-
Luis Díaz tumba al campeón, Mac Allister al rey de la Champions, y Arsenal suma y sigue
-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
Descubren objetos ocultos en el famoso cuadro "La lechera" de Vermeer
Los expertos descubrieron un porta jarras y una cesta escondidos en el famoso cuadro "La lechera" del maestro holandés del siglo XVII Johannes Vermeer, sobre los que luego pintó, anunció el jueves el Rijksmuseum de Ámsterdam.
Los "sorprendentes" descubrimientos en la obra de más de 350 años aportan una nueva luz sobre los métodos del elusivo artista, antes de la mayor exposición jamás realizada de su obra, prevista para 2023 en ese museo.
Las técnicas avanzadas de digitalización revelaron que bajo la pared blanca lisa que resalta la ropa amarilla y azul brillante de la lechera, Vermeer había pintado inicialmente detalles adicionales.
"Esto revela un nuevo Vermeer inesperado. Es sorprendente", destacó Gregor Weber, director de Bellas Artes del Rijksmuseum, en una conferencia de prensa.
Estos cambios significan que la figura emblemática de la lechera, vista en el cuadro vertiendo un filete de leche de una jarra de terracota, "se alza ante nosotros de una manera mucho más monumental", señaló.
Los investigadores sabían, gracias a las radiografías realizadas hace una decena de años, que había objetos ocultos bajo las capas de pintura de "La lechera", sin saber cuáles.
- Demasiado cargado -
Uno de los hallazgos más importantes es que el artista había esbozado en la pared, justo detrás de la cabeza de la lechera, un soporte de madera para jarras.
Se había pensado que podría haber sido una chimenea. Pero una nueva técnica, llamada "reflectancia infrarroja de onda corta", mostró claramente los detalles de las jarras y del soporte de madera.
Habitualmente utilizada para inspecciones industriales y con fines militares, la técnica produce imágenes en "falsos colores" que muestran el boceto en azul, cuando en realidad fue hecho con pintura negra.
El museo utilizó métodos similares para descubrir el proceso creativo detrás de "La ronda nocturna" de Rembrandt y de "La joven de la perla" de Vermeer, pintor del que no queda ningún dibujo o estudio.
"Lo que descubrimos con "La lechera" es que, al principio, no había una pared blanca muy bonita detrás. No, había un estante colgado con jarras", indicó a AFP Taco Dibbits, director del Rijksmuseum.
Después de reflexionar, Vermeer pensó: "Es una composición demasiado cargada, voy a pintarla", afirma Dibbits.
- Menos, es más -
Los expertos hicieron otro descubrimiento clave. Un contorno sombreado, previamente visto, puede considerarse ahora como una "cesta", tejida de sauce, utilizada en aquella época para airear la ropa.
Los investigadores también encontraron una gruesa línea de pintura negra "aplicada a toda prisa" debajo del brazo izquierdo de la lechera, lo que demuestra que Vermeer aparentemente había hecho un boceto inicial rápido.
Todos los objetos y detalles fueron pintados por el artista en su búsqueda de la perfección.
El soporte de la jarra fue reemplazado por la pared de un blanco brillante, mientras que la cesta se convirtió en un calentador de pies mucho más pequeño.
Según los expertos, los cambios que realizó serán cruciales para sus obras posteriores, pintadas con simples bloques de color y un juego de luces y sombras. Como por ejemplo su emblemático cuadro "La joven de la perla", que también formará parte de la exposición.
"Aprendió que menos es más", comenta Weber.
La exposición -prevista del 10 de febrero al 4 de junio de 2023- reunirá 27 de las 35 obras del pintor, provenientes de museos de todo el mundo.
Poco se sabe sobre Vermeer (1632-1675), que vivió una vida modesta en la ciudad histórica de Delft, durante la "edad de oro" holandesa de la pintura.
"Será la primera y última vez que el público podrá ver 27 Vermeer juntos", subraya Dibbits.
Z.Ramadan--SF-PST