-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
El hip hop se apodera del Super Bowl con Dr. Dre, Snoop Dogg y Eminem
Las megaestrellas Dr. Dre, Snoop Dogg y Mary J. Blige llevaron este domingo los ritmos del hip hop por primera vez al espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, donde Eminem invocó una protesta por la justicia racial hincando una rodilla sobre el escenario.
El esperado 'show', que incluyó la aparición sorpresa de 50 Cent, dio brillo al primer Super Bowl celebrado en Los Ángeles (California) en casi 30 años, que concluyó con el triunfo de los locales Rams ante los Cincinnati Bengals por 23-20.
Sobre el césped del flamante SoFi Stadium, inaugurado en 2020 con un presupuesto de más de 5.000 millones de dólares, aparecieron cinco viviendas blancas colocadas sobre un mapa de Los Ángeles iluminado y con los coches deportivos estacionados a la puerta, en un mensaje claro de que se trata fundamentalmente de una música urbana con culto por el dinero.
Dre y Snoop abrieron el espectáculo con su éxito "The next episode", antes de rendir homenaje al fallecido Tupac Shakur con "California Love".
El rapero de Detroit Eminem interpretó su éxito "Lose Yourself", ganador de un premio Grammy y un Oscar, que cerró hincando una rodilla en el escenario, un gesto que evocó la protesta contra el racismo del ex jugador de la NFL Colin Kaepernick.
El gesto de Kaepernick, quien decidió arrodillarse durante el himno estadounidense previo a los partidos en 2016, fue duramente criticado por Donald Trump y sectores de la sociedad y le costó su carrera en la NFL.
Los raperos se fueron sucediendo acompañados por sus respectivos cuerpos de bailarines ante los 70.000 espectadores que llenaron el estadio, en lo que parece una nueva normalidad tras dos años de pandemia del covid-19, pese a que tuvieron que presentar certificado de vacunación o test negativo y mascarilla.
Los cinco artistas reunidos han ganado 44 premios Grammy -solo Eminem tiene 15- y han creado 22 álbumes convertidos en el número 1 del Billboard.
Objeto esta semana de una denuncia por un supuesto abuso sexual ocurrido en 2013, solo Snoop Dogg no tiene ningún Grammy pese a haber sido nominado en 17 ocasiones.
El Super Bowl regresó a Los Ángeles por primera vez desde 1993, en el tercer año de colaboración entre la NFL, Pepsi y Roc Nation, la compañía del magnate del hip hop Jay-Z, el marido de Beyoncé, que junto con el productor Jesse Collins produjeron este espectáculo.
La liga reivindica este show para promover la justicia social.
- Dioses en el Olimpo -
"Es como ver a los dioses regresar al Olimpo", celebraba un usuario de Twitter sobre este miniconcierto de poco más de 10 minutos realizado en el descanso del mayor evento deportivo del año en Estados Unidos.
"El hip-hop es el género musical más importante del planeta en este momento, por lo que es una locura que nos haya llevado todo este tiempo en ser reconocidos", declaró Dr. Dre esta semana.
Dre incluyó en su espectáculo a dos raperos sordos, Sean Forbes y Warren "WaWa" Snipe, por lo que por primera vez hubo intérpretes de los signos.
Dre, Snoop Dogg, Eminem, Blige y Lamar se sumaron así a una larga lista de artistas célebres que han actuado en este codiciado espectáculo, entre ellos Beyoncé, Madonna, Coldplay, Katy Perry, U2, Lady Gaga, Michael Jackson, Jennifer Lopez o Shakira.
En Twitter, las opiniones estaban divididas. Muchos tuiteros aseguraban que el mejor espectáculo sigue siendo el de estrellas femeninas como Katy Perry, Lady Gaga, Madonna y Shakira y Jennifer López.
En la edición anterior fue el cantante pop The Weeknd, Abel Tesfaye, quien protagonizó el espectáculo, marcado por las limitaciones que impuso la pandemia de coronavirus, protagonista en buena medida de aquel show. Un año atrás, la edición de 2020 fue eminentemente latina con Jennifer Lopez y Shakira.
Esta actuación de las megaestrellas se produce tres años después de las críticas de las que fue objeto la NFL por elegir a la banda de rock Maroon 5 en Atlanta, que durante años había sido considerada como la capital del hip-hop.
Se rumorea que artistas como Rihanna, P!nk y Cardi B habían declinado participar en aquella edición, entre la polémica por las protestas contra la brutalidad policial contra los afroamericanos que fueron lideradas por Kaepernick, entonces jugador de los San Francisco 49ers.
En la apertura del encuentro, la estrella del country Mickey Guyton, interpretó el himno nacional y Jhene Aiko, cantó "America the Beautiful" acompañada por un arpa.
R.AbuNasser--SF-PST