-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
Filme bélico finlandés "Sisu" triunfa en festival de cine fantástico de Sitges
"Sisu", un filme bélico ambientado en tiempos de la ocupación nazi de Finlandia, ganó este sábado la 55ª edición del festival de cine fantástico de Sitges, que también reconoció con dos galardones a la mexicana "Huesera".
La cinta de Jalmari Helander narra la odisea de Aatami, que tras encontrar un tesoro escondido en Laponia intenta llevarlo a la ciudad en una odisea a través del desierto ocupado por las tropas alemanas.
El jurado, presidido por la escritora argentina Mariana Enríquez, también le concedió el premio a la mejor interpretación masculina (Jorma Tommila), música y fotografía.
El director finlandés ya triunfó en 2010 en Sitges con su primera película, "Rare Exports", protagonizada por un Santa Claus monstruoso y que sorprendió entonces por su originalidad y su irreverencia.
El premio a la mejor interpretación femenina fue para Mia Goth por "Pearl", del estadounidense Ti West, considerado un clásico del terror contemporáneo, y que esta vez explora la adolescencia de una futura asesina en la Texas de principios del siglo XX.
El certamen de la localidad catalana, referencia mundial del cine fantástico y de terror, también reconoció este año "Huesera", la ópera prima de la mexicana Michelle Garza, con el premio de la crítica a la mejor dirección novel y el de mejor película latinoamericana.
La cinta aborda los miedos de la maternidad a través del terror, en un México que se debate entre superstición y modernidad.
Garza reivindicó en Sitges el horror como un medio para abordar temas tabúes, en este caso el sufrimiento de Valeria cuyo embarazo deriva poco a poco hacia la alienación de su propio cuerpo.
Una maternidad vivida al límite que le lleva hacia ritos ancestrales y acaba chocando frontalmente con los valores de felicidad sin fisuras o deber que defienden su entorno familiar.
- Grandes producciones surcoreanas -
Más allá del terror Sitges se reivindica como epicentro del llamado cine de género, que incluye desde el thriller hasta al western pasando por la ciencia ficción.
Un cine popular con poca presencia en los grandes festivales internacionales y que aquí tiene un público fiel que llena de día (y de madrugada) las salas de la pequeña localidad costera catalana.
Prueba de ello son las grandes producciones de Corea del Sur que volvieron con fuerza este año a Sitges, entre ellas 'Hunt' -- un thriller de gran presupuesto sobre espías dobles que se mueven entre las dos Coreas -- y 'A man of reason', la historia de un sicario que volverá a su pesar al mundo criminal cuando secuestran a su hija.
La producción audiovisual surcoreana, cada vez más conocida gracias a series como 'El juego del calamar", mantiene vivo un cine que Holywood abandonó hace años al apostarlo todo a los superhéroes.
Al término de su 55ª edición, el festival dejó definitivamente atrás la pandemia, con cifras récord de público e invitados ilustres, desde Robert Englund, el mítico intérprete de Freddy Krueger, hasta Dario Argento, el maestro italiano del terror.
Sitges consolidó además este año la iniciativa Woman in Fan que busca dar visibilidad a las mujeres en el género fantástico, con la reivindicación de figuras del presente y del pasado como Millicent Patrick, pionera de los efectos especiales y creadora de la criatura que aparece en "El monstruo de la laguna negra", un clásico de la ciencia ficción de los años 1950.
D.Khalil--SF-PST