC.
Colombia, con 16 corredores suspendidos, es el país más afectado. La EPO, sustancia que estuvo en el centro del 'caso Festina', sigue siendo la la primera descubierta en los controles (25%) por delante de los esteroides (13%).
Solo el 8% de los implicados están en el World Tour, la élite del ciclismo mundial, que agrupa a la mayor parte de los participantes en el Tour de Francia.
- 600 controles en el Tour de Francia -
En la carrera francesa, la más importante del mundo, 600 muestras de sangre y orina fueron recogidas en 2024 y otras 400 se obtuvieron fuera de competición durante el mes precedente a la prueba.
Tras cada etapa el vencedor del día y el líder deben pasar un control por parte de la ITA (International Testing Agency). Desde 2021 la UCI, cuyo presupuesto para la lucha contra el dopaje asciende a 10 millones de euros (10,4 millones de dólares), delega las actividades operacionales a esta agencia independiente que alcanzó las 15.200 muestras analizadas en 2023.
Por primera vez en la última edición del Tour, un modulo endocrino capaz de detectar la utilización de la hormona del crecimiento humano fue incluido en el dispositivo.
En la edición de 2024 de la 'Grande Boucle' no hubo ningún positivo. Una selección de muestras se conservará para un eventual reanálisis en diez años, cuando los progresos tecnológicos ofrezcan otra perspectiva.
En lo que concierne al fraude tecnológico, más de 8.000 bicicletas fueron controladas en 2024, según la UCI, sin detectar ningún caso de trampa.
La UCI puso además en marcha un "programa de recompensas" que consiste en pagar a los informadores que faciliten pistas sobre eventuales casos de fraude tecnológico.
Q.Bulbul--SF-PST