-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
Christie's espera recaudar más de mil millones USD por colección de cofundador de Microsoft
La casa de remates Christie's espera que la venta esta semana de la fabulosa colección que reunió Paul Allen, difunto cofundador de Microsoft, supere los 1.000 millones de dólares, en un mercado ajeno a un mundo sacudido por las crisis.
Menos conocido que Bill Gates, con el que fundó Microsoft en 1975, Paul Allen fue un millonario con muchas pasiones: desde el arte hasta la cultura pop, desde Jimi Hendrix a Nirvana o la icónica serie Star Trek, de la que exponía objetos en su museo en Seattle, su ciudad natal.
Propietario de varias enseñas deportivas, como los Seahawks de Seattle, amasó una colección deslumbrante de arte, que solía prestar a museos antes de su muerte en 2018.
En total, 150 obras saldrán a la venta este miércoles y jueves en Christie's, en el Rockefeller Center de Nueva York, que abarcan más de 500 años de historia del arte: desde Botticelli y Canaletto hasta Georgia O'Keefe y Louise Bourgeois, pasando por Claude Monet, Francis Bacon y Edward Hopper.
Esta colección única, también lo es por su valor: varios cuadros están estimados a más de 100 millones de dólares, como "Les Poseuses, Ensemble (versión en pequeño)" (1888) de Georges Seurat, la cumbre del puntillismo o la "Montaña Santa-Victoria" (1888-1890) de Paul Cezanne, anunciadora del cubismo.
En la misma también figura el "Huerto con cipreses" de Vincent Van Gogh o una obra del periodo tahitiano de Paul Gauguin, "Maternité II" (1899), que representa a su amante de 17 años, Pahura. Este periodo tahitiano, aunque es uno de los más buscados, se ha convertido también en uno de los más polémicos debido a las relaciones del pintor con adolescentes cuando vivía en la isla polinésica.
- Filantropía -
Distanciado ya de Bill Gates, Paul Allen firmó su "Promesa de donación" en 2009 y lo que recaude será para proyectos sociales. Su hermana Jody Allen, única heredera y directora de la Fundación Paul Allen, no ha dado información sobre las obras ni a quién beneficiarán.
La casa de remates Christie's, controlada por el holding Artémis del francés François Pinault, espera hacer historia en el mercado del arte superando los 1.000 millones de dólares por la venta. El anterior, lo marcó la colección Macklowe, de una riquísisma pareja neoyorquina divorciada, que llegó a los 922 millones de dólares en la concurrente Sotheby's la pasada primavera.
Con estas ventas, a las que se suma el retrato de Marilyn Monroe "Shot Sage Blue Marilyn", de Andy Warhol, que se vendió por 195 millones de dólares, un récord para una obra del siglo XX, el 2022 podría convertirse en uno de los más benéficos para el mercado del arte de la historia.
Sotheby's venderá el 16 de noviembre otro Warhol emblemático, "White Disaster [White Car Crash 19 Times]" (1963), que representa un accidente de auto y del que existen solo tres ejemplares en este formato monumental, con un precio de salida de más de 80 millones de dólares.
Esta casa de subastas, que pertenece al millonario franco-israelí Patrick Drahi, encadenará los remates durante cuatro días y espera "la mejor temporada" de su historia.
Según los expertos de las casas de remate, el arte es más que nunca una inversión segura para las grandes fortunas, en un contexto difícil, hundido por la guerra de Ucrania y los riesgos de recesión.
"Los clientes quieren diversificar sus activos, y aprovecharse del arte porque saben que la mayoría de obras seguirán revalorizándose", explica a la AFP el copresidente del departamento de Impresionistas y Arte Moderno de Christie's.
"Hay más millonarios que grandes obras" disponibles en el mercado, resume, por lo que "la demanda está muy diversificada".
"No vemos señales de ralentización", confirma el vicepresidente de la casa de subastas Phillips, Jeremiah Evarts, que señala que no obstante, "muchos coleccionistas (...) se sienten más seguros comprando Picasso, Chagall o Magritte", valores seguros.
Phillips pondrá en venta el 15 de noviembre una obra de Marc Chagall de 1911, "El Padre", que había fue robada por los nazis y fue recientemente restituida a los herederos legítimos en Francia.
Y.AlMasri--SF-PST