
-
Científicos hallan fósil de mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Trump prolonga 90 días la tregua arancelaria con China
-
Trump espera una cumbre "constructiva" con Putin bajo la lupa de Ucrania y Europa
-
La ONU condena la muerte de seis periodistas en un bombardeo israelí en Gaza
-
Trump despliega la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
¿Qué hace que la capital de EEUU sea especial?
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle firman acuerdo reducido con Netflix
-
Trump confirma que Nvidia pagará a EEUU por sus ventas en China
-
Juez de EEUU rechaza solicitud del gobierno de publicar transcripciones de cómplice de Epstein
-
Trump ordena despliegue de la guardia nacional en Washington contra la delincuencia
-
En un típico pueblo estadounidense, Trump divide a los vecinos
-
Zelenski y dirigentes de la UE hablarán con Trump antes de su reunión con Putin
-
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
-
Sin pan, sin gasolina, sin dólares: malestar en Bolivia a días de elección
-
Sonia Bermúdez sustituye a Montse Tomé como seleccionadora de España
-
El ejército nigeriano mata a más de 100 criminales en un operativo
-
Finlandia acusa a tres marineros de un petrolero por sabotear cables en el mar Báltico
-
La presencia de medusas paraliza la mayor central nuclear de Francia
-
Sigue vivo en España el incendio en la zona de unas minas romanas Patrimonio Mundial de la Unesco
-
Japón urge a millones a evacuar tras lluvias que provocaron inundaciones y aludes
-
Muere el presidenciable colombiano Miguel Uribe, baleado hace dos meses
-
El Gobierno español exige a un ayuntamiento que anule una moción que dificulta las festividades musulmanas
-
Funeral de cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un bombardeo israelí en Gaza
-
Una masacre en los exteriores de una discoteca deja ocho muertos en Ecuador
-
Advierten en la ONU de "una nueva calamidad" ante el plan de Israel para Gaza
-
Muere Kunishige Kamamoto, considerado el mejor delantero del fútbol japonés
-
India ordena capturar decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi
-
Jóvenes chinas rescatan del olvido una antigua escritura secreta usada entre mujeres
-
Greta Thunberg anuncia una nueva flotilla para llevar ayuda a Gaza
-
Con poesía y cantos, Omán busca preservar un idioma antiguo
-
Muere el aspirante presidencial baleado hace dos meses en Colombia
-
Corea del Norte advierte de "medidas contundentes" ante las maniobras de EEUU y el Sur
-
Colisionan navíos chinos al perseguir un barco filipino en un mar disputado
-
El Parlamento de Venezuela respalda a Maduro y denuncia una nueva "agresión" de EEUU
-
Los bomberos luchan por extinguir un gran incendio forestal en Francia en plena ola de calor
-
Un adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York
-
Japón urge a evacuaciones tras lluvias que dejaron varios desaparecidos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de una icónica campana
-
La UE convoca una reunión urgente sobre Ucrania antes de la cumbre Trump-Putin
-
Petro anuncia diálogos de paz con el mayor grupo narco de Colombia
-
París afronta el dilema del aire acondicionado contra el calor
-
Lula veta parcialmente la ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
El aeropuerto de Ciudad de México suspende sus operaciones por fuertes lluvias
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Farmacéuticas internacionales anuncian una inversión de 600 millones de dólares en México
-
La UE celebrará conversaciones urgentes sobre Ucrania antes de la reunión Trump-Putin
-
Nvidia pagará a EEUU el 15% de las ventas de sus chips de IA a China, según medios
-
El presidente de Panamá busca un nuevo contrato con una empresa hongkonesa para operar puertos en el canal
-
Dos candidatos de derecha lideran las encuestas a una semana de las presidenciales de Bolivia
-
La fiscalía de Ecuador investiga la muerte de 12 neonatos en un hospital de Guayaquil

Unos Juegos en cinco continentes, la "idea loca" del candidato Watanabe
¿Y si los Juegos Olímpicos se disputaran de manera simultánea en cinco ciudades situadas en cada continente? Esa es la "idea loca" del japonés Morinari Watanabe, uno de los siete candidatos a suceder a Thomas Bach como presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).
