-
El dilema de India: objetivos climáticos frente a necesidad de crecimiento
-
Europa retoma búsqueda de acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
El cierre gubernamental en EEUU se convierte en el más largo de la historia
-
California vota por cambiar su mapa electoral para contrarrestar a Trump
-
Zohran Mamdani, el "socialista" musulmán elegido alcalde de Nueva York
-
Europa aún sin acuerdo sobre reducción de emisiones antes de la COP30
-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
El comentarista catarí que rompe el silencio de los estadios del país
"¡La-la-la-la-la!": cuando un jugador marca un gol en la Qatar Stars League, el campeonato de Catar, los gritos del comentarista Khalil Al Balushi contrastan con la tranquilidad que caracteriza al fútbol en el país anfitrión del Mundial-2022, que comienza el 20 de noviembre.
Los telespectadores de la cadena deportiva Al-Kass quizá no lo vean, pero Al Balushi realiza incluso una pequeña coreografía, con un dedo apuntando el terreno de juego como señal de celebración, desde la tribuna de prensa de un estadio casi vacío.
Para luchar contra el calor y la sequedad de garganta deglute una botella de agua al descanso y un técnico se asegura de que cuenta con los suficientes pañuelos para secarse el sudor de la frente.
Nacido en Omán hace 42 años e instalado en Catar desde hace 16, el comentarista destaca que tanto él como sus colegas árabes son todos "un poco ruidosos", inspirándose en sus homólogos argentinos y brasileños.
El entusiasmo de Al Balushi aporta la vitalidad que le falta al fútbol catarí, donde grandes nombres como el colombiano James Rodríguez o el campeón del mundo francés Steven Nzonzi desplegaron su talento ante la mirada de apenas unos centenares de personas en las gradas.
"Todo el mundo me conoce como una persona muy ruidosa. Estaré al mismo nivel (sonoro) durante el Mundial", anuncia.
- Líneas con petróleo -
El fútbol catarí cambiará luego de la final del Mundial el 18 de diciembre, quiere creer Al Balushi, especialmente gracias a los 6.500 millones de dólares empleados para construir o renovar los ocho estadios del torneo.
Fueron los trabajadores extranjeros llegados para explotar los recursos petroleros del pequeño estado del Golfo los que introdujeron el fútbol en Catar en los años 1940, trazando a veces las líneas del terreno de juego con petróleo.
La selección nacional disputó su primer partido en 1970 y Catar alcanzó la final del Mundial sub-20 en 1981, perdiendo 4-0 ante Alemania Oriental.
Luego de haber sido elegido para sorpresa general para la organización del Mundial-2022, Catar construyó una selección nacional capaz de conquistar una Copa de Asia en 2019.
En los años 1990, algunos miembros de la familia reinante comenzaron a inyectar una parte de sus riquezas procedente del gas natural en clubes locales, que se disputan los servicios de los mejores jugadores nacionales y de estrellas extranjeras.
"La calidad de los jugadores que integran la liga es mejor. Eso ayuda asimismo a atraer a más aficionados a los estadios", analiza Al Balushi. Pero "hay todavía muchas diferencias entra la cultura del fútbol aquí y en Europa".
- Aficionados migrantes -
En numerosos estadios los trabajadores migrantes son más numerosos que los propios cataríes. Así, un contingente argelino apoya al Al-Gharafa, que cuenta en sus filas con varios jugadores de ese país del norte de África, como el internacional y exdelantero del Granada Yacine Brahimi.
Los trabajadores migrantes son también mayoritarios en el Football Cafe, uno de los escasos establecimientos de la capital Doha destinado a los amantes del deporte.
"Los tunecinos, los marroquíes, los egipcios y lo argelinos adoran el fútbol y viven el fútbol", explica Mohamad Hilmi Bani, gerente del local en el que los clientes fuman y juegan a las cartas mientras miran los grandes partidos europeos.
Los cataríes, por su parte, siguen a menudo los partidos desde la comodidad de sus 'majlis', espacios de lujo y confort en sus hogares para recibir a las visitas.
Pero para fidelizar a los espectadores en los estadios, Catar necesita una liga más competitiva, considera el antiguo internacional Mohamed Mubarak Al Mohannadi.
Con once de los doce últimos títulos nacionales en su palmarés, el Al-Duhail (antiguamente conocido como Lekhwiya) y el Al-Sadd dominan la Qatar Stars League. Pero sin los internacionales cataríes que partieron en junio para preparar el Mundial, los dos clubes se muestran menos hegemónicos, lo que ha abierto la competencia y el interés de los espectadores.
"Si mi equipo puede acercarse al primer puesto, yo sería feliz y llevaría a mi familia para apoyarlos. Si pierden, nadie quiere ir al estadio", resume Al-Mohannadi.
S.Barghouti--SF-PST