-
El presidente electo de Bolivia viaja a EEUU a reparar las relaciones y buscar ayuda financiera
-
Dieciocho migrantes mueren en un naufragio frente a las costas de Libia
-
La candidata Jara cree irrealizable el plan de Kast para expulsar a indocumentados de Chile
-
El ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La corte de Brasil analizará en noviembre el recurso de Bolsonaro contra su condena de cárcel
-
Nueva protesta de transportistas cerca de Lima por el asesinato de un chofer
-
OpenAI afirma que un millón de usuarios de ChatGPT hablan sobre suicidio
-
Los nuevos bombardeos israelíes en Gaza dejan al menos 50 muertos
-
Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur
-
"La lluvia ha dado duro aquí": inundaciones golpean el sur de República Dominicana
-
Ejecutan a un hombre en Florida por violación y asesinato
-
Eliminado de entrada en París, Alcaraz ya mira hacia las ATP Finals y la Copa Davis
-
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
-
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
-
Israel bombardea Gaza tras acusar a Hamás de atacar a sus tropas
-
Escenas de guerra en Rio de Janeiro: 64 muertos en operación policial más letal
-
Nvidia adquiere un 2,9% de Nokia y amplía su presencia en redes y centros de datos
-
Ecuador propone una base militar extranjera antinarco en Galápagos
-
El nigeriano Wole Soyinka, Nobel de Literatura, afirma que EEUU le anuló la visa
-
El partido gobernante en Georgia pide prohibir a los principales partidos de oposición
-
Arabia Saudita inaugura un importante foro de inversores para atraer capital y promover su apuesta por la IA
-
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra lanchas en el Pacífico
-
Netanyahu ordena atacar de inmediato la Franja de Gaza
-
Una megaoperación contra el crimen en Rio de Janeiro deja una veintena de muertos
-
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
-
China se orienta hacia los videojuegos en busca de su ansiada gloria futbolística
-
El gobierno español resta importancia a la ruptura con el partido del independentista catalán Puigdemont
-
Gobierno de EEUU anuncia acuerdo de USD 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Hamás entregará los restos de otro rehén a Israel
-
Microsoft controla el 27% de OpenAI tras una reestructuración de su alianza
-
Texas demanda a fabricantes de Tylenol por el presunto riesgo de provocar autismo
-
El gobierno de EEUU anuncia un acuerdo de 80.000 millones para generar energía nuclear para la IA
-
Ciberacoso afectó la salud de la primera dama de Francia, afirma su hija
-
La Fed comienza su penúltima reunión del año, con más flexibilización en vista
-
EEUU mata a 14 presuntos narcos en ataques contra cuatro lanchas en el Pacífico
-
El poderoso huracán Melissa está a horas de golpear Jamaica
-
En 100 días, los deportes de invierno abrirán sus JJOO en Italia
-
Chevron, protagonista energético en medio del embargo de EEUU a Venezuela
-
Israel acusa a Hamás de violar el alto el fuego al no devolver nuevos cuerpos de rehenes
-
Venezuela-EEUU, una crisis que navega entre petróleo y buques de guerra
-
Un gobernador japonés pide ayuda militar ante los ataques de osos
-
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
-
El TEDH rechaza la demanda contra Noruega por conceder permisos de exploración de gas y petróleo
-
Muere un gendarme en Portugal al colisionar con una presunta narcolancha
-
Musk lanza Grokipedia para competir con Wikipedia
-
Fuerzas israelíes dicen haber matado a tres palestinos en Cisjordania
-
Israel afirma que los restos devueltos por Hamás son de un rehén recuperado anteriormente
-
Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
-
El acusado de asesinar al ex primer ministro japonés Shinzo Abe se declara culpable
Hongkoneses optan por hacer "picnic" para evitar aplicación de control de covid-19
Cuando Hong Kong hizo obligatorio el uso de una aplicación de registro para ingresar a restaurantes, Birdy y Bu, dos amigos desconfiadas del control gubernamental, optaron por salir a hacer picnic y evitar los locales de comida.
La idea tomó fuerza y su grupo privado en una red social creció de 50 personas en diciembre a más de 6.000 ahora.
