-
La UE investigará oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Israel recibe los restos de un rehén de Gaza
-
Francia abre investigación a TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Lula denuncia una "matanza" en la operación policial en Rio y pide una investigación
-
Dos franceses acusados de espionaje en Irán salen de la cárcel
-
Europa busca un compromiso climático de última hora antes de la COP30
-
El novio de una figura de la derecha española acusa al fiscal general de haberle "matado públicamente"
-
La UE investigará la oferta china para comprar las minas de níquel en Brasil de Anglo American
-
Francia abre una investigación sobre TikTok por posible incitación de menores al suicidio
-
Costa Rica desmantela el cartel "más grande" del país
-
Alemania prevé aumentar la ayuda militar a Ucrania un 35%, hasta 13.200 millones de dólares
-
Nueva protesta de transportistas contra la extorsión y los asesinatos en Lima
-
Egipto presenta por primera vez la colección completa de los tesoros de Tutankamón
-
La chilena Codelco aumenta su producción de cobre pese a la parálisis por un mortal accidente
-
El cierre gubernamental en EEUU se encamina a un nuevo récord histórico
-
Lula: La de Belém "será la mejor COP de todas"
-
La presidenta de México lanza un plan de seguridad para el convulso estado de Michoacán
-
El terremoto en el norte de Afganistán deja 27 muertos y casi 1.000 heridos
-
Laurent Mauvignier recibe el premio Goncourt de literatura en Francia
-
El Programa Mundial de Alimentos asiste a un millón de personas en Gaza desde el inicio del alto el fuego
-
Las fuerzas de seguridad de México abaten a 13 delincuentes en Sinaloa
-
La australiana que mató a la familia de su esposo con hongos apela su condena
-
El Congreso de Perú inicia una investigación a la legisladora "cortauñas"
-
El tifón Kalmaegi inunda el centro de Filipinas y causa más de 40 muertos
-
Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe
-
Alemania construirá una "fábrica de IA" bajo tierra para reducir su dependencia de China y EEUU
-
Jamaica pide "toda la ayuda posible" tras el paso del huracán Melissa
-
EEUU se convertirá en accionista de una start-up dedicada a transformar tierras raras
-
El Mundial de fútbol amenaza el futuro de vendedores callejeros en México
-
Un multimillonario opositor de Guyana se juramenta como diputado pese a una solicitud de extradición de EEUU
-
Francia investigará a plataformas de comercio tras el escándalo de las muñecas sexuales
-
Pinochet reflota en un Chile inquieto por la inseguridad antes de las elecciones
-
Sabalenka y Kyrgios revivirán la "Batalla de los sexos" en el tenis
-
Embraer consigue ganancias en el tercer trimestre, pero acusa el impacto de los aranceles
-
Spotify aumenta un 12% sus suscripciones en el tercer trimestre
-
Reino Unido prohibirá imágenes de estrangulamiento o asfixia en sitios pornográficos
-
El asesinato de un alcalde mexicano cuestiona la estrategia anticrimen de Sheinbaum
-
Corea del Norte envía 5.000 soldados a Rusia para reconstruir infraestructuras, según Seúl
-
Europa podría tener dificultades para movilizar tropas y armamento en caso de guerra con Rusia (estudio)
-
Nvidia y Deutsche Telekom invertirán más de mil millones de dólares en IA en Alemania
-
Creadores daneses llevan a juicio a la plataforma estadounidense Suno por uso indebido de música con IA
-
David Beckham condecorado por el rey Carlos III en una ceremonia en Windsor
-
Nigeria afirma que su Constitución no tolera la persecución religiosa, tras la amenaza de Trump
-
Corea del Sur triplica sus gastos en IA en el presupuesto de 2026
-
Francia investiga a AliExpress, Shein, Temu y Wish por la venta y difusión de contenidos pornográficos accesibles a menores
-
Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentaron un 2,3% en 2024, un nuevo récord
-
Muere a los 89 años la actriz Diane Ladd
-
La moda de la reina Isabel II se exhibirá en el Palacio de Buckingham
-
La petrolera saudita Aramco anuncia una bajada del 2,3% en los beneficios del tercer trimestre
-
Muere el exvicepresidente de EEUU Dick Cheney a los 84 años
González Iñárritu compite en Venecia con un homenaje íntimo a México
El mexicano Alejandro González Iñárritu, uno de los autores más talentosos de cine, compite este jueves por el León de Oro de Venecia con "Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades", un homenaje íntimo a su país.
Aplaudida en su primer pase a la prensa, la película, de tres horas de duración, narra con imágenes deslumbrantes el viaje a México para retirar un premio de un exitoso periodista y documentalista mexicano, interpretado magistralmente por el actor Daniel Giménez Cacho.
"Filmar la película fue como un espejo. Es la reinterpretación emocional de una memoria", confesó el aclamado cineasta, de 59 años, en la rueda de prensa de presentación.
El autor de "Birdman", "Amores perros" y "21 gramos", volvió a rodar en su país tras más de 20 años para contar justamente su ausencia, lo que ha significado haberse ido y ser un emigrante de lujo.
"México es un estado mental para mí, cada país es un estado mental", sostiene el cineasta, que interpreta mitos, se enfrenta a la historia nacional y personal y a la nueva realidad tras su partida.
El viaje del periodista sirve de pretexto a Iñárritu para sumergir al espectador en sus recuerdos, en sus miedos, en su pasado pero también en su presente, con su violencia, sus discriminaciones, sus asesinatos de mujeres.
- Imágenes deslumbrantes, sueños reveladores -
Con escenas oníricas, entre sueño y realidad, se entra en el laberinto de su memoria, donde afloran dolores, como el regreso al vientre de la madre del hijo que no quiso vivir en este mundo, una imagen más que sorprendente.
"No es un filme autobiográfico", sostiene el director, pese a que reconoció en la rueda de prensa que este jueves resultaba una fecha especial para su familia.
"El 1 de septiembre de 2001 dejamos México y nos fuimos a vivir a Los Ángeles, con gran ilusión. Nos fuimos por un año y ya han pasado 21", confesó al hablar del tema que inspira todo el filme.
"Esta película, a diferencia de las otras, no la hice con la cabeza, la hice con el corazón y por ello el parto es más sensible pero también muy liberador", reconoció G. Iñárritu.
Producida por Netflix --presente con cuatro filmes y una serie--, el filme aspira al máximo galardón, que será otorgado el 10 de septiembre por un jurado encabezado por la actriz Julianne Moore.
"Agradezco el apoyo y la libertad absoluta que me han concedido", afirmó el cineasta, quien llevaba siete años sin filmar un largometraje.
"Cada vez me interesa menos la realidad en el cine (...) La realidad es el limbo", asegura tras rendir homenaje a los maestros del cine que lo han inspirado: Luis Buñuel, Federico Fellini, Alejandro Jodorowski, Roy Anderson.
"Son maestros que nos han enseñado a usar los recursos del cine como algo liberador", confesó al hablar de los sueños, que si bien aparecen en forma caótica son en la película fruto de una puesta en escena precisa.
"Todo estaba muy claro. No había nada improvisado", contó.
La película compite junto con otros 22 filmes entre ellos 5 italianos y 5 franceses, dirigidos por reconocidos cineastas.
Otro latinoamericano, el argentino Santiago Mitre, compite el sábado con la película "Argentina, 1985", sobre el fallo histórico en contra de las tres primeras juntas militares de la dictadura (1976-1983).
N.Shalabi--SF-PST