"Que se realice o no, no es tan importante: tenemos que abrir la conversación, proponer ideas nuevas", defiende Watanabe, que desde 2017 dirige la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), en una entrevista con la AFP.
A sus 65 años, una edad que le permitiría acabar un primer mandato de ocho años pero no aspirar a ser reelegido al frente de la instancia olímpica, el japonés parte con el estatus de 'outsider' en esta carrera electoral, que se decidirá del 18 al 21 de marzo en Grecia, en la 144º sesión del COI.
Frente a él estarán otros presidentes de federaciones internacionales: el francés David Lappartient (ciclismo), el británico Sebastian Coe (atletismo) y el sueco-británico Johann Eliasch (esquí).
Watanabe también tendrá como adversarios en la elección a tres miembros de la poderosa Comisión Ejecutiva del COI: el príncipe jordano Faisal Al Hussein, el español Juan Antonio Samaranch Jr (hijo del que fuera presidente del COI entre 1980 y 2001, del mismo nombre) y la exnadadora zimbabuense Kirsty Coventry, doble campeona olímpica y siete veces medallista en los Juegos.
- París-2024, "muy alejado" desde Asia -
El japonés tiene posiblemente el programa más radical de los siete candidatos, con esa llamativa propuesta como emblema: la organización de los Juegos Olímpicos en cinco ciudades de cinco continentes a la vez, con diez deportes repartidos en cada una, y una difusión de manera ininterrumpida, 24 horas al día durante el evento.
"Presento por primera vez una idea loca, pero creo que los jóvenes tienen todavía más ideas. Mi trabajo consiste en abrir la puerta", explica a la AFP.
Para él, la organización de los Juegos Olímpicos en una única sede, principio inamovible desde los primeros Juegos de era moderna en 1896, se ha convertido en algo "asfixiante" e inaccesible para muchos lugares que estarían interesados en el evento, a la que vez que provoca una desconexión con una parte del público.
"A la mayoría de la gente le gustaron los Juegos de París, pero vistos desde Asia dieron la impresión de estar muy alejados", argumenta. "No creo que hayan generado el sentimiento de unidad que hubiera hecho falta", sentenció.
- Un COI "más abierto" -
Para Watanabe, una expansión geográfica de los Juegos permitirá tener "mejores condiciones para los deportistas", adaptando sus disciplinas a las mejores condiciones meteorológicas, "para que no tengan que competir muy pronto por la mañana o muy tarde por la noche", como ocurre en ocasiones para esquivar las horas de mayor calor.
El dirigente japonés estima que un formato así multiplicaría además el número de patrocinadores potenciales.
Para compensar la ausencia de una Villa Olímpica que reúna a todos los competidoras, imaginó un "foro olímpico bajo un único techo" a realizar después de cada edición de los Juegos, para salvaguardar esa experiencia tan querida por los deportistas.
En lo que se respecta a la gobernanza del COI, prometió una dirección "más abierta".
Watanabe, hijo de un superviviente de la bomba atómica de Hiroshima, estudió Educación Física en Tokio y Bulgaria antes de convertirse en director de la división deportiva del gigante japonés de la distribución Aeon.
Fue también entrenador de gimnasia y llegó a la presidencia de la Federación Japonesa de ese deporte y luego de la Federación Internacional.
Su experiencia en esos cargos, que le ha permitido viajar a "más de 160 países", le ha enseñado según destacada a "conocer a la gente, comprenderla y hablar con ella".
Si es el vencedor de la elección presidencial del COI, sería la primera vez que el máximo organismo olímpico está encabezado por una persona asiática.
W.Mansour--SF-PST