-
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
-
Más de 100 muertos tras el paso del tifón Kalmaegi en Filipinas
-
Shein abre en París su primera tienda permanente con fuerte presencia policial
-
Al menos 11 personas mueren en el incendio de un hogar de ancianos de Bosnia
-
Un estudio refuerza el interés de las vacunas anticovid en niños y adolescentes
-
La UE logra un acuerdo sobre su objetivo climático para 2040 antes de la COP30
-
Japón despliega militares ante una ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
Al menos siete muertos en el accidente de un avión de carga en EEUU
-
Con 29 minutos bajo el agua, un apneísta croata explora los límites humanos
-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
Los filipinos vuelven a los cementerios por el Día de Todos los Santos
Con flores y paraguas, multitudes de filipinos se congregaron este martes en los cementerios de este país de mayoría católica para rendir tributo a sus muertos en el Día de Todos los Santos, por primera vez desde el inicio de la pandemia del covid-19.
Miles de personas caminaron o tomaron el servicio de triciclos motorizados bajo la lluvia para ir a las tumbas en los grandes cementerios de la capital, Manila.
Antes de la festividad, una poderosa tormenta tropical provocó deslizamientos e inundaciones a lo largo del archipiélago que dejaron al menos 110 muertos y decenas de desaparecidos.
Entre las decenas de miles de visitantes del Cementerio Manila Norte estaba Leonardo Filamor, de 58 años, quien quiso homenajear a un amigo muerto en 2017.
"Ni un tifón me hubiera impedido venir", declaró Filamor, quien dejó una tarjeta y un ramo de flores blancas en la tumba.
Según comenta, antes vivía en la calle y no podía ni pagar el transporte público para acudir al cementerio.
"Estoy feliz de que esta vez sí tenía el dinero y pude estar con él de nuevo", declaró.
Fue la primera vez desde el inicio de la pandemia que los cementerios abrieron en Filipinas el 1 de noviembre para observar esta tradición cristiana, que honra a los santos y mártires que murieron por su fe.
Millones de filipinos suelen ir a los cementerios en esta fecha para recordar a sus familiares muertos con oraciones, velas y flores.
Muchos hicieron fila antes del amanecer para entrar a los cementerios de Manila.
La vendedora de flores Lucila Cleto dijo que la tormenta del fin de semana afectó las ventas e hizo subir el precios de los crisantemos y las rosas.
"No espero ganar mucho, apenas lo suficiente para salir adelante", indicó esta mujer de 52 años sentada bajo una carpa entre baldes llenos de flores.
Aunque la mayoría acude a visitar a familiares o amigos, algunos van a recordar también a sus mascotas.
"Mis hermanos y yo tenemos una diferencia de edad grande, así que yo sólo tenía a Tatsumi como compañero de juego cuando era pequeña", contó una mujer de 29 años refiriéndose a su perro enterrado bajo un árbol cerca de la tumba de sus abuelos.
"Quedé devastada cuando murió", agregó.
Mariz Amplayo, quien llevó a sus tres hijos a visitar la tumba de su hermano diabético, dijo que era una fecha importante para su familia.
"Visitar a los seres queridos cada año mantiene vivo su recuerdo", declaró Amplayo, de 47 años, tras depositar flores, velas y comida en la tumba de su hermano.
"No queremos olvidarlo nunca".
M.AbuKhalil--SF-PST