Cada vez son más los ciudadanos que quieren evitar la aplicación gubernamental en una ciudad donde hay mucha desconfianza hacia las autoridades respaldadas por Pekín.
En lugar de escanear un código QR en restaurantes con la aplicación gubernamental "Salga de casa seguro", simplemente piden comida para llevar y buscan un sitio para comer con amigos.
"No me gusta que me obliguen", comentó Birdy a AFP durante un picnic el fin de semana con Bu y otras amistades en un pequeño parque, con su comida y bebidas dispuestas sobre un mantel.
Birdy y Bu, quienes no quisieron revelar sus nombres completos por motivos de seguridad, bautizaron su grupo de picnic como "Salga de Casa a lo Silvestre".
Hong Kong tiene un bajo nivel de contagio de covid-19 gracias a sus controles fronterizos y requerimientos de distanciamiento social, entre los más estrictos del mundo.
En diciembre el gobierno hizo obligatorio que todos los adultos de menos de 65 años registren su presencia en sitios públicos como comedores, cines y gimnasios, con la aplicación oficial.
Aplicaciones similares se usan en otros países, pero en Hong Kong, la aceptación de la tecnología está ligada a la relación del público con las autoridades.
"Estoy muy frustrado", escribió un usuario en el grupo de picnic. "Pero nunca voy a escanear ese código para comer en un restaurante".
- Aplicación problemática -
Hong Kong vive un clima de represión a la disidencia, en momentos que China intenta moldear a la ciudad a su propia imagen autoritaria, tras las grades y a veces violentas protestas prodemocracia de 2019.
Con ello erradicó las protestas, pero la confianza del público en el gobierno cayó a niveles históricos, complicando la lucha contra la pandemia.
La desconfianza es uno de los factores a los que se atribuye el bajo nivel de vacunación anticovid, dado que muchos no se han inoculado como una muestra de rechazo al gobierno.
Eso ha impactado también a la aplicación del covid por temores sobre el uso de la información recogida, pese a que las autoridades han dado garantías sobre la seguridad de los datos.
A algunos les preocupa cómo la aplicación se vincula con un intrusivo sistema de seguimiento en China.
"Pienso que la aplicación es problemática, especialmente dadas las circunstancias políticas actuales en Hong Kong", comentó el especialista en protección datos Kwong Chung-ching.
"El código fuente... nunca estuvo abierto para nosotros así que no hay manera de que la gente revise a dónde van sus datos y cómo opera", agregó.
La aplicación guarda información ligada a números de teléfono, no a los nombres, y no traza la ubicación del usuario, sino que depende del uso del código QR para saber dónde ha estado.
La aplicación informa a los usuarios sin han estado en un sitio donde se detectó el virus.
Sin embargo, esos registros pueden ser compartidos con las autoridades chinas cuando la gente usa un código sanitario hongkonés para viajar a ese país.
Ese código requiere nombres reales, números telefónicos, número de identidad y dirección residencial.
- Sin llamar la atención -
Pese a las preocupaciones por la privacidad, Hong Kong ha insistido en la aplicación.
En enero anunció que el mecanismo serviría también como pase de vacunación, al incluir el registro de inoculación que será exigido para ingresar a varios sitios públicos.
Incumplir con su uso puede conllevar multas de hasta 5.000 dólares hongkoneses (640 dólares) para los clientes, mientras que los propietarios pueden ir a prisión por seis meses con una multa máxima de 50.000 dólares hongkoneses.
Quienes no usan la aplicación quieren evitar ser etiquetados de "resistencia".
En lugar de enfrentar a las autoridades, el cofundador Bu dijo que más bien evitan llamar la atención. La primera regla del grupo es no urgir a otros a boicotear la aplicación.
Al volverse requisito en cada vez más lugares, no está claro cuánto tiempo más podrán seguir sin usar la aplicación.
Dominic y Bu dijeron que compraron teléfonos separados solo para la aplicación.
Pero Birdy insiste en que ella lo evitará mientras pueda, lo cual significa que no podrá asistir a la fiesta de boda de su mejor amiga.
E.Qaddoumi--SF-PST