-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
La serie 'The Crown', en la mente de todos ante el Palacio de Buckingham
"Me pregunto si todo lo que estamos viviendo estará un día en la serie", asegura Liz Baxter ante el Palacio de Buckingham, donde muchas personas, sobre todo turistas, confiesan que su afecto por la difunta Isabel II viene de la exitosa serie 'The Crown'.
Una multitud se agolpa ante las barreras instaladas ante el palacio, cuando el nuevo monarca Carlos III y la reina consorte Camila pasan en su Rolls Royce. Liz Baxter, de 68 años, se encuentra junto a su hija, con quien vino a rendir un homenaje a Isabel II.
La mayoría de las personas con las que habló la AFP alrededor de la residencia real reconocen haber visto 'The Crown' (La Corona, en inglés), uno de los mayores éxitos de la plataforma de pago de visionado de series y películas Netflix.
Esta serie, que comenzó a emitirse en 2016, retrata la vida de la reina Isabel II enfrentada al ingente deber de administrar la monarquía más famosa del mundo. Ambientada en varias épocas, repasa los escándalos, las crisis políticas y la relación con su marido Felipe.
Según el diario The Guardian, que cita datos de Whip Media, la audiencia de la serie aumentó un 800% en el Reino Unido el fin de semana siguiente al fallecimiento de la soberana, respecto a la semana anterior. En Estados Unidos, fueron cuatro veces más.
La quinta temporada debe emitirse a partir de septiembre de 2022. La sexta temporada se está grabando.
"He aprendido mucho sobre esta familia. No conocía gran cosa en verdad y después me interesé mucho más por los miembros de la familia real", asegura Virginie Verrez, una francesa de 33 años que viajó a Londres varios días por el trabajo.
Verrez, cuyas temporadas preferidas son las dos primeras cuando Isabel II se convierte en reina, reconoce que la serie la ayudó a entender el funcionamiento de la monarquía, cuando estalló la polémica sobre el abandono en 2020 de Enrique y Meghan de la familia real.
- Como vivir en un episodio -
Sanne Wintren, de 34 años, viajó desde Suecia junto a algunas amigas para el fin de semana y depositó flores en memoria de la reina.
"En Suecia, no nos interesa tanto nuestra familia real", precisa la mujer quien, tras ver The Crown, no pudo desconectar y, obsesionada por Diana, vio "todos los documentales" sobre su vida.
La difunta princesa de Gales forma parte de los temas peliagudos. "La serie es muy pro-Diana", lamenta Liz Baxter. La cuarta temporada recibió muchas críticas en el Reino Unido, acusada de mostrar una imagen negativa del entonces príncipe Carlos, ahora rey.
Pero el debate está servido. "Para mí, Carlos era el malo. La serie me ha hecho comprender que, de hecho, se le impidió vivir su historia de amor" con Camila, asegura por su parte Sanne Wintren.
Una inglesa, "de 73 años como Carlos" y que no quiso revelar su nombre, se niega a creer que Felipe, el marido de la reina, tuvo relaciones extramatrimoniales, como sugiere The Crown.
"Me pregunto hasta qué punto lo que se cuenta en la serie es verdad", asegura. Esta cuestión parece preocupar a los británicos, pero no tanto a los turistas.
Gai Reckless, una australiana que llegó de Sídney el día después del deceso de Isabel II, reconoce tener "mucha más simpatía por ella". "No sabía que tuvo que renunciar a tantas cosas en su vida para convertirse en reina", asegura.
"¡Tuvo que atravesar tantas adversidades!", exclama Liz Baxter. "Ella fue el elemento fuerte de la familia".
Julie Williams y Julie Grime, dos amigas de 63 años que acudieron desde Mánchester para honrar la memoria de la soberana, reconocen que ya la amaban antes de la serie.
"Estar aquí, ante Buckingham, con toda esta gente, es como vivir en un episodio", confiesa la segunda. Virginie Verrez es más precisa: "Estamos asistiendo al final de la serie".
I.Matar--SF-PST