-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
Empieza la Semana de la Moda de York, que sigue tocada por el covid
La Semana de la Moda de Nueva York abre este viernes con los desfiles de otoño-invierno 2022 de Proenza Schouler y de Christian Cowan, quien ha decidido mostrar su colección por todo lo alto en el One World Trade Center, en una edición trastocada por los ausentes y el covid-19.
Pese a las restricciones impuestas por la pandemia y la variante ómicron que ha alterado la preparación del evento, varias marcas y sus creadores han decidido mantener un desfile físico, como Michael Kors, Altuzarra, Tory Burch, Brandon Maxwell o Telfar, según el calendario oficial.
Tom Ford, que preside el sindicato estadounidense de la moda (CFDA) y tenía previsto cerrar la edición el miércoles próximo, renunció a fines de enero debido a la multiplicación de casos de covid en sus equipos.
"Hemos hecho todo lo posible para evitar anular nuestro desfile en Nueva York, pero desgraciadamente nos enfrentamos al hecho de que no tendremos una colección completa a tiempo", declaró.
Por su parte, Thom Browne figura en el calendario, pero el 29 de abril. Explicó que quiere acercarse a la apertura del segundo acto de la gran retrospectiva de la moda estadounidense en el Instituto del Traje del Museo Metropolitan de Arte (MET). Una institución cuyo conservador, Andrew Bolton, es su pareja.
- Rascacielos rosa -
Entre los nombres que cuentan, Proenza Schouler, convertida en un clásico neoyorquino, abre el show el viernes por la tarde en una galería de arte del East village, The Brant Foundation. En septiembre, el último desfile de la marca de Jack McCollough y Lázaro Hernández fue dominado por los colores brillantes y luminosos, una manera de tratar de pasar página de la pandemia.
Asimismo, Christian Cowan, que ha vestido a Lady Gaga, Cardi B o Lil Nas X, presentarán su colección en el observatorio del One World Trade Center, el rascacielos de Manhattan que se levantó de los escombros de las Torres Gemelas atacadas el 11 de septiembre de 2011. El edificio está pintado de rosa en las cuentas de las redes sociales de la marca, que cultiva el glamour y las lentejuelas.
Desde hace varios años, Nueva York también tiene que lidiar con los ausentes, que deciden desfilar en otra parte o salirse del calendario clásico y de las críticas sobre el ritmo endiablado de la moda.
El gran ausente de esta edición es Christopher John Rogers, elegido en 2021 diseñador de "mujeres" por la CFDA, ni Pyer Moss, la marca fundada por Kerby Jean-Raymond.
Una vez más se trata de una oportunidad para las marcas emergentes o todavía jóvenes para mostrarse, a menudo, en presentaciones, y no desfiles que son demasiado costosos. Este será el caso de Melke o de Dauphinette, que proponen una moda sostenible y ética.
Emma Gage, de 26 años, que ha fundado Melke durante la pandemia, lo tiene claro. Figurar en el calendario de la Fashion Week "te hace sentir que vas a estar aquí por mucho tiempo". "Es muy gratificante darte cuenta de que la gente va a ver mi trabajo y pensar que merece estar al lado de marcas que han tenido mucho éxito", explicó a la AFP en su pequeño estudio de Bushwick, un barrio de Brooklyn.
D.Khalil--SF-PST