-
Palestino ganador del Óscar filma la "impunidad" israelí en Cisjordania
-
Sube a más de 90 el número de muertos en Filipinas por el tifón Kalmaegi
-
Japón despliega militares ante ola de ataques de osos que ya deja 12 muertos
-
El cohete europeo Ariane 6 despega con éxito desde la Guayana Francesa
-
Toyota aumenta sus previsiones de utilidades "pese a aranceles" de EEUU
-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
Comienzan alegatos de apertura en nuevo juicio por agresión sexual contra Weinstein
Los alegatos de apertura del juicio al magnate de Hollywood Harvey Weinstein comienzan este lunes en Los Ángeles, en un segundo caso de presunta violación y agresión sexual contra cinco mujeres.
El productor de 70 años, con grandes éxitos cinematográficos como "Pulp Fiction" o "El artista", cumple desde 2020 una condena de 23 años de prisión en Nueva York, también por violación y agresión sexual, un veredicto que supuso un gran acontecimiento para el movimiento #MeToo.
En esta ocasión, enfrenta 11 cargos por presuntos actos cometidos en hoteles de Beverly Hills y Los Ángeles entre 2004 y 2013.
El juicio comenzó el 10 de octubre con la selección del jurado, que quedó conformado el jueves por nueve hombres y tres mujeres.
De ser hallado culpable, Weinstein, quien se declaró inocente de todos los cargos, podría recibir una sentencia de más de 100 años de cárcel adicionales.
Después de una negativa inicial por parte de la justicia, la Corte Suprema de Nueva York finalmente admitió en agosto que el exproductor apelara su condena de 2020, dando una nueva dimensión al juicio de Los Ángeles.
En total, casi 90 mujeres, incluidas Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow y Rosanna Arquette, han acusado a Weinstein de acoso, agresión sexual o violación. Pero la fecha de prescripción de los delitos se ha excedido en muchos de estos casos, algunos de los cuales datan de 1977.
El exproductor también está imputado en Reino Unido por presuntas agresiones sexuales que se remontan a 1996.
Entre las cinco acusadoras que testificarán en Los Ángeles bajo el seudónimo de "Jane Doe" se encuentra Jennifer Siebel Newsom, esposa del gobernador demócrata de California, Gavin Newsom.
Weinstein siempre ha afirmado que todas sus demandantes habían consentido los encuentros, y su abogado sostiene que no hay pruebas forenses ni testigos creíbles que respalden los cargos.
El nuevo juicio coincide además con el estreno de la película "She said" ("Ella dijo" y "Al descubierto" en el mercado español), presentada la semana pasada en el Festival de Cine de Nueva York y que cuenta la investigación de dos periodistas del diario The New York Times sobre el todopoderoso productor.
Antes de su caída, la influencia de Weinstein en Hollywood fue inmensa. A lo largo de los años, las decenas de títulos producidos por él han recibido más de 300 nominaciones al Óscar y 81 estatuillas.
F.AbuZaid--SF-